CASANARE
Caos en el “Terminal de Transportes” de Yopal aumenta día a día

Una nueva situación que denota el tremendo caos que se vive en el denominado “Terminal de Transportes” de Yopal se presentó este martes, cuando conductores de la Empresa Morichal se negaron a pagar el mal llamado “soplo” y el servicio de bahía que se cobran en estas instalaciones a los conductores de vehículos que ingresan.
Desde tempranas horas se presentó esta situación, por lo que la administradora dio la orden de no permitir el ingreso o salida de estos vehículos, lo que generó reclamos por parte de los conductores, quienes alegaban que tales cobros no debían hacerse, por cuanto el sitio no está homologado como Terminal por parte de la Superintendencia de Puertos y Transportes.
Los conductores señalan que el recibo expedido por el “soplo” o prueba de alcoholimetría no tiene ninguna validez para las autoridades de tránsito en carretera, quienes solo aceptan el que se hace en el Terminal de Aguazul, que es el único habilitado y homologado como tal. Por ende, señalan los conductores que si el recibo no es válido, entonces no están obligados a cancelarlo.
Idéntica situación se registra con el derecho a bahía o tasa de uso que deben cancelar los vehículos que ingresan al denominado “Terminal de Transportes” de Yopal, derecho que los conductores se niegan a cancelar alegando que el sitio no está habilitado u homologado por la Superintendencia de Puertos y Transportes.
La caótica situación del “Terminal” o “paradero” como algunos lo denominan es cada vez peor, generando permanente tensión entre los usuarios y la comunidad que por necesidad debe utlizar estas instalaciones.
El Diario del Llano conoció de fuente confiable que, al parecer, el Ministerio de Transportes prohibió desde el año 2006 al Municipio, hacer cualquier tipo de cobro de la denominada “tasa de uso” a las Empresas, en el “Terminal” o “paradero de buses”.
Lea también: “Acá todo el mundo quiere hacer lo que les dá la gana”: Administradora del Terminal de Yopal
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano