Connect with us

CASANARE

Superindustria visita por primera vez el municipio de Recetor

Published

on

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional para la protección al consumidor, llega por primera vez al municipio de Recetor, en Casanare, a través de su programa Ruta del Consumidor.

Esta actividad está para atender a sus habitantes en temas relacionados con posibles inconvenientes con la compra de bienes o servicios. El Programa estará ubicado frente a la Caseta comunal, en la Urbanización Altos de Recetor, el 13 y 14 de mayo, ofreciendo orientación gratuita, en el horario de 8:00am a 4:00pm.

La Ruta del Consumidor es una iniciativa que busca llegar a todas las ciudades y municipios de Colombia a través de cinco (5) unidades móviles (buses y camionetas), que recorren el territorio nacional brindando orientación a los ciudadanos en materia de derechos del consumidor, los cuales involucran desde la compra de un producto o servicio, la prestación de servicios públicos domiciliarios, sistema de salud y asuntos financieros, entre otros.

Gracias a este proyecto, en lo que va del 2021 se han visto beneficiadas más de 10 mil personas, quienes, sin necesidad de salir de sus territorios, han podido acceder a orientación y atención gratuita del personal especializado dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio, cumpliendo con todas las garantías de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional.

Dentro de los servicios que se prestan en la Ruta del Consumidor se encuentra también el denominado Arreglo Directo, donde los consumidores pueden solucionar, con rapidez y eficiencia, las controversias que tengan con los comerciantes en sus relaciones de consumo. Igualmente, se adelantan jornadas de capacitación a estudiantes, ligas de consumidores, personerías, comerciantes y funcionarios de las alcaldías locales; entre otras actividades pedagógicas y de divulgación de la Ley 1480 de 2011-Estatuto del Consumidor-.

Acerca de la Red Nacional de Protección al Consumidor – RNPC-

La Red Nacional de Protección al Consumidor (RNPC) nace con la expedición en 2011 del Estatuto del Consumidor o Ley 1480, bajo la Secretaría Técnica de la Superintendencia de Industria y Comercio, y con el propósito de proteger el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos. Sus objetivos fundamentales son:

1.    Defender los derechos de los consumidores colombianos frente a los posibles abusos y engaños de los proveedores de bienes y servicios.

2.    Trabajar por mantener un equilibrio en la relación que se da entre los consumidores y los productores o proveedores de bienes y servicios, basándose fundamentalmente en el respeto y el juego limpio que debe haber entre las dos partes.

3.    Motivar a la participación activa de los ciudadanos en la defensa de sus derechos como consumidores, invitándolos a convertirse en veedores permanentes del respeto de tales derechos, e incentivando la creación de organizaciones ciudadanas que velen por la protección del consumidor.

La RNPC lidera los siguientes proyectos: Casas del Consumidor de Bienes y Servicios, Ruta Nacional de Protección al Consumidor y la Estrategia de Promoción, Prevención y Articulación (EPPA). La gestión conjunta de sus programas ha permitido atender a más de 160 mil ciudadanos en todo el territorio nacional. 

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 × 1 =

CASANARE

Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.

Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.

Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.

Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.

La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.

El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.

“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.

Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido