REGIÓN
En Boyacá ya puede ser tramitada nueva cédula digital

Ya está disponible la cédula digital en Boyacá, documento con el que la Registraduría Nacional del Estado Civil busca evitar suplantaciones, pues cuenta con altos estándares de seguridad. Por ahora, su trámite es voluntario y solamente aplica para duplicados.
Así lo informaron Germán Enrique Guevara y Gabriel Alfonso Gómez, delegados departamentales del Registrador Nacional.
La cédula digital fue lanzada por el Registrador Nacional, Alexander Vega, bajo grandes avances y estándares tecnológicos, en cuanto a que está hecha en policarbonato, que es uno de los elementos más seguros del mundo.
Este documento, que se podrá cargar en el celular, va a ser la llave de ingreso a la carpeta digital. Se trata de un importante programa que ha sido adelantado por el Ministerio de las TIC y en el que la Registraduría ha tomado un papel preponderante.
La invitación a todos los boyacenses es a que aprovechen esta oportunidad, entrando a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, busquen el botón de la cédula digital e inicien su enrolamiento.
Allí van a pedir unos datos de identificación muy sencillos. Posteriormente, van a ser redireccionados para realizar el pago por medio de PSE, que tiene un valor de 52.800 pesos y se va a escoger la oficina de la Registraduría donde desee realizar su trámite.
Para el caso de Boyacá, este servicio está habilitado, por el momento, en Tunja, Chiquinquirá, Duitama y Sogamoso.
El objetivo de esta cédula digital es hacer la vida más fácil a los colombianos porque van a ahorrar tiempo en su día a día, además van a evitar cualquier tipo de suplantación, ya que este documento cuenta con altos estándares de seguridad. También es útil, de cara a la implementación del nuevo código electoral y todas las nuevas modalidades de votación.
Las cédulas digitales se están entregando en tiempo récord: entre dos y tres días hábiles, a partir del enrolamiento. Se trata de un tiempo relativamente corto, en comparación con el trámite de la cédula de hologramas que, aproximadamente, se está demorando entre dos y tres meses.
En cuanto a los jóvenes que por primera vez van a tramitar su cédula, se les continúa entregando la cédula amarilla actual, pues el trámite de la cédula digital es para duplicados. No obstante, la Registraduría busca implementar este sistema para estos casos, en el futuro.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE4 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
CASANARE6 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE5 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE7 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE7 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara