CASANARE
El 11 de diciembre Comisión Nacional del Servicio Civil socializará concursos de empleo en Casanare
																								
												
												
											Este lunes 2 de diciembre la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, dará inicio a las jornadas de socialización de la Convocatoria Territorial 2019, la cual abrirá inscripciones al público, el próximo 9 de diciembre.
Durante tres semanas, personal de la Entidad se trasladará a los 10 departamentos participantes en este proceso de selección, con el fin de dar a conocer todos los detalles del concurso y así mismo aclarar dudas a la ciudadanía en general, sobre cómo inscribirse a los diferentes empleos.
Cabe resaltar que la convocatoria Territorial 2019 oferta 7.54 empleos vacantes, pertenecientes a 170 entidades públicas de 10 departamentos.
En lo que respecta a los departamentos de Casanare y Arauca, que participan de esta convocatoria, las socializaciones se cumplirán el 09 de diciembre para el departamento de Arauca, y el miércoles 11 de diciembre para el departamento de Casanare, en sitio y hora por confirmar.
La CNSC recomienda a los interesados en participar de estas convocatorias o concursos de empleo público, estar pendientes a las publicaciones que realizará la Entidad en su página web y sus redes sociales, para que conozcan los sitios donde se desarrollarán los eventos.
Más información del proceso de selección Territorial 2019, en el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/990-a-1131-1135-1136-de-2019-convocatoriaterritorial-2019
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			
										
																			
1 Comment