CASANARE
Cámara de Comercio de Casanare pide a la Alcaldía de Yopal que “se pellizque” por desgobierno
En extensa carta la Cámara de Comercio solicitó acciones en varios frentes a la Alcaldía de Yopal.
Ante la prominente crisis administrativa y económica que padece la ciudad de Yopal, la Cámara de Comercio de Casanare solicitó soluciones y decisiones a la Alcaldía para tratar de mejorar esta situación.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare expresó su profunda preocupación por la problemática que padece la capital de Casanare y los más de 10.600 comerciantes y empresarios yopaleños, y exhortó a la Administración Municipal de Yopal a buscar soluciones y tomar decisiones de fondo frente a los siguientes tópicos:
Impuestos locales. Es de imperiosa necesidad una modificación sustancial al Estatuto de Rentas de Yopal, en cuanto a los impuestos de Industria y Comercio y Predial Unificado, buscando aliviar la carga tributaria para los contribuyentes en momentos de dificultad económica y atraer nuevos inversionistas. Por tanto, solicitamos retomar la discusión del ajuste al Estatuto de Rentas de Yopal y presentar el respectivo proyecto de acuerdo.
El proyecto de acuerdo que actualmente cursa trámite en el Concejo de Yopal para modificar el Estatuto de Rentas no propone el ajuste de tarifas de los impuestos mencionados y no trata la propuesta efectuada por la Cámara de Comercio de Casanare en 2016, pero si propone un alza de los precios por ocupación del espacio público con mesas, sillas y parasoles para los establecimientos comerciales, por lo que pedimos a la corporación edilicia no lesionar los intereses de los comerciantes de Yopal.
Seguridad Ciudadana. La más reciente Encuesta de Percepción y Victimización concluyó que el 40% de la población ha sido víctima del algún delito en Yopal, siendo hurto a personas, a residencias y a negocios los más frecuentes. Los comerciantes expresan su preocupación por el aumento de habitantes de calle, lo cual aumenta la percepción de inseguridad y atemoriza a los clientes.
Ante esto, reiteramos el llamado a gestionar un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional para Yopal, así como la instalación de más cámaras de vigilancia y soluciones de fondo frente al elevado número de habitantes de calle.
Servicios Públicos. En mayo de este año, Yopal cumplirá 6 años sin agua potable. Se requiere la gestión pertinente de nuestros mandatarios locales para que la planta contratada se finalice adecuadamente y entre en funcionamiento cuanto antes.
De igual manera, exhortamos a nuestros dirigentes a buscar una solución contundente frente a la disposición final de los residuos sólidos ya que al relleno sanitario “El Cascajar” le queda poco tiempo de servicio y sería nefasto tener la ciudad colmada de basura.
Movilidad. De todos los problemas que afectan gravemente al centro de Yopal, el que más impacto negativo está causando es el de la movilidad. Desde que se implementaron las fotomultas, desde la calle 6 hasta la 10, la dinámica comercial del centro se ha reducido significativamente, pues los clientes no tienen donde parquear y los pocos parqueaderos disponibles permanecen atiborrados. Se requiere una solución de fondo ante esta situación, el comercio del centro no aguanta más.
Nos unimos y respaldamos la propuesta de la Secretaría de Obras de Yopal de intervenir ampliamente la malla vial de la ciudad. La problemática va más allá de tapar un hueco, que se destapa al poco tiempo, pues lo que se evidencia es un deterioro sistemático de la malla vial que requiere medidas de más largo alcance como la repavimentación de las calles más afectadas.
Contratación de bienes y servicios. La contratación pública es una de las principales fuentes para irrigarle dinero a la economía local, especialmente, en la actual coyuntura de recesión, por lo que es importante beneficiar a los empresarios locales. Es por ello, que para este año invitamos al gobierno municipal a creer en nuestros empresarios, que con arduo trabajo han forjado experiencia importante y son quienes generan empleo en nuestra ciudad.
Por estas y muchas razones, la Cámara de Comercio de Casanare exhortó a la Administración Municipal a creer en lo nuestro, y a tomar decisiones de fondo frente a la problemática que padece Yopal actualmente.
Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
Cortes de energía afectaron sistema digital de pagos de la Empresa de Acueducto de Yopal

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informó a sus usuarios que en los meses de febrero y marzo de 2023 se presentaron constantes cortes de fluido eléctrico por parte del operador Enerca, lo que causó daños en la UPS CENTRAL que alimenta la energía eléctrica regulada de la empresa.
Este problema afectó la sincronización entre el banco de pagos PSE y el servidor de aplicaciones del sistema ERP, impidiendo la realización de pagos en línea en el momento de los cortes de energía. Sin embargo, la emprensa informó que el problema ya ha sido solucionado y los pagos en línea pueden realizarse sin inconvenientes.
Por tal motivo, invitan a los usuarios a que continúen realizando los pagos de los servicios en línea mediante este medio. Si realizó el pago de tu factura en línea y este no se reflejó en su cuenta, por favor envie una copia de su pago online y el recibo de tu factura cancelada por correo electrónico a recaudos@eaaay.gov.co para hacer el descargo del pago correspondiente.
Fuente: Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY EICE ESP
CASANARE
Investigadores franceses acompañan estudio de surales en Casanare

Dos profesores e investigadores de la Universidad de Montpellier de Francia, pertenecientes al Centre D’ecologie Fonctionnelle et Evolutive CNRS, se encuentran en Casanare, debido a su liderazgo en el proyecto “Los surales: de las lombrices individuales a los patrones del paisaje en los humedales colombianos”, en el cual participa el programa de Biología Ambiental y el Grupo de Investigaciones Biológicas de la Orinoquia de Unitrópico.
Los expertos internacionales, profesor emérito Doyle Mckey y profesor titular Thibaud Decaëns, comparten con profesores, estudiantes y egresados de Unitrópico, una práctica de campo en diferentes sitios de Casanare que se encuentre surales, entre esos la finca Flor de Verano de la vereda el Tiestal, finca los Girasoles de la vereda la Defensa, corregimiento de Morichal en Yopal, finca las Palmeras en Jagueyes de Guirripa, San Luis de Palenque.
De esta forma, los investigadores realizan un reconocimiento que permita ubicar el área del proyecto para estudiar los surales, denominación que reciben los montículos de tierra espaciados regularmente y que representan un espectacular paisaje en las sabanas inundables de esta región.
“El proyecto consiste en investigar los paisajes de surales, los cuales son importantes para la región de la Orinoquia y Venezuela. Nosotros desde Unitrópico, queremos identificar cómo la vegetación hace parte de estos paisajes y cómo puede estar interactuando con los elementos formados de surales como lombrices y suelos”, expresó la profesora e investigadora Luz Elena Suarez.
La reciente visita es una misión preparatoria para adelantar la ejecución del proyecto en el mes de octubre, con la asistencia de estudiantes de Biología Ambiental, quienes realizarán su aporte en investigación como opción de grado.
Esta alianza investigativa, se adelanta desde el año 2016, tras la publicación en la revista indexada Plos One del artículo científico titulado: The Surales, Self-Organized Earth-Mound Landscapes Made by Earthworms in a Seasonal Tropical Wetland. Ver artículo.
Fuente: Unitrópico
CASANARE
“Masacre laboral” motivó plantón de Asonal Judicial en Yopal

Motivados por una posible “masacre laboral” que se podría estar presentando, tras los incumplimientos hechos por el Fiscal General de la Nación a los acuerdos realizados con la organización sindical Asonal Judicial, en el proceso de nombramiento del personal que pasó por concurso.
Así lo explicó el presidente de Asonal Judicial Rodrigo José Días Meneces, quien manifiesta que al momento de emitir el proceso de concurso para esta entidad, donde publicaron 500 cargos para consurso, el Fiscal se comprometió a ofertar los cargos vacantes y no tocar funcionarios que están próximos a pensionarse, con más de 30 años de servicio, madres cabeza de hogar, entre otros.
La organización exige que los cargos que vayan a ser ocupados por las personas que pasaron el concurso, sean esos cargos vacantes o provisionales, donde, quien lo ocupa, ya estaba preparado y sabía previamente que, de no pasar el examen, alguien llegaría a ocuparlo, la actividad del platón se estará desarrollando mientras se conoce un pronunciamiento oficial desde el nivel nacional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Investigadores franceses acompañan estudio de surales en Casanare
-
ARAUCA3 horas ago
Falleció soldado profesional herido por el ELN en Arauca el pasado 14 de marzo
-
CASANARE13 horas ago
Cortes de energía afectaron sistema digital de pagos de la Empresa de Acueducto de Yopal
-
NACIONALES14 horas ago
Registraduría lanza sitio web con información sobre las elecciones territoriales 2023