Connect with us

CASANARE

Diputada Sonia Bernal renunció a la Asamblea de Casanare, será candidata a la Gobernación

Published

on

renuncia 4

Acompañada de algunos de sus seguidores y en un sencillo acto cumplido dentro de la sesión plenaria de este martes, la Diputada casanareña del Partido de la U, Sonia Shirley Bernal Sánchez, presentó su carta de renuncia a la curul en la Asamblea Departamental, para asumir de lleno su campaña a la Gobernación de Casanare por esa colectividad política.

Con emotivas palabras, la cabildante y ahora candidata recordó muy brevemente su gestión durante los dos periodos que estuvo como Diputada del departamento, y agradeció a cada uno de sus compañeros de curul el acompañamiento, las enseñanzas, los debates y las discrepancias que se pudieron haber tenido en ejercicio de su trabajo, siempre enmarcadas dentro del respeto.

En diálogo con El Diario del Llano, Bernal Sánchez indicó que su renuncia obedece al compromiso que asume a partir de la fecha como aspirante a la Goblernación de Casanare por el Partido de la U, donde contrario a lo que se especual irá hasta al final, porque está convencida que los casanareños le brindarán la oportunidad de ser “la primera Gobernadora elegida por voto popular”.

Ante la renuncia de Bernal Sánchez aceptada por la plenaria de la Corporación edilicia, el presidente de la Asamblea Departamental, York Cortés Peña, indicó que a primera hora de este miércoles se oficiará a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que les informe quién debe ocupar la curul que queda disponible, aunque se sabe que será la ex alcaldesa de Támara, Ana Derly Roncancio.

El siguiente es el texto de la carta de renuncia de la Diputada Sonia Shirley Bernal Sánchez:

En los dos períodos en que me desempeñé como Diputada, he podido valorar las fortalezas y debilidades de la dinámica económica del Departamento, los problemas que aquejan el diario vivir de la población, los aciertos y desaciertos de las políticas implementadas por los gobiernos; también he podido reconocer en cada uno de los líderes sociales, tanto como en la comunidad en general, el anhelo de vivir un cambio de amplia trascendencia, que lleve al departamento a una transformación social, cultural y económica. Un cambio para Progresar, eso que se traduce en la vida cotidiana como Vivir Mejor.

Con la intención permanente de contribuir a ese deseado cambio, en este último período impulsé y respaldé, entre tantas iniciativas, la formulación y adopción de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer en Casanare, la reducción de accidentalidad vial, la promoción de acciones tendientes a preservar la vida y conservación del medio ambiente. Asimismo, en el control político desarrollé una agenda en favor de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en los ámbitos de los servicios públicos, la vivienda digna, la educación, siempre en busca de solución a las problemáticas de los 19 municipios de nuestro departamento.

Pero, siento que llegó la hora de asumir mayores responsabilidades, para poder llevar adelante lo que Casanare necesita para ser el Departamento que deseamos y merecemos. Por eso, como es de conocimiento público, estoy asumiendo la condición de precandidata a la Gobernación de Casanare por el Partido de la U, con la certeza y convicción de liderar una propuesta alternativa que representa una oportunidad de cambio para el pueblo casanareño.

Doy  gracias a  Dios, por regalarme vida y salud para seguir luchando incansablemente por un mejor Departamento y un mejor país. Gracias a los miles de  Casanareños que un día creyeron en mi vocación de servicio y me eligieron como su diputada, espero seguir honrando esa confianza; a mis colegas, por su valioso respaldo en la defensa diaria de los temas Departamentales; a los periodistas quienes desde los medios de comunicación nos han ayudado a visibilizar las problemáticas del departamento y con información veraz y oportuna son actores fundamentales para el crecimiento de la región, y a mi equipo de trabajo por respaldarme siempre en mi labor como diputada.

Para asumir una nueva responsabilidad, y con el ánimo de que ésta no interfiera en las labores que demanda el compromiso de ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Casanare, en la conciencia y la satisfacción de haber representado con dignidad los intereses de las comunidades casanareñas, presento mi renuncia irrevocable al cargo de Diputada electa por voto popular, el cual seguirá muy bien representado por otra Casanareña.

Hago propicia esta oportunidad para reiterar, una vez más, el agradecimiento a todos mis colegas y compañeros de la corporación, que durante estos años hicieron parte de mi crecimiento político, así como mi gratitud infinita a Dios Todopoderoso, mi familia, mi esposo, mi electorado y al pueblo de mi amado Casanare.

Atentamente,

SONIA SHIRLEY BERNAL SANCHEZ

DIPUTADA DE CASANARE

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

Published

on

By

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.

Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.

La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.

Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.

Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

Published

on

By

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.

La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.

“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Published

on

By

ACCIDENTES

El médico Darío Hernández Santacoloma, del Hospital Regional de la Orinoquía, advirtió sobre los altísimos costos que generan los accidentes de tránsito en Yopal, no solo en materia económica, sino también en el impacto social que dejan las víctimas sobrevivientes con secuelas permanentes. Según explicó, en los últimos cuatro años el gasto directo en atención médica ha superado los 65 mil millones de pesos, una cifra que refleja apenas una parte del problema.

El especialista recalcó que más allá de los fallecimientos, que en Yopal se reportan en 45 casos este año, hay un número importante de personas que quedan con lesiones incapacitantes de por vida. “Algunos no pueden volver a caminar, otros pierden un brazo o ya no tienen la movilidad suficiente para desempeñarse en sus trabajos. Esto les cierra las puertas a la vida laboral y afecta directamente a sus familias”, señaló.

Hernández aseguró que si se suman los costos indirectos, como la pérdida de productividad laboral y el desbalance económico que sufren los hogares afectados, el impacto podría ascender a más de 300 mil millones de pesos. A ello se agrega el drama humano de las familias que pierden a su principal sustento o que deben afrontar la vida con un ser querido en condición de discapacidad permanente.

“¿Tiene que haber un muerto en mi familia para que tomemos conciencia?”, cuestionó el médico, al insistir en que la imprudencia en las vías sigue siendo la principal causa de los accidentes, incluso en tramos que se encuentran en perfecto estado, porque en algunos casos se endilgan los accidentes al mal estado de las vías.

Hernández Santacoloma pidió a la ciudadanía reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar frente al volante y evitar que estas tragedias sigan aumentando.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido