REGIÓN
En Guateque avanzan planes para bioseguridad turística del Valle de Tenza
Profesionales de la Secretaría de Turismo de Boyacá, en coordinación con la Cámara de comercio de Tunja y la Alcaldía de Guateque, desarrollaron dos jornadas de trabajo, enfocadas en la adopción de los protocolos en hoteles y restaurantes de la región Valle de Tenza.
Se llevaron a cabo los correspondientes protocolos de bioseguridad al ingreso del teatro: toma de temperatura y desinfección de manos. Se cumplió con el distanciamiento físico y social y se desarrolló un taller práctico, donde los participantes podían comprender los pasos que se deben seguir para hacer de sus establecimientos, espacios seguros tanto para el personal como para los clientes.
Los encuentros tuvieron lugar en la Institución educativa Valle de Tenza, sede la Alianza, del municipio de Guateque. En la mañana se dieron cita cerca de 25 personas dedicadas a la actividad hotelera, y en la tarde un número similar de empresarios del sector gastronómico. Todo esto, respetando el distanciamiento de personas.
La Alcaldía de Guateque, además, realizó la transmisión de las capacitaciones por su página de Facebook, con el objetivo de que los empresarios de la provincia que no pudieron asistir, recibieran la información.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE5 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META3 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE5 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


