REGIÓN
En Vichada explicaron origen de los casos positivos para Covid-19
																								
												
												
											De acuerdo a los recientes casos que se registran para el departamento del Vichada, la Secretaría de Salud Departamental aclaró que no tienen origen en el territorio y se encuentran en la investigación y cerco epidemiológico, que aclare su procedencia y demás datos de control y prevención.
Margarita María Guerra, secretaria de Salud de Vichada, detalló que con respecto al caso positivo sumado al reporte departamental el día 02 de agosto de 2020, se están realizando todas las acciones pertinentes, puesto que fue notificado por Medellín, Antioquia.
Igualmente explicó la funcionaria que, se estableció comunicación con el Instituto Nacional de Salud para que desde allí se realice articulación con las entidades responsables de la toma de muestra y notificación del caso, y se logre establecer datos completos de la persona.
Por otra parte, informó que se sumaron cuatro nuevos casos de COVID-19 al Departamento, los cuales son procedentes de Sucre y hacen parte de la Armada Nacional, con sede en Puerto Carreño, quienes están aislados y en buenas condiciones de salud.
Por su lugar de procedencia no serán sumados al reporte departamental, por consiguiente se solicitó el ajuste al nivel nacional para que sean descartados del departamento de Vichada.
Fuente: Gobernación de Vichada
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META18 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE9 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
														
														
			