REGIÓN
Presentan líneas estratégicas para agilizar restitución de tierras en Meta y Guaviare
																								
												
												
											El director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule, dio a conocer las líneas estratégicas de trabajo que regirán para los cuatro años de Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Con esta socialización se busca reorganizar los procesos internos de la Dirección Territorial Meta y responder con mayor celeridad a las solicitudes de los reclamantes de tierras en el Meta y Guaviare.
Durante su visita a Villavicencio, el director Yule, acompañado de su equipo técnico y directivo, explicó a los colaboradores de la Dirección Territorial Meta la línea estratégica: ‘Gobernabilidad desde territorios’ que busca fortalecer el empoderamiento de las víctimas, los movimientos campesinos, las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, las comunidades indígenas y el movimiento popular.
La segunda línea estratégica, se denominada ‘Conversación fraternal fluida’, busca el fortalecimiento de los juzgados y tribunales existentes, constituir nuevos juzgados y conformar un tribunal en restitución de territorios étnicos.
La ‘Articulación interinstitucional’ es la tercera línea de trabajo que se está fortaleciendo en la etapa administrativa con el Ministerio de Defensa, Defensoría del Pueblo, Unidad Nacional de Protección y administraciones municipales y departamentales. En la etapa judicial, el fortalecimiento es con los jueces, el IGAC, y la Agencia Nacional de Tierras, ANT. Finalmente, en la etapa de cumplimiento, la articulación será con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, SNARIV.
La cuarta línea es el trabajo de ‘Articulación con la Cooperación’ que se adelanta con el Gobierno Nacional, organismos de cooperación internacional, embajadas y organizaciones no gubernamentales.
Cifras de Restitución
En la jurisdicción de la Dirección Territorial Meta se han recibido 11 mil 557 solicitudes de restitución, de las cuales 9 mil 335 son del departamento del Meta, 1 mil 948 del Guaviare y 234 de Cundinamarca. Del total de solicitudes recibidas, han sido instauradas 1 mil 334 demandas ante la justicia; los jueces han proferido 278 sentencias mediante las cuales fueron restituidas 51 mil 189 hectáreas en beneficio de 974 personas, y la URT ha implementado 101 proyectos productivos.
La URT reitera que los trámites que realiza la entidad en cada una de sus etapas son gratuitos y ninguna persona está autorizada para cobrar o recibir dinero con el argumento de adelantar, agilizar o priorizar casos.
Ante este compromiso ético y profesional, Giovani Yule invita a los colombianos a denunciar cualquier caso de cobros extralegales que se presenten: ”todo aquel que quiera aprovecharse de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y lucrarse de ella, tendrá que enfrentarse a la rigurosidad de la ley”, puntualizó el director general de la URT.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META19 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE10 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE50 minutos agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
 - 
																	
										
																			CASANARE8 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 - 
																	
										
																			CASANARE36 minutos agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
 

																	
																															
														
									
																			
									
																	
									
																			
									
																			
									
																			
									
																	
														
														
			