Connect with us

CASANARE

Empresa de Acueducto dice que la dejaron sola con el Plan de Contingencia para Yopal

Published

on

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal expresó su preocupación por la falta de aportes al Plan de Contingencia de las entidades vinculadas a la Acción Popular por el suministro de agua potable, lo que ha derivado en la supresión de algunas actividades programadas dentro de este Plan, como es el mantenimiento de los pozos profundos de gran producción, y que a su vez ha generado traumatismos en el suministro de agua potable para la ciudad.

Falta de aportes 

Dice una comunicación oficial, que sobre esta situación la gerencia de la EAAAY ha sido clara en la necesidad de contar con los recursos suficientes para garantizar la operación de los sistemas de la contingencia, pues por ahora, solo se cuenta con los aportes del Fondo de Adaptación y los de la Empresa, que además, ha asumido lo que le corresponde a la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal: el 55% del total de dicho Plan. Ha sido tan delicada la situación, que incluso se llegó a plantear la no operación de los pozos luego del 1° de septiembre si no se contaba con estos recursos, sin embargo, mediante la participación del Fondo y el recaudo de la EAAAY se ha logrado continuar con la atención a la contingencia, teniendo en cuenta que tampoco se tiene la totalidad del pago de los subsidios por parte de la Administración Municipal. La EAAAY aclaró que el Plan de Contingencia no se cobra en la tarifa a los usuarios y es un gasto que debería ser cubierto por las entidades mencionadas anteriormente, pero en definitiva, la Gobernación y la Alcaldía no le han cumplido a la ciudad de Yopal.

Por esta razón, la EAAAY se ha visto obligada a limitar el mantenimiento de los pozos profundos, y como consecuencia, suspender la producción de agua potable en varios sectores de Yopal cuando se presentan fallas que pudieron haberse corregido con un adecuado mantenimiento de las estructuras. En este contexto, la EAAAY hace un llamado a las entidades que no han cumplido con el mandato del Tribunal Administrativo de Casanare para que destinen los recursos de participación ordenados en la sentencia y de esta forma permitir a la Empresa realizar todas las actividades que garanticen la prestación del servicio de acueducto a los ciudadanos de Yopal, entre las que se cuenta el mantenimiento de los pozos profundos.

Revisión del pozo Central de Abastos

Debido a esta situación, se ha presentado una insuficiencia en el suministro del pozo Central de Abastos por bajo caudal de extracción, ocasionando la suspensión del servicio en los sectores 7A y 7B, comprendidos entre la calle 30 y la diagonal 47 entre la carrera 13 y la carrera 5 (comuna 5). Para determinar cuál era el origen de la inconsistencia, se realizó una medición del nivel del pozo y se verificó que cuenta con el nivel adecuado descartando que el acuífero tenga un descenso en su capacidad. Adicionalmente la EAAAY extraerá la electrobomba sumergible y la tubería de producción para revisar posibles pérdidas de presión y caudal por afectación en estos elementos y de ser necesarios repararlos o cambiarlos. El tiempo previsto para dichas tareas es de tres días y durante este periodo se atenderá el suministro de líquido potable a los usuarios con carrotanques.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Madre desesperada clama a EPS de la Policía Nacional por rara enfermedad en la sangre de su hija

Published

on

By

Nohemí Contreras, madre de la menor Sara Sofía Girón Contreras, quien padece de Anemia Grave no Especificada, clama a la EPS de la Policía Nacional por las citas especializadas y exámenes especializados que están ordenados para su hija y que no han sido autorizados.

La situación de salud de la menor de 15 años empeora día a día con la demora de los servicios, ya que actualmente su deterioro físico es evidente debido a que los globulos blancos se comen los rojos, causando graves afectaciones a su salud.

La madre angustiada pide apoyo, pues la salud de la adolescente se está deteriorando de manera acelerada y cada vez que acude a la EPS de la Policía Nacional encuentra tropiezos con las autorizaciones de las diferentes órdenes médicas.

Actualmente Nohemí se encuentra organizando una “tapita” para el 16 de febrero, con el fin de conseguir fondos para llevar a su hija a urgencias pediátricas en Bogotá, concretamente al Hospital Militar donde cuentan con la especialidad de hematología, pero la preocupación de la madre aumenta pues con los exámenes más recientes el médico le aseguró que Sara Sofía no cuenta con tanto tiempo.

Nohemí pide ayuda de la comunidad en general, quien esté interesado en apoyarla puede comunicarse al número 3144576352 – 3104774612 Nequi.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare, cárcel para sujeto que transportaba en un vehículo marihuana y coca

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez con función de control de garantías a Harold Santiago Barón Ramírez, como presunto responsable del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cargo que no fue aceptado por el procesado.

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero, cuando Barón Ramírez, a bordo de un vehículo, fue requerido en un puesto de control de la policía de carreteras en la vía que de Monterrey conduce a Yopal (Casanare).

Lea también: Casanare, encaletados en un vehículo llevaban 110 kilos de marihuana y 2 kilos de cocaína

Durante la inspección, los uniformados habrían encontrado, en el filtro de aire del carro, dos paquetes con 2.009 gramos de clorhidrato de cocaína; además, en la parte trasera, una caneca con 110 kilogramos de marihuana.

Por solicitud de un fiscal de la Seccional Casanare, el juez lo envió a la cárcel.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

Panamá y Casanare fortalecen lazos comerciales y turísticos

Published

on

By

EMBAJADOR DE PANAMÁ

En su reciente visita a Casanare, el embajador de Panamá en Colombia, Mario Antonio Boyd Galindo, destacó las oportunidades de colaboración entre ambos territorios, resaltando las fortalezas agroindustriales de Casanare y la capacidad logística de Panamá.

Según el embajador, la modernización de la producción en Casanare, liderada por el gobernador César Ortiz Zorro, tiene un gran potencial para integrarse con el mercado panameño, tanto en términos de comercialización agroindustrial como en el turismo.

Boyd Galindo también subrayó la importancia de Expo Comer, una feria internacional en Panamá con más de 50 años de trayectoria, como un espacio clave para que empresarios casanareños establezcan contactos y cierren negocios. Invitó a los comerciantes e industriales del departamento a participar en el evento, en marzo próximo, para fomentar el intercambio de conocimiento y tecnología entre los sectores.

El embajador destacó que Casanare, al diversificar su economía, sigue un camino sólido y sostenible, similar al proceso que vivió Panamá, que supo aprovechar su ubicación privilegiada para convertirse en un centro financiero y logístico internacional. Si bien el Canal de Panamá sigue siendo relevante, hoy representa solo un 10 o 15% de la economía del país, que ha logrado diversificarse.

En el ámbito turístico, Boyd Galindo sugirió que Casanare puede aprender de la experiencia panameña mediante la creación de alianzas con operadores turísticos de Panamá. Esto permitirá el crecimiento del naciente sector turístico casanareño, aprovechando el intercambio de visitantes y el posicionamiento estratégico de Panamá para realizar negocios con Centroamérica y otras regiones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido