CASANARE
Cuestionan incumplimiento de contratistas de la canasta educativa en Casanare
El presidente de la Asamblea Departamental, Julián Roa Hernández, afirmó durante el debate de control político realizado a la Secretaria de Educación Departamental, Sandra Patricia Rincón Serrano, que es necesario destacar que se han aprobado recursos de vigencias futuras y facultades al gobierno departamental para garantizar el componente de canasta educativa en Casanare.
Agregó el diputado, que las irregularidades se están generando por parte de los contratistas quienes no están cumpliendo con el pago a los trabajadores que prestan los servicios, según quejas recepcionadas por los Diputados en la visita a los diferentes sectores del departamento. La situación es tan compleja, que los mismo trabajadores manifiestan que pasan hasta tres meses sin recibir mesada, afectando el acceso a los servicio de salud por la no cancelación de seguridad social.
Roa Hernández manifestó que no se justifica, que por culpa de la irresponsabilidad de los contratistas que no cumplen a los trabajadores, se esté empañando la voluntad y buena gestión de la duma departamental en el sector educativo.
Posiciones de los Diputados
A su turno el segundo Vicepresidente, Homero Eduardo Abril, afirmó que hace un mes aproximadamente recibió de forma masiva la queja de varios trabajadores por el incumplimiento de pago que ha desencadenado en una lluvia de críticas a la gestión del gobernador Alirio Barrera.
Por su parte el Diputado Diego Aranguren destacó las estadísticas favorables en calidad de educación básica y media. Asimismo, aprovechó para solicitar a la Gobernación de Casanare revisar el contrato de construcción de la Institución Educativa Manare, que hoy se encuentra sin terminar y cuenta con unos recursos invertidos por alrededor de los 4 mil millones; proceso que estaba por 10 meses inicialmente y lleva cerca de 22 meses.
El diputado José Barrera manifestó que hubo un informe detallado por parte de la funcionaria, no obstante, aseguró que persisten las quejas hacia la Empresa TLC, contratista de la canasta educativa en lo referente al personal administrativo, que le adeuda cerca de tres meses a los trabajadores y no está pagando los servicios de salud a tiempo.
Por su parte Jaime Montañez reclamó que en las Veredas la Libertad y Magüito del municipio de Nunchía, se presentan dificultades para llegar a sus lugares de estudio por no contar con transporte escolar. Asimismo, solicitó que las dotaciones de equipos tecnológicos lleguen a los colegios del campo para que se generen oportunidades de desarrollo.
York Cortés, presidente de la Comisión de Educación, afirmó que continúa el letargo de la empresa contratista TLC, donde hoy pareciera que no funciona la interventoría y la supervisión, pues son muchos los trabajadores que no se les está pagando a tiempo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE15 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE14 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE15 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES7 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


