Connect with us

CASANARE

Unidad de Restitución de Tierras confirma masacre de comisión desaparecida en el Meta

Published

on

El director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, expresó su dolor y desconcierto por la confirmación del asesinato de la colaboradora Karen Sulay Garay Soto, y de sus acompañantes Jhoan Steven Cogua, conductor y las solicitantes Yadmil Cortés y Sandra Cortés, quienes fueron hallados sin vida después de 42 días de zozobra e incertidumbre, luego de su desaparición el 27 de mayo pasado.

“Es desconcertante, doloroso y nos ha roto el alma dentro del equipo, un equipo que cree en la justicia y está haciendo todo por reparar a las miles de víctimas de despojo en Colombia. Hoy este acto de violencia nos enluta. Quiero enviarles mi más sentido pésame a estas cuatro familias. Es el primer hecho de este tipo que le ocurre a la Unidad luego de 10 años de implementación de la Ley 1448 de 2011”, expresó conmovido el Director.

Karen Sulay era una joven de 26 años, oriunda de Silvania, Cundinamarca, tecnóloga en cartografía de la Universidad de Cundinamarca. Se caracterizó por su amor y entrega al cuidado del medio ambiente y los animales. Luego, se trasladó hasta Villavicencio, Meta para trabajar desde febrero del 2020 en la reparación de los derechos de las víctimas de la violencia desde el área catastral. En gran medida su trabajo les devolvió la sonrisa a muchos campesinos. Siempre se destacó por su disciplina y excelente desempeño. Ese es el legado que deja y que será recordado por siempre. La Unidad expresa toda su gratitud y el más alto reconocimiento a su labor.

El director Castro también se refirió a Yadmil Cortés y Sandra Milena Cortés. Ellas, como tantas víctimas colombianas, iniciaban su proceso y tenían la esperanza de que podrían volver al campo. Estaban solicitando su derecho a la restitución, pero la violencia, injusta y cruel, les arrebató el sueño de las manos. Confiaban en sumarse a las más de 73.000 personas que han regresado a su tierra con la política de restitución pero los violentos mataron su ilusión.

“Por ellos, por lo que representan, por su recuerdo, continuaremos con nuestra apuesta por la paz. Por la reconciliación de este país que tanto la necesita. Porque no dejaremos que estos cobardes asesinatos frenen la llegada de la justicia al campo”, declaró Andrés Castro.

La entidad también lamentó la muerte de Jhoan Steven Cogua, un joven conductor de la empresa Servitransportes Andina quien acompañaba la comisión de la Unidad, que tenía como propósito la comunicación del inicio de labores de restitución en predios de la zona rural de Mesetas, Meta.

Se resalta que la Unidad de Restitución siempre mantuvo la coordinación y suministro de toda la información requerida por las autoridades de investigación criminal en cabeza del Gaula de la Policía Nacional y el liderazgo de la Dirección Seccional de Fiscalías para la judicialización del caso y la activación del Mecanismo de Búsqueda Urgente de Personas Desaparecidas. Es la primera vez que un hecho tan brutal como estos ocurre en los 10 años de acciones de la Unidad de Restitución de Tierras.

Castro agregó que “este dolor que sentimos nos convence que lo que hacemos no es solo un trabajo, es una convicción de vida. Por eso rechazamos toda violencia ejercida contra quienes creemos en esta misión y reiteramos que pese a todos los obstáculos que vivimos permanentemente, es nuestro aporte a la paz de Colombia”.

Estas muertes conmueven a todo el país hasta lo más hondo, el Gobierno Nacional perseverará en su misión de restituir las tierras y transformar las vidas y territorios de los campesinos y comunidades étnicas que las perdieron por causa de la violencia. Hoy en un día inédito para la restitución de tierras, estamos unidos por ellos y en su memoria seguiremos trabajando por devolver la esperanza al campo colombiano.

Fuente: Unidad de Restitución de Tierras

CASANARE

Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.

Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.

Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.

Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.

La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.

El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.

“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.

Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido