CASANARE
Canasta educativa de Yopal a medias, hay vigilancia pero no hay transporte ni alimentación
A la denuncia de demoras y trabas en la unidad de contratación de la Alcaldía de Yopal hechas por la saliente Secretaria de Acción Social, Betty Becerra, se sumaron los cuestionamientos surgidos durante el debate de control político a la Secretaria de Educación, por parte del Concejo Municipal.
La titular de esa dependencia, Gloria Aideé Flores, reconoció que se presentan dificultades con la unidad de contratación de la Alcaldía para la contratación de los componentes de la canasta educativa, por lo que adquirió compromisos expresos con los Concejales para continuar con el trámite de estos recursos.
Los Concejales solicitaron a la funcionaria, que la Administración Municipal asigne los recursos del Sistema General de Regalías al sector educativo, teniendo en cuenta que actualmente hay 33 mil millones de pesos destinados a la construcción de pavimentos urbanos.
“Hoy están destinados $33 mil millones de pesos a vías urbanas, sector que ya cuenta con una asignación de $28 mil millones de pesos por parte de la Gobernación, este sector recibiría 61.000 millones de pesos, y a los Colegios no se les realiza inversión en mantenimiento de infraestructura desde el año 2011. Con los recursos de regalías del municipio se podría iniciar a saldar un atraso de más de 6 años en mantenimiento a la infraestructura educativa”, dijo el presidente de la corporación, Christian Rodrigo Pérez.
La Secretaria de Educación agregó que dentro de los recursos del superávit del año pasado, están los $2.600 millones de pesos para la construcción de la nueva sede primaria del Colegio La Presentación, que se hace prioritaria para poder entregar a las Hermanas de La Presentación la sede actual.
“Estamos en serios problemas con Monseñor y con las monjas, porque nos están reclamando arrendamientos de $48 millones de pesos mensuales por el Centro Social y $25 millones de pesos mensuales por la sede primaria. Estamos en el proceso de llegar a algún acuerdo, ya solicitamos rebaja a Monseñor de ese arriendo, pero estamos estudiando la situación jurídica para por lo menos quedarse el municipio con la sede Centro Social. Es urgente la construcción de la sede primaria, porque ya las monjas empezaron a construir y tenemos a los niños pasando peligro en ese sector”, anotó la Secretaria de Educación de Yopal.
Según informó, desde ayer quedó definida la contratación de vigilancia para los colegios por 165 días, alimentación escolar por 7 meses desde el 18 de abril, y conectividad de junio a septiembre de este año. La funcionaria, se comprometió además, en formular un proyecto que permita modificar el uso del suelo de un terreno contiguo al Megacolegio de la Comuna 5, con el objetivo de proyectarlo como espacio deportivo de la Institución Educativa.
Servando González, rector del Colegio Técnico Ambiental y participante del debate, durante su intervención culpó también a la unidad de contratación de la Alcaldía de Yopal por no haber contratado la canasta educativa desde el inicio del periodo 2018, “nuevamente se inicia el año sin servicios de restaurante, transporte, vigilancia y servicios generales”.
Por último, el concejal José Luis Avendaño, citante del debate, concluyó que la directa responsable de la actual problemática del sector de educativo es la administración municipal, pues todo se debe a “la deficiente capacidad jurídica y administrativa del gobierno municipal”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


