CASANARE
Abiertas inscripciones para conformar Mesas de Víctimas en Casanare

El plazo para postular a los representantes vence el 31 de marzo.
Hasta el 31 de marzo tendrán plazo las Organizaciones de Víctimas del departamento para inscribir a sus líderes y lideresas que quieran conformar las mesas de participación efectiva de víctimas para el periodo 2019-2021. En Casanare, así como en el resto del país, las inscripciones deberán realizarse en las personerías municipales.
Una vez surtido el proceso de inscripción de las organizaciones de víctimas, y bajo las reglas definidas en el Protocolo de Participación Efectiva, los personeros de cada municipio deberán convocar el proceso de elección y conformación de las mesas municipales.
De acuerdo con la Unidad de Víctimas, el proceso de elección y conformación de estos espacios de participación es responsabilidad de quienes fungen como Secretaría Técnica en cada uno de los ámbitos territoriales, es decir: en el municipal, las personerías; en lo departamental y nacional, la Defensoría del Pueblo.
Según expresó Milton Álvarez, secretario de Gobierno del departamento, para este nuevo proceso de elección se espera que en todos los municipios casanareños se instalen las Mesas de Participación, así como la mesa departamental y finalmente la Mesa Nacional de Víctimas, dado el notable crecimiento en la participación en las elecciones de mesas que se ha evidenciado, específicamente, en las mesas municipales.
Por esta razón, la administración departamental extiende la invitación a las Organizaciones de Víctimas para que se informen y participen activamente de este proceso, para más información los ciudadanos interesados pueden acercarse a las Personerías municipales, al enlace municipal de víctimas, a la Defensoría del Pueblo, o al punto de atención de la Unidad para las Víctimas ubicado en Yopal en la Calle 14 # 17a- 22, Barrio Luis Hernández Vargas.
Cabe destacar que las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas son espacios de incidencia en la política pública que fueron desarrollados a partir de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (ley 1448 de 2011), mediante el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, que regula la conformación y desempeño de estos espacios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
CASANARE
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, actuó como puente articulador entre los colectivos ya existentes de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, facilitando la consolidación de una nueva alternativa de acompañamiento dirigida a personas que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para quienes desean iniciar un proceso de recuperación. Se ofrece un entorno seguro, confidencial y de apoyo emocional, que complementa los tratamientos médicos y terapéuticos en curso.
“Es una opción que acoge a personas que han pasado por procesos de desintoxicación, que aún se encuentran en tratamiento o que viven con sus familias de manera ambulatoria. Está abierta para todos, es de Yopal y para Yopal”, afirmó Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltando el carácter inclusivo y comunitario del proceso.
Además de su papel en la articulación, la Secretaría de Salud Municipal brinda seguimiento y apoyo constante para fortalecer la permanencia de los participantes y asegurar un acompañamiento integral durante su recuperación.
Los encuentros se realizan todos los miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., en la Casa de la Mujer (Transversal 10 No. 13 – 58). Para más información o acompañamiento, los interesados pueden comunicarse a los números 310 563 15 55 o 312 361 36 98.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, impulsando estrategias que promueven la recuperación, la inclusión y una vida libre de adicción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil

La compañía GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) y el apoyo de la Alcaldía de Tauramena y del Hospital Local, llevó a cabo una nueva brigada médico-quirúrgica gratuita en Tauramena, que benefició a más de 400 personas.
Durante esta jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de junio, se realizaron consultas médicas especializadas en ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar, además de procedimientos quirúrgicos ambulatorios en diferentes especialidades. En total, participaron más de 40 profesionales de la salud voluntarios, quienes atendieron 475 consultas médicas y realizaron 72 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando más de 230 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.
Esta es la sexta ocasión en que GeoPark y la PAC llevan a cabo una brigada médica en Tauramena. De esta manera las entidades consolidan un modelo de atención integral que contribuye a reducir brechas de acceso a la salud para comunidades rurales, especialmente aquellas relacionadas con la distancia y la disponibilidad de especialistas.
“Sabemos que facilitar el acceso a servicios básicos de salud es esencial para contribuir a que nuestras comunidades vecinas tengan mejores condiciones de vida. Por eso, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, trabajamos para llevar atención especializada a cientos de personas que la requieren. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, a la Alcaldía de Tauramena y al Hospital Local por su colaboración, y a la Patrulla por ser un aliado clave en esta misión de llevar salud y bienestar al territorio”, señaló Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó: “Junto a GeoPark estamos llevando atenciones y servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de jornadas nos llevan a transformar vidas, ofrecer servicios médicos de calidad y reducir barreras para garantizar que la población en territorios apartados pueda acceder a una atención digna y oportuna”.
Con esta nueva brigada, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión social de alto impacto en los territorios donde opera, a través de iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus comunidades vecinas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil
-
CASANARE22 horas ago
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones