Connect with us

CASANARE

Yopaleños se portaron bien durante el fin de semana con Ley Seca

Published

on

Un fin de semana bastante positivo destacó el Coronel Mario Durán, Comandante del Primer Distrito de Policía de Casanare, en términos de Convivencia y seguridad durante el puente festivo con Ley Seca y celebración del Día del Padre.

Así las cosas, el Coronel indicó que se logró la captura de 13 personas, de las cuales, 4 fueron mediante orden judicial, 9 en situación de flagrancia, 4 por el delito de hurto, 2 por uso de documento falso, 1 por actos sexuales con menor de 14 años, 1 por lesiones personales y 5 más por otros delitos.

Señaló el Comandante del Primer Distrito, que en el Departamento se atendieron 11 casos de riñas, cuatro menos con relación al fin de semana anterior, lo que representa una reducción del 26%. Mencionó que se presentaron 13 casos de hurto, tres más con relación al puente festivo anterior en el que se presentaron 10 casos.

Agregó que fueron impuestas 98 órdenes de comparendo por infracción al Código de Convivencia, de las cuales 63 fueron aplicadas en Yopal.

En lo relacionado con temas de movilidad, indicó Durán que durante el fin de semana por las vías del Departamento se movilizaron 4.234 vehículos, de estos 2.069 ingresaron y 2.165 salieron de Casanare.

Así mismo, en los diferentes puestos de información y control realizados por la Seccional de Tránsito y Transporte, se aplicaron 107 órdenes de comparendo por infracción al Código Nacional de Tránsito, la conducta más recurrente fue “no portar la licencia de conducción”.

YOPAL – Balance fin de semana Policía Nacional.

YOPALUna reducción en casos de violencia intrafamiliar, riñas y lesiones personales, hace parte del balance de seguridad que entrega el Coronel Mario Durán, Comandante del Primer Distrito de Policía de Casanare, durante el fin de semana festivo con Ley Seca y celebración del Día del Padre.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, June 23, 2020

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 5

CASANARE

Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad

Published

on

By

El paro nacional arrocero al cual se han unido los agricultores de Casanare continúa generando fuertes afectaciones a la movilidad y el abastecimiento, especialmente tras el reciente anuncio de los organizadores del bloqueo en el municipio de Aguazul, quienes informaron que a partir de este jueves solo permitirán el paso vehicular en dos franjas horarias: de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde, y de 12:00 de la noche a 2:00 de la madrugada.

Esta decisión ha intensificado la crisis para los casanareños, particularmente para quienes necesitan trasladarse hacia y desde Yopal, capital del departamento. Los trancones y las demoras son cada vez mayores, afectando a trabajadores, estudiantes y usuarios del sistema de salud que requieren atención en la ciudad.

No hubo acuerdos

La mesa de diálogo instalada en Bogotá este jueves 17 de julio terminó sin acuerdos y con mayor tensión entre las partes. La principal exigencia de los arroceros que era la presencia de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, fue ignorada y la ausencia de la funcionaria generó indignación entre los manifestantes, quienes abandonaron el encuentro y anunciaron la continuidad del paro.

Comerciantes y transportadores han expresado su preocupación por las pérdidas económicas que se siguen acumulando. Según líderes gremiales, las nuevas restricciones podrían generar un colapso logístico en la región si no se llega pronto a una solución concertada entre el Gobierno Nacional y los cultivadores de arroz que mantienen los bloqueos.

Los organizadores del paro insisten en que sus demandas apuntan a la defensa del sector arrocero, golpeado por altos costos de producción, bajos precios de compra y falta de garantías frente a las importaciones. No obstante, los sectores afectados han solicitado al Gobierno y a los manifestantes alternativas que permitan mitigar el impacto sobre la población civil.

Mientras tanto, las autoridades departamentales han pedido a los ciudadanos mantener la calma y estar atentos a los horarios de apertura para planificar sus desplazamientos. También han instado al Gobierno central a intervenir de manera urgente para evitar una parálisis total en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero

Published

on

By

Unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, bajo coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, materializaron la captura por orden judicial de alias “Falcon”, de nacionalidad venezolana, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con el informe de las autoridades, el capturado registra, además, notificación azul de la Policía Internacional Interpol.

Señala la información dada a conocer de manera oficial, que este sujeto sería el autor material de un caso de sicariato ocurrido el 14 de enero de 2025 en el municipio de Trinidad, donde un ciudadano también extranjero fue ultimado de varios disparos de arma de fuego, dentro de una disputa territorial por el control del microtráfico.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental

Published

on

By

capturas

En un operativo realizado por unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, fue capturado en el barrio La Esperanza de Yopal el padrastro de una bebé de 16 meses, señalado como presunto responsable de los maltratos que habrían causado la muerte de la menor.

Como se informara ampliamente, el pasado 5 de febrero de 2025, una vecina llevó a la niña al Hospital Central de Yopal (antiguo Materno Infantil) por urgencias, y sus cuidadores aseguraron que se trataba de un accidente tras caer de un chinchorro. La niña llegó sin signos vitales al centro asistencial.

El informe de Medicina Legal contradijo esa versión, al encontrar múltiples hematomas y lesiones antiguas en el cuerpo de la menor, evidencias que descartaron una caída reciente como causa del fallecimiento. El dictamen forense fue clave para abrir una investigación por presunto homicidio.

Al día siguiente (06 de febrero de 2025), conocimos de manera preliminar el informe de Medicina Legal e hicimos la publicación en nuestras redes sociales, revelando parte de lo que los forenses habían encontrado:

Lea también: MUERTE DE LA NIÑA NO FUE ACCIDENTAL

Desde entonces, las autoridades recopilaron testimonios e indicios que apuntaban al padrastro como el principal sospechoso de un patrón de maltrato infantil. De manera extraoficial, se conoció que el hombre habría sometido a la niña a tratos crueles, incluyendo golpizas y sumersión en agua como forma de castigo.

La captura representa un avance en el esclarecimiento de este caso que ha conmocionado a la comunidad de Yopal, y ahora el detenido deberá enfrentar el proceso judicial por la presunta comisión de actos de violencia que derivaron en la muerte de la menor.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido