Connect with us

CASANARE

Casanare, Arauca y Vichada crean la RAP Llanos Orientales

Published

on

La Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República por unanimidad dio concepto positivo, para  la creación de la Región Administrativa y de Planificación de los Llanos Orientales, integrada por Casanare, Arauca y Vichada.

Con esta herramienta inicia la consolidación de agendas de trabajo y la oportunidad de ampliar mayores posibilidades de crecimiento, para posicionar esta región como un territorio próspero y competitivo en el plano nacional.

La RAP es una alianza establecida entre departamentos, para conseguir objetivos de desarrollo conjunto; explotar racionalmente sus recursos naturales compartidos, generar proyectos de desarrollo en áreas específicas y establecer, entre otras muchas opciones, desarrollar posibilidades de negocios a partir de la construcción de infraestructura en común.

Hoy, las tres entidades territoriales celebran esta propuesta de integración con territorios vecinos,  para jalonar en conjunto iniciativas de inversión, que se traduzcan en desarrollo y mejores condiciones de vida de la población.

“Agradezco a los gobernadores de Arauca y Vichada su apoyo y compromiso por avanzar como región, y articular proyectos, acciones e inversiones conjuntas, que generan mayor impacto en los territorios”, expresó el gobernador Salomón Sanabria.

Pr su parte la Federación Nacional de Departamentos (FND) ha brindado acompañamiento a las tres entidades territoriales, para la consolidación de estas alianzas estratégicas y destaca el compromiso de los gobernadores de Arauca, Casanare y Vichada, para gestionar recursos y presentar proyectos conjuntos con gran impacto regional, a través de la recién creada RAP Llanos Orientales.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro

Published

on

By

Liderado por el Gobernador electo de Casanare, César Ortíz Zorro, en Yopal se realizó el primer “Encuentro de mandatarios electos de Casanare”.

Al término del encuentro, Ortíz Zorro confirmó que piensa para Casanare proyectos de alto impacto, por lo que al hablar con voceros de la industria les reiteró que las regalías deben invertirse en este tipo de obras que permitan lograr estructura hospitalaria, vial y educativa que aporten a la calidad de vida de los casanareños.

Sobre la riqueza del petróleo, señaló que, esta debe permitir la transición a nuevas energías, el petróleo es necesario, pero respetando el tema ambiental y social en Casanare, por lo que invitó a las operadoras a cooperar, creando una mesa minero – energética donde participen Gobierno, industria y comunidades, acción que solo puede funcionar si se ve la inversión.

El gobernador electo en el encuentro manifestó su apoyo a las diferentes operadoras siempre y cuando cumplan con acuerdos en materia de empleabilidad y capacitación de personal de la región, de esa manera no habrá excusa para traer personas de otra región a laborar, recalcando que, en el proceso las comunidades deben respetar a las empresas petroleras.

Este evento contó con la participación de la Presidencia de la Asociación Colombiana de Petroleos, la Consejería Presidencial para las Regiones, la Dirección Nacional de INVIAS y los presidentes de las empresas petroleras que ejercen sus funciones en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Terminó construcción de dique de protección hacia veredas La Manga y Rincón de la Manga en Yopal

Published

on

By

A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, concluyó con éxito un dique en la margen izquierda del río Cravo Sur. Esta obra protege de socavación progresiva la vía hacia La Manga y Rincón de la Manga, zona altamente productiva de Yopal.

Arvey Méndez, director de la oficina, inspeccionó la obra, culminada a satisfacción de la comunidad. Desde allí señaló que además de este dique, se realizó el mantenimiento y rehabilitación de por lo menos 11 km de la carretera que comunica estas comunidades.

Señaló el funcionario que, igualmente se fortaleció la obra que protege el puente La Manga. “Los campesinos han tenido que enfrentar desafíos por largos 20 años, debido a inundaciones y pérdida de vía. Hoy se les ha dado una esperanza y un motivo para seguir cultivando el campo”.

Como este enrocado, durante el 2023 la Gobernación de Casanare, construyó otras 37 obras de protección y mitigación en ríos, caños y quebradas, establecidas para reducir impactos negativos por eventos naturales en época de lluvias.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Parex impulsa el fortalecimiento del sector agropecuario en Aguazul

Published

on

By

Parex impulsa el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Aguazul, Casanare, mediante una contribución de COP $131 millones, materializada en la entrega de herramientas y equipos especializados que beneficiarán a 500 familias.

Este aporte incluye tres rastras de 22 discos, una cortamelaza de alce hidráulico y una cosechadora de forraje, recursos fundamentales que facilitan la preparación de los terrenos, la recolección de cosechas y el proceso de ensilaje. La incorporación de estas tecnologías favorece la eficiencia productiva, optimiza los costos y reduce los tiempos en la producción agropecuaria.

Estos equipos, que harán parte del banco de maquinaria operado por el Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresarial de Aguazul, no sólo cumplirán una función práctica, también desempeñarán un papel importante en la diversificación de la economía local y la promoción del desarrollo sostenible.

Fuente: Parex Resources (Colombia) AG Sucursal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

%d