REGIÓN
Casanare es sede regional de los Juegos Supérate Intercolegiados
Se disputarán un total de ocho disciplinas deportivas, distribuidas en la fase pre juvenil y juvenil que finaliza el próximo 18 de septiembre.
Seis créditos condonables para educación superior por un valor cercano a los 40 millones de pesos fueron entregados a los medallistas oro de la final nacional de los Juegos Intercolegiados en el 2018. Asimismo 16 jóvenes recibieron tablets como incentivo, destacando que el Instituto de Deporte y Recreación de Casanare, Indercas viene apoyando a 50 jóvenes mediante el programa ‘Deportista Apoyado’, quienes se han destacado en diferentes eventos del orden nacional.
“Destaco el apoyo del gobernador Josué Alirio Barrera, por la gestión de recursos que permite acoger a departamentos como Arauca, Amazonas, Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada y Casanare, que también coadyuva a la economía local con más de 2 mil visitantes”, dijo el gerente de Indercas, Santiago Marín
Durante la fiesta deportiva, los directivos del Ministerio del Deporte e Indercas coincidieron en que, Casanare pasa uno de los mejores momentos deportivos, $12.500 millones gestionados en fomento mediante el OCAD y el FAEP, que garantizan 110 semilleros, con entrenadores, monitores, implementación, capacitación y otros componentes que permiten que el deporte crezca cada vez más.
Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


