REGIÓN
Fiscalía investiga desaparición de dos personas en Vichada
La Dirección Seccional de la Fiscalía Vichada abrió investigación para ubicar y conocer el estado en que se encuentran Daniel Alberto Gómez Quintero y Erika Viviana Bastos Gutiérrez, vistos por última vez cruzando el río Meta en un punto conocido como Puerto Murillo, en el departamento del Vichada.
El reporte indica que el señor Gómez habría viajado desde Villavicencio, con 20 millones de pesos, en un vehículo de su propiedad hasta Puerto Carreño, donde fue registrado su ingreso por las autoridades de control.
Desde esta ciudad, junto a la señora Bastos, y al parecer otras 2 o 3 personas más sin identificar, se habrían movilizado entre los sectores de La Venturosa y Aceiticos hasta llegar a Puerto Murillo (Vichada), donde habrían pasado el río.
Según la versión de la comunidad en el sector, estas personas habrían sido desaparecidas por disidencias Farc en la frontera. Por su parte, familiares del desaparecido habrían recibido fotografías que confirman su muerte.
En actividades de investigación, la Fiscalía, con apoyo de la Armada y Policía Nacional, realizó inspecciones por los sectores señalados sin encontrar rastro de los desaparecidos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


