CASANARE
Así está en Casanare la implementación del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal

En una extensa mesa de trabajo liderada por el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, y con presencia de directivos del orden departamental y representantes del sector ganadero, se revisó el estado de las Plantas de Beneficio Animal del departamento (Mataderos), con respecto al cumplimiento del Plan de Racionalización ordenado a través del Decreto 1500 de 2007 por el Gobierno Nacional.
Al respecto, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, indicó que se evidenció un importante avance para la región en esta materia, garantía que no se daba ante exigencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima hacía más de 10 años.
Javier Guzmán, referente de Plantas de Beneficio Animal del Invima, hizo énfasis en la restructuración de la Planta de Yopal de acuerdo a los lineamientos. “Solucionar el tema de Yopal permitiría resolver la situación de varios municipios, teniendo en cuenta que actualmente se han cerrado plantas del departamento que no están en el plan de racionalización. Asimismo, manifestamos que el Invima brindará al Gobernador de Casanare el apoyo necesario para avanzar en el cumplimiento de este plan”.
El funcionario aclaró que actualmente la Planta de Beneficio de Yopal cuenta con autorización para funcionar, y se formularon algunas recomendaciones al alcalde Leonardo Puentes sobre las inversiones y posibles soluciones que permitan sostener el servicio a los municipios que le corresponden, según el Plan de Racionalización.
ACTUALESAlcaldes de Casanare deben cumplir el Plan de Racionalización, Javier Guzmán, delegado del Invima en el tema de Plantas de Beneficio Animal. Algunos municipios se quedan sin estas Plantas o Mataderos.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Sobre las conclusiones de la mesa de trabajo y el avance del departamento en esta materia, el mandatario Josué Alirio Barrera destacó:
– Hay 3 propuestas para el municipio de Yopal sobre la construcción de la Planta de Beneficio Animal, donde la Gobernación ha venido realizando el acompañamiento necesario y ampliando el panorama para la inversión del sector privado, quedando a la espera de las Licencias de Construcción y Ambientales.
– Otra propuesta contempla la construcción de una Planta entre los municipios de Yopal y Aguazul, el cual ya cuenta con recursos y diseños, y está en capacidad de construcción.
– En Tauramena se invirtieron más de 4 mil millones de pesos para la construcción de la planta de beneficio animal, con lo que varios municipios cercanos se beneficiarán.
– Existe una petición por parte del municipio de Aguazul para continuar en funcionamiento, lo que requiere una solicitud conjunta entre los Alcaldes de Yopal y Aguazul, teniendo en cuenta el proceso de restructuración y la falta de capacidad de la Planta de Yopal. Ante esta solicitud se espera una respuesta positiva para que la planta de Aguazul pueda seguir en funcionamiento, al igual que la Planta de Trinidad, en similares condiciones.
– Para La Salina y Sácama, municipios retirados, el Director Nacional de Plantas de Beneficio Animal del Invima reiteró la posibilidad de la ejecución del proyecto piloto de Planta Portátil con capacidad de tres animales, lo cual evitaría el traslado de la res por largos trayectos. El valor del proyecto oscila entre los 300 y 400 millones de pesos.
– En Orocué ya se cuentan con estudios y diseños, estando a la espera de una respuesta positiva por parte del Ministerio de Agricultura, que confirme la asignación de recursos por $3.500 millones de pesos, ante lo que el departamento colocaría una suma similar.
Fueron más de tres horas de trabajo en esta jornada, con la presencia de la senadora Amanda Rocío González, los representantes a la Cámara Jairo Cristancho y Cesar Zorro, Concejales de Yopal, Alcaldes, Diputados, Secretario de Agricultura Departamental y representantes del sector ganadero.
ACTUALESGobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, sobre cumplimiento del plan de racionalización respecto a las Plantas de Beneficio Animal en los municipios.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Respecto de las inversiones que requieren hacer algunos Municipios para adecuar sus Plantas de Beneficio Animal a las exigencias del Invima y ante la falta de recursos en la mayoría de ellos, el Diputado Diego Aranguren recomendó a los Alcaldes de estas localidades apoyarse en la inversión privada para lograr que se construyan las infraerstructuras necesarias en cada localidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Profunda consternación en Aguazul por hallazgo de familia sin vida en zona rural
CASANARE
Avanza construcción de línea de conducción de agua desde La Tablona hasta la PTAP de Yopal

Luego de una visita de verificación a las obras que se adelantan en el sector de La Vega, corregimiento de El Morro, donde se vienen ejecutando los trabajos de conexión de la línea de conducción del acueducto desde la quebrada La Tablona hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable, se ratificó que esta obra será una realidad para Yopal.
Actualmente, este proyecto presenta un avance del 95% y está a punto de convertirse en una realidad, el cual se convertirá en un hito para el sistema de abastecimiento hídrico de las diferentes comunas en la ciudad.
Obra fundamental en temporada de lluvias
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, destacó el progreso de esta intervención, que busca mejorar significativamente la continuidad del suministro de agua, especialmente en temporada de lluvias, cuando los niveles de turbiedad del agua afectan la operación de la planta de tratamiento de agua potable.
“Esta es una obra estratégica para Yopal con la que se podrá garantizar agua potable permanente y de calidad, incluso durante el invierno, ya que es un compromiso que hoy se ve reflejado en una ejecución superior al 95%. Estamos muy cerca de entregarle a la ciudad una solución definitiva a uno de los mayores retos del servicio público en la capital”, agregó la funcionaria.
El nuevo sistema de conducción conectará de manera directa y eficiente la fuente hídrica con la planta de tratamiento, reduciendo el impacto de la turbiedad en la captación y asegurando un flujo constante. Esta obra fortalecerá el sistema en beneficio de más de 180 mil habitantes de la zona urbana.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Autoridades investigan muerte de hombre hallado en zona rural de Tauramena

En la mañana del jueves 26 de junio de 2025, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la vía en la vereda Cabañas, en jurisdicción del municipio de Tauramena. El hecho ocurrió en inmediaciones del colegio del sector, donde residentes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo.
La víctima fue identificada como Wilson González Turmequé. De acuerdo con el informe preliminar, el cuerpo no presentaba señales visibles de violencia, por lo que no se pudo determinar en el sitio la causa de su fallecimiento. Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las circunstancias en las que se produjo su muerte.
Inicialmente, el caso fue atendido por el Cuerpo de Bomberos de Tauramena, quienes confirmaron que la persona no tenía signos vitales. Posteriormente, unidades de la Policía Nacional realizaron el levantamiento del cadáver y llevaron a cabo los actos urgentes requeridos por protocolo.
El caso quedó en manos de la Fiscalía, que coordina los análisis forenses y demás diligencias judiciales para determinar si la muerte de Wilson González fue producto de causas naturales, accidente o si existe alguna otra situación que comprometa responsabilidades penales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare