CASANARE
Al apelar condena, defensa de JJ Torres volvió a pedir nulidad del proceso o una pena menor
Abogado dice que si a su cliente no le anulan el proceso, entonces que la condena sea de solo 24 meses.
La defensa del Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, sustentó la apelación a la condena impuesta en primera instancia por el Juez Tercero Penal del Circuito, la cual será dirimida por el Tribunal Superior en próximos días.
Reitera en el escrito el abogado del confeso y hoy condenado urbanizador ilegal, que existió connivencia o complicidad entre la Fiscalía y el primer abogado de Torres Torres, Mario Iguarán, por lo que el allanamiento a cargos es ilegal, además que su cliente es víctima de persecución política. Insiste en que debió concederse la nulidad de todo lo actuado por la presunta violación de garantías constitucionales, como en su momento lo solicitó al Juez.
“Bien podría decirse que no he contado con una adecuada defensa técnica, pues no solo fui traicionado por mi primer defensor (Mario Iguarán), sino que además los posteriores no han sido lo suficientemente profesionales con su asesoramiento…”, se lee en el escrito de apelación.
Argumentos
También reitera el abogado Isnardo Gómez Urquijo en apartes de la apelación, que el delito por el que se condenó a Jhon Jairo Torres como es el de urbanizador ilegal no fue cometido por él como persona natural, sino por una persona jurídica como es la sociedad comercial “Ciudadela La Bendición S.A.S”.
Como al resolver la apelación por el tema de la retractación el Tribunal Superior denunció disciplinariamente al abogado Gómez Urquijo ante el Consejo Superior de la Judicatura, y ahora debe nuevamente resolver la apelación de la condena, el abogado le pide al Tribunal que previamente se pronuncie sobre la denuncia inicial, para evitar causales de nulidad con la decisión final.
Aduce el profesional del Derecho, que el caso de su cliente ha estado permeado por el prejuzgamiento de los medios de comunicación y otros intereses externos, lo que ha hecho que el Juez Tercero Penal actúe “prevenido” contra Torres Torres.
Peticiones
Luego de estas consideraciones, el abogado Isnardo Gómez Urquijo solicita inicialmente al Tribunal que se revoque y anule la sentencia del pasado 03 de marzo porque el proceso nace de un allanamiento a cargos ilegal, pero en caso de mantenerse la condena del Juez Tercero Penal, que a su cliente no se le aplique la pena de 45 meses, sino que la misma quede en 24 meses teniendo en cuenta que su cliente colaboró con la justicia allanándose a cargos.
En petición directa de Jhon Jairo Torres, también radicada para revisión del Tribunal Superior, solicita que la sentencia se complete, incluyendo penas para los funcionarios públicos que por acción u omisión permitieron que en los predios donde él desarrolló la urbanización ilegal se realizaran tales trabajos, es decir, para los funcionarios de la Alcaldía de Yopal que en su momento no detuvieron tales acciones.
La decisión final está ahora en poder del Tribunal Superior de Yopal, que deberá analizar si concede la nulidad del proceso, o si por el contrario mantiene la pena impuesta concediendo el descuento solicitado por la defensa en la apelación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
La autoconstrucción de Zorro llegó a las calles de Yopal con pavimento natural

Con la pavimentación de la carrera 30 entre calles 14 y 16, la Gobernación de Casanare llevó a las vías urbanas de Yopal la estrategia de autoconstrucción que impulsa el gobernador César Ortiz Zorro. En esta ocasión se aplicó por primera vez el uso de asfalto natural, un material innovador y amigable con el ambiente que promete una durabilidad de hasta diez años.
En esta intervención, la Gobernación, la Alcaldía de Yopal y la comunidad trabajaron de manera conjunta para mejorar la movilidad y transformar este sector del casco urbano, que por años fue foco de inseguridad y acumulación de basuras. En total, se pavimentaron 180 metros de vía con un ancho de diez metros, logrando un ahorro del 30% al 35% en comparación con los métodos tradicionales.
Durante la entrega, el gobernador Zorro destacó que la aplicación de este material representa un paso hacia una infraestructura más sostenible y eficiente. “Esta vía mejora la seguridad del sector y la movilidad urbana. Seguimos dejando huella con obras que nacen del trabajo en equipo y de la confianza entre la comunidad y las instituciones”, aseguró.
Por su parte, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, resaltó la articulación con el Gobierno departamental. “Agradecemos al gobernador por liderar estas alianzas que generan resultados visibles. Gracias al modelo de autoconstrucción y al uso del asfalto natural, optimizamos los recursos y mejoramos la calidad de nuestras vías urbanas. Esta estrategia se replicará en más sectores de la ciudad”, manifestó.
Además, el proyecto contó con la dirección técnica de la Secretaría de Infraestructura departamental, que aportó maquinaria, mezcla asfáltica natural, señalización horizontal y acompañamiento durante todo el proceso constructivo. El gobernador agradeció el apoyo de la empresa Colombiana de Asfalto por su aporte al desarrollo de esta iniciativa.
Asimismo, el gobernador anunció que esta tecnología se implementará próximamente en el tramo La Ye – Monterrey – Sabanalarga y en la pavimentación de la vereda El Tablón en Támara. “Aquí no se invirtió un solo peso público. Todo fue en conjunto con la comunidad, empresas, diputados, alcalde y líderes. Estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se transforma la ciudad”, señaló.
Mientras tanto, el secretario de Infraestructura, Álvaro Luis Rivera Contreras, explicó que este tipo de proyectos marcan un nuevo enfoque en el desarrollo vial del departamento. “Con la creación de la Gerencia de Autoconstrucción, la Gobernación amplía su alcance a las zonas urbanas, trabajando hombro a hombro con las alcaldías y las comunidades para construir vías seguras, duraderas y sostenibles”, indicó.
El uso del asfalto natural permite reducir los costos de construcción en un 30%, aumentar la vida útil de las vías y disminuir el impacto ambiental, posicionando a Yopal como pionera en el uso de tecnologías limpias para la infraestructura urbana.
CASANARE
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, gestionó 3.120 arrobas de papa que serán distribuidas como ayuda humanitaria complementaria a familias vulnerables de los 19 municipios del departamento, afectadas por fenómenos climáticos.
La entrega, recibida en el Almacén Departamental por el ingeniero Guillermo Velandia, jefe de la dependencia, fue realizada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de un programa que también busca respaldar a campesinos productores de Boyacá y otras regiones del país.
Mauricio Acevedo, delegado de la UNGRD, explicó que la asignación de papa se basó en los censos de damnificados registrados durante la más reciente temporada invernal, y que este tubérculo se entregará como ayuda complementaria a los tradicionales apoyos humanitarios que brinda el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
Por su parte, el ingeniero Velandia agradeció el respaldo del Gobierno nacional, que próximamente enviará más auxilios humanitarios consistentes en mercados, kits de cama y elementos de aseo, para más de 4 mil hogares damnificados del departamento.
CASANARE
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.
Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.
En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.
Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.