REGIÓN
Inicia campaña de promoción al consumo de pescado en Colombia
Durante el VII Congreso Internacional de Acuicultura, AquaExpert, realizado en Neiva (Huila) el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que este año se destinarán $3.000 millones de pesos, en conjunto con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), para adelantar una campaña de promoción del consumo de pescado en el país; el cual, resulta ser una gran alternativa de alimentación por su alto valor nutricional.
“Esta campaña estará al aire durante los meses restantes del año en todos los medios nacionales y regionales del país. Con esta iniciativa buscamos que los colombianos consuman más productos de pesca y acuicultura y con ello apoyen esta actividad de la que dependen miles de familias”, dijo el ministro Valencia, quien también resaltó que la meta es aumentar el consumo per cápita, que a la fecha es de 6,86 kilos en Colombia.
En el marco del evento, el jefe de la cartera agropecuaria explicó que el sector se incluyó en el Plan de Ordenamiento de la Producción, que adelanta el Ministerio de Agricultura desde el inicio del gobierno y por los próximos 3 años, para que de esta manera a 2022 esta industria este fortalecida y sea competitiva y sostenible.
Para ello, se trabajará en frentes como el fortalecimiento de la institucionalidad desde la Aunap, la formalización y organización de los eslabones de la cadena de la acuicultura, zonificación de áreas con aptitud acuícola y el fortalecimiento de las exportaciones entre otras acciones; las cuales se adelantarán articuladamente con gremios y productores.
Por otra parte, el jefe de la cartera agropecuaria indicó que “a la fecha son 1.694 productores de acuicultura y pesca inscritos en la estrategia Coseche y Venda a la Fija, lo cual equivale a un 9% de los beneficiarios que actualmente están en el programa. “La meta es lograr en este Gobierno, la vinculación de 300 mil productores de diversos sectores y de todo el país. En este momento ya contamos con 18.333 a nivel nacional”.
Así mismo, el alto funcionario explicó que para el sector esta disponible la Línea Especial de Crédito LEC: ‘A Toda Máquina’, con la que se pueden financiar jaulas, sistemas de alimentación automatizada, equipos para pesca, plantas de energía, entre otros.
Finalmente, el ministro Valencia, quién se reunió con los miembros de la Junta de la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua), reiteró a los productores la determinación del Gobierno de fortalecer este sector, que genera 40.400 empleos directos y 121.000 empleos indirectos en el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


