Connect with us

META

Autoridades articulan esfuerzos para controlar incendios forestales en el Meta

Published

on

Desde el pasado 21 de febrero, personal de Cormacarena, Defensa Civil, Parque Nacionales Naturales y Fuerza Aérea Colombiana intentan controlar dos nuevos incendios forestales que se registran en el área del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, a la altura de las veredas el Tapir y Alto Raudal, en el municipio de La Macarena.

Cormacarena informó que se ha prestado de manera inmediata toda la ayuda técnica y profesional en este hecho, logrando hasta el momento controlar y liquidar 15 focos del incendio. Según datos entregados por la Fuerza Aérea Colombiana, hasta la noche de ayer se han afectado más de 500 hectáreas del Parque Natural.

El trabajo de las autoridades y los cuerpos de socorro se enfocan en estos momentos en evitar desde tierra que el fuego avance en dirección noroccidente del Parque Natural, ya que las llamas han afectado altamente el atractivo ‘Ciudad de Piedra’.

Desde el Comité Municipal de Gestión de Riesgo de Desastre – CMGRD, se ha solicitado el apoyo Aéreo y el uso del bambi bucket (canasta gigante) para lograr realizar las descargas de agua que logren controlar y sofocar el incendio forestal. Ya se cuenta con la disponibilidad de 40 hombres provenientes de Tolemaida del Batallón de Gestión del Riesgo del Ejército Nacional y de la Defensa Civil y Cormacarena.

La Corporación Ambiental hace un llamado a la comunidad, actores sectoriales e instituciones a realizar acciones de prevención y sensibilización sobre las causas y consecuencias de los incendios forestales, para evitar tragedias que puedan afectar vidas humanas, fauna o flora en el departamento.

Cormacarena continuará al frente de esta contingencia ambiental, apoyando con su equipo técnico y profesional hasta que el fuego sea controlado y liquidado.

Fuente: Prensa y Comunicaciones Cormacarena

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 1 =

META

Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Published

on

By

REUNIÓN COLR

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.

Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.

Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.

La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.

En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.

Fuente: Comunicaciones URT

Continue Reading

META

Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Published

on

By

asesinó a su hija

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).

La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.

Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.

El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

A la cárcel por extorsionar comerciantes, ganaderos y campesinos para no quitarles bienes

Published

on

By

alias picotazo

A la cárcel fue enviado Giovanny Calderón, alias “Picotazo”, señalado cabecilla de una estructura de las disidencias de las Farc, que sería el responsable del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos, transportadores y campesinos de Meta para permitirles permanecer en sus predios.

En el curso de la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación fueron identificadas víctimas en Puerto Lleras y Fuente de Oro (Meta).

Alias “Picotazo” presuntamente les exigió determinadas sumas de dinero en medio de amenazas de ataques con explosivos, para forzarlas a abandonar sus tierras y arrebatarles los bienes.

Por estos hechos fue capturado en una acción conjunta con el Gaula de la Policía Nacional en Granada (Meta). En el procedimiento fueron incautadas una granada de fragmentación, munición de diferente calibre, cinco tarjetas sim card, tres celulares y una agenda con información sobre las personas intimidadas en la región.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones de Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y terroristas, extorsión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido