CASANARE
Unidad de Búsqueda recuperó 14 cuerpos en los cementerios de Villanueva y Monterrey

Durante dos semanas, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda en Casanare adelantó la recuperación de 14 cuerpos no identificados, que corresponderían a personas que desaparecieron en el contexto del conflicto armado entre los años 2000 y 2005, en el sur del departamento de Casanare.
Para lograr la localización de estos cuerpos en los cementerios municipales de Monterrey y Villanueva, la investigación humanitaria y extrajudicial contó con aportes de información, cruces de fuentes, búsqueda en bases de datos, visitas de campo y apoyo interinstitucional, entre otros. Ésta investigación hace parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente de Casanare.
La acción humanitaria inició en el cementerio municipal de Villanueva, donde en cinco días continuos de labores se recuperó igual número de cuerpos. Allí, el equipo forense conformado por un antropólogo, un topógrafo y una asistente forense, realizaron la apertura de varias bóvedas y dos fosas en tierra, que habían sido identificadas con datos recogidos en diálogos previos con aportantes de información.
Luego, el mismo equipo de trabajo se trasladó hasta el cementerio municipal de Monterrey, donde las labores de excavación en tierra, durante nueve días, permitieron la recuperación de nueve cuerpos más.
En total, fueron requeridos 14 días de labores continuas bajo complejas condiciones climáticas, las cuales no impidieron la realización de las actividades en campo.
Los cuerpos esqueletizados fueron dispuestos en cadena de custodia y luego trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entidad que adelantará el proceso de identificación.
Ibeth Cáceres, experta técnica del grupo de trabajo de la Unidad de Búsqueda en Casanare, explicó que la investigación humanitaria y extrajudicial realizada en los dos municipios ubicados en el sur de Casanare, permitió identificar los cementerios de Monterrey y Villanueva como sitios de interés para la búsqueda y avanzar en acciones que fueron articuladas previamente con las alcaldías municipales. También resaltó que la intervención de estos sitios debe realizarse por fases, por lo que se tiene planeada una nueva intervención en dichos cementerios en 2025.
Estas acciones de recuperación de cuerpos se suman a otras realizadas en el transcurso de este año en los cementerios de los municipios de Yopal y Sácama, donde fueron recuperados 10 y 5 cuerpos, respectivamente.
La Unidad de Búsqueda en Casanare registra a la fecha 73 cuerpos recuperados que se adicionan a los esfuerzos por encontrar a aproximadamente 2.000 personas dadas por desaparecidas en el departamento y a las 111.640 en el país.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas – UBPD
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE12 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE13 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE16 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE15 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE17 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META17 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental