CASANARE
Cámara de Comercio de Casanare pide a la Alcaldía de Yopal que “se pellizque” por desgobierno
En extensa carta la Cámara de Comercio solicitó acciones en varios frentes a la Alcaldía de Yopal.
Ante la prominente crisis administrativa y económica que padece la ciudad de Yopal, la Cámara de Comercio de Casanare solicitó soluciones y decisiones a la Alcaldía para tratar de mejorar esta situación.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare expresó su profunda preocupación por la problemática que padece la capital de Casanare y los más de 10.600 comerciantes y empresarios yopaleños, y exhortó a la Administración Municipal de Yopal a buscar soluciones y tomar decisiones de fondo frente a los siguientes tópicos:
Impuestos locales. Es de imperiosa necesidad una modificación sustancial al Estatuto de Rentas de Yopal, en cuanto a los impuestos de Industria y Comercio y Predial Unificado, buscando aliviar la carga tributaria para los contribuyentes en momentos de dificultad económica y atraer nuevos inversionistas. Por tanto, solicitamos retomar la discusión del ajuste al Estatuto de Rentas de Yopal y presentar el respectivo proyecto de acuerdo.
El proyecto de acuerdo que actualmente cursa trámite en el Concejo de Yopal para modificar el Estatuto de Rentas no propone el ajuste de tarifas de los impuestos mencionados y no trata la propuesta efectuada por la Cámara de Comercio de Casanare en 2016, pero si propone un alza de los precios por ocupación del espacio público con mesas, sillas y parasoles para los establecimientos comerciales, por lo que pedimos a la corporación edilicia no lesionar los intereses de los comerciantes de Yopal.
Seguridad Ciudadana. La más reciente Encuesta de Percepción y Victimización concluyó que el 40% de la población ha sido víctima del algún delito en Yopal, siendo hurto a personas, a residencias y a negocios los más frecuentes. Los comerciantes expresan su preocupación por el aumento de habitantes de calle, lo cual aumenta la percepción de inseguridad y atemoriza a los clientes.
Ante esto, reiteramos el llamado a gestionar un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional para Yopal, así como la instalación de más cámaras de vigilancia y soluciones de fondo frente al elevado número de habitantes de calle.
Servicios Públicos. En mayo de este año, Yopal cumplirá 6 años sin agua potable. Se requiere la gestión pertinente de nuestros mandatarios locales para que la planta contratada se finalice adecuadamente y entre en funcionamiento cuanto antes.
De igual manera, exhortamos a nuestros dirigentes a buscar una solución contundente frente a la disposición final de los residuos sólidos ya que al relleno sanitario “El Cascajar” le queda poco tiempo de servicio y sería nefasto tener la ciudad colmada de basura.
Movilidad. De todos los problemas que afectan gravemente al centro de Yopal, el que más impacto negativo está causando es el de la movilidad. Desde que se implementaron las fotomultas, desde la calle 6 hasta la 10, la dinámica comercial del centro se ha reducido significativamente, pues los clientes no tienen donde parquear y los pocos parqueaderos disponibles permanecen atiborrados. Se requiere una solución de fondo ante esta situación, el comercio del centro no aguanta más.
Nos unimos y respaldamos la propuesta de la Secretaría de Obras de Yopal de intervenir ampliamente la malla vial de la ciudad. La problemática va más allá de tapar un hueco, que se destapa al poco tiempo, pues lo que se evidencia es un deterioro sistemático de la malla vial que requiere medidas de más largo alcance como la repavimentación de las calles más afectadas.
Contratación de bienes y servicios. La contratación pública es una de las principales fuentes para irrigarle dinero a la economía local, especialmente, en la actual coyuntura de recesión, por lo que es importante beneficiar a los empresarios locales. Es por ello, que para este año invitamos al gobierno municipal a creer en nuestros empresarios, que con arduo trabajo han forjado experiencia importante y son quienes generan empleo en nuestra ciudad.
Por estas y muchas razones, la Cámara de Comercio de Casanare exhortó a la Administración Municipal a creer en lo nuestro, y a tomar decisiones de fondo frente a la problemática que padece Yopal actualmente.
Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.
La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.
Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.
Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.
Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.
Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.
En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.
“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.
Sensibilización a constructores
Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.
Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.
Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.
Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.
Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare