Connect with us

CASANARE

Cámara de Comercio de Casanare pide a la Alcaldía de Yopal que “se pellizque” por desgobierno

En extensa carta la Cámara de Comercio solicitó acciones en varios frentes a la Alcaldía de Yopal.

Published

on

Ante la prominente crisis administrativa y económica que padece la ciudad de Yopal, la Cámara de Comercio de Casanare solicitó soluciones y decisiones a la Alcaldía para tratar de mejorar esta situación. 

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare expresó su profunda preocupación por la problemática que padece la capital de Casanare y los más de 10.600 comerciantes y empresarios yopaleños, y exhortó a la Administración Municipal de Yopal a buscar soluciones y tomar decisiones de fondo frente a los siguientes tópicos: 

Impuestos locales. Es de imperiosa necesidad una modificación sustancial al Estatuto de Rentas de Yopal, en cuanto a los impuestos de Industria y Comercio y Predial Unificado, buscando aliviar la carga tributaria para los contribuyentes en momentos de dificultad económica y atraer nuevos inversionistas. Por tanto, solicitamos retomar la discusión del ajuste al Estatuto de Rentas de Yopal y presentar el respectivo proyecto de acuerdo.

El proyecto de acuerdo que actualmente cursa trámite en el Concejo de Yopal para modificar el Estatuto de Rentas no propone el ajuste de tarifas de los impuestos mencionados y no trata la propuesta efectuada por la Cámara de Comercio de Casanare en 2016, pero si propone un alza de los precios por ocupación del espacio público con mesas, sillas y parasoles para los establecimientos comerciales, por lo que pedimos a la corporación edilicia no lesionar los intereses de los comerciantes de Yopal.

Seguridad Ciudadana. La más reciente Encuesta de Percepción y Victimización concluyó que el 40% de la población ha sido víctima del algún delito en Yopal, siendo hurto a personas, a residencias y a negocios los más frecuentes. Los comerciantes expresan su preocupación por el aumento de habitantes de calle, lo cual aumenta la percepción de inseguridad y atemoriza a los clientes.

Ante esto, reiteramos el llamado a gestionar un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional para Yopal, así como la instalación de más cámaras de vigilancia y soluciones de fondo frente al elevado número de habitantes de calle.

Servicios Públicos. En mayo de este año, Yopal cumplirá 6 años sin agua potable. Se requiere la gestión pertinente de nuestros mandatarios locales para que la planta contratada se finalice adecuadamente y entre en funcionamiento cuanto antes.

De igual manera, exhortamos a nuestros dirigentes a buscar una solución contundente frente a la disposición final de los residuos sólidos ya que al relleno sanitario “El Cascajar” le queda poco tiempo de servicio y sería nefasto tener la ciudad colmada de basura.

Movilidad. De todos los problemas que afectan gravemente al centro de Yopal, el que más impacto negativo está causando es el de la movilidad. Desde que se implementaron las fotomultas, desde la calle 6 hasta la 10, la dinámica comercial del centro se ha reducido significativamente, pues los clientes no tienen donde parquear y los pocos parqueaderos disponibles permanecen atiborrados. Se requiere una solución de fondo ante esta situación, el comercio del centro no aguanta más.

Nos unimos y respaldamos la propuesta de la Secretaría de Obras de Yopal de intervenir ampliamente la malla vial de la ciudad. La problemática va más allá de tapar un hueco, que se destapa al poco tiempo, pues lo que se evidencia es un deterioro sistemático de la malla vial que requiere medidas de más largo alcance como la repavimentación de las calles más afectadas.

Contratación de bienes y servicios. La contratación pública es una de las principales fuentes para irrigarle dinero a la economía local, especialmente, en la actual coyuntura de recesión, por lo que es importante beneficiar a los empresarios locales. Es por ello, que para este año invitamos al gobierno municipal a creer en nuestros empresarios, que con arduo trabajo han forjado experiencia importante y son quienes generan empleo en nuestra ciudad.

Por estas y muchas razones, la Cámara de Comercio de Casanare exhortó a la Administración Municipal a creer en lo nuestro, y a tomar decisiones de fondo frente a la problemática que padece Yopal actualmente.

Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido