CASANARE
Así está en Casanare la implementación del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal

En una extensa mesa de trabajo liderada por el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, y con presencia de directivos del orden departamental y representantes del sector ganadero, se revisó el estado de las Plantas de Beneficio Animal del departamento (Mataderos), con respecto al cumplimiento del Plan de Racionalización ordenado a través del Decreto 1500 de 2007 por el Gobierno Nacional.
Al respecto, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, indicó que se evidenció un importante avance para la región en esta materia, garantía que no se daba ante exigencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima hacía más de 10 años.
Javier Guzmán, referente de Plantas de Beneficio Animal del Invima, hizo énfasis en la restructuración de la Planta de Yopal de acuerdo a los lineamientos. “Solucionar el tema de Yopal permitiría resolver la situación de varios municipios, teniendo en cuenta que actualmente se han cerrado plantas del departamento que no están en el plan de racionalización. Asimismo, manifestamos que el Invima brindará al Gobernador de Casanare el apoyo necesario para avanzar en el cumplimiento de este plan”.
El funcionario aclaró que actualmente la Planta de Beneficio de Yopal cuenta con autorización para funcionar, y se formularon algunas recomendaciones al alcalde Leonardo Puentes sobre las inversiones y posibles soluciones que permitan sostener el servicio a los municipios que le corresponden, según el Plan de Racionalización.
ACTUALESAlcaldes de Casanare deben cumplir el Plan de Racionalización, Javier Guzmán, delegado del Invima en el tema de Plantas de Beneficio Animal. Algunos municipios se quedan sin estas Plantas o Mataderos.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Sobre las conclusiones de la mesa de trabajo y el avance del departamento en esta materia, el mandatario Josué Alirio Barrera destacó:
– Hay 3 propuestas para el municipio de Yopal sobre la construcción de la Planta de Beneficio Animal, donde la Gobernación ha venido realizando el acompañamiento necesario y ampliando el panorama para la inversión del sector privado, quedando a la espera de las Licencias de Construcción y Ambientales.
– Otra propuesta contempla la construcción de una Planta entre los municipios de Yopal y Aguazul, el cual ya cuenta con recursos y diseños, y está en capacidad de construcción.
– En Tauramena se invirtieron más de 4 mil millones de pesos para la construcción de la planta de beneficio animal, con lo que varios municipios cercanos se beneficiarán.
– Existe una petición por parte del municipio de Aguazul para continuar en funcionamiento, lo que requiere una solicitud conjunta entre los Alcaldes de Yopal y Aguazul, teniendo en cuenta el proceso de restructuración y la falta de capacidad de la Planta de Yopal. Ante esta solicitud se espera una respuesta positiva para que la planta de Aguazul pueda seguir en funcionamiento, al igual que la Planta de Trinidad, en similares condiciones.
– Para La Salina y Sácama, municipios retirados, el Director Nacional de Plantas de Beneficio Animal del Invima reiteró la posibilidad de la ejecución del proyecto piloto de Planta Portátil con capacidad de tres animales, lo cual evitaría el traslado de la res por largos trayectos. El valor del proyecto oscila entre los 300 y 400 millones de pesos.
– En Orocué ya se cuentan con estudios y diseños, estando a la espera de una respuesta positiva por parte del Ministerio de Agricultura, que confirme la asignación de recursos por $3.500 millones de pesos, ante lo que el departamento colocaría una suma similar.
Fueron más de tres horas de trabajo en esta jornada, con la presencia de la senadora Amanda Rocío González, los representantes a la Cámara Jairo Cristancho y Cesar Zorro, Concejales de Yopal, Alcaldes, Diputados, Secretario de Agricultura Departamental y representantes del sector ganadero.
ACTUALESGobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, sobre cumplimiento del plan de racionalización respecto a las Plantas de Beneficio Animal en los municipios.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Respecto de las inversiones que requieren hacer algunos Municipios para adecuar sus Plantas de Beneficio Animal a las exigencias del Invima y ante la falta de recursos en la mayoría de ellos, el Diputado Diego Aranguren recomendó a los Alcaldes de estas localidades apoyarse en la inversión privada para lograr que se construyan las infraerstructuras necesarias en cada localidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano