CASANARE
Un cuerpo recuperado en Recetor, es la esperanza para familia que busca a desaparecido

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas estuvo durante dos días en zona rural del municipio de Recetor, ubicado en límites con el departamento de Boyacá, donde se realizaron trabajos de búsqueda y prospección. Esto condujo a la recuperación del cuerpo de un hombre, el cual fue llevado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su respectivo proceso de identificación.
Este hallazgo podría coincidir con las características del papá de Alexandra, desaparecido desde finales del año 1997 en una zona aledaña al municipio de Recetor.
“Aunque se encontraron bastantes restos de piedras, vidrios y depósitos a través de muchos años, efectivamente se encontraron restos óseos humanos y finalizamos la intervención con un balance positivo para la Unidad de Búsqueda, pero sobre todo para la familia” puntualizó Luisa Fernanda Ruge Velasco, antropóloga líder del equipo forense.
El inicio
A un lado de la carretera que bordea las montañas, el equipo de investigación forense de la UBPD alistó las provisiones y algunos elementos para acampar esa noche. Mientras tanto, en el lomo de dos caballos, se cargó la herramienta fundamental para excavar la tierra.
Alexandra y su mamá, usando poncho y sombrero, con una maleta en la espalda, participaron de esta acción humanitaria.
La joven recuerda que ese día sería el cumpleaños de su hermano fallecido. Dice que antes de salir de la casa, miró al cielo y le pidió como regalo, poder encontrar a su papá.
Luego de casi una hora de recorrer caminos inestables que se extendían a lo largo del ascenso, el equipo llegó al punto donde pasarían la noche y aprovecharían el tiempo para las acciones de búsqueda. Descargado el equipaje, el grupo se adentró en una zona boscosa.
Paredes caídas y una vieja tubería, rodean el sitio de interés forense.
“Ojalá que todas esas personas que tienen a sus seres queridos desaparecidos puedan encontrarlos” dijo la mamá de Alexandra* con la biblia en la mano, mientras ofrecía una oración antes de iniciar la jornada.
Alexandra le contó al equipo forense que su papá, Alberto*, se había ido del pueblo porque se separó de doña Edilma*, su mamá. Dicen que tenía prohibido volver a Recetor. Pero al parecer, le pudo más el amor por querer volver a ver a su pequeña hija. Se presume que por eso regresó, pero fue retenido contra su voluntad.
Esa fue la última vez que le vieron.
Fue hasta el año 2013, cuando Alexandra*, siendo mayor de edad y aún con algo de temor, se atrevió a poner en público su caso y fue de esa manera que logró iniciar el camino de búsqueda. Según versiones que le han contado, su papá fue ultimado y luego abandonado cerca de un caño.
Casi 11 años después de iniciar la búsqueda, llegaron hasta el lugar que la investigación extrajudicial y humanitaria señalaba. Estando allí, se necesitaron de todas las manos presentes en el lugar para levantar una estructura de cemento y dejar al descubierto el sitio donde sería la prospección.
El primer día se extendieron las labores por casi 10 horas continuas.
“Fue frustrante porque no aparecía nada y uno se llena de sentimientos encontrados. Todo iba así hasta que apareció una bota, pero entonces ya oscureció y tocó esperar un día más para seguir buscando. Esa noche, fue difícil conciliar el sueño”, expresó Alexandra*-.
En el segundo día, las labores iniciaron muy temprano. Además de la bota que había sido hallada el día anterior, se encontraron estructuras óseas y algunas prendas de vestir desintegradas.
La alegría y tristeza embargaron a mamá e hija, quienes estuvieron acompañadas durante estos dos días, también por un profesional psicosocial de la Unidad para las Víctimas.
Igualmente, el equipo de la UBPD después de dos arduos días de trabajo, albergaron sentimientos compartidos con la familia.
La tarde estaba por caer, entonces el equipo se dispuso a recoger las herramientas; a varios metros de allí, las aguas de un caño golpeaban con más fuerza el caudal. Cada parte del hallazgo fue embalada y puesta en custodia según el protocolo forense.
Mientras descendían de la montaña, Alexandra compartió un sueño que tuvo: “ Yo iba caminando y pasaba como un río, y al pasar al otro lado, estaba mi papá y él me dijo: Hija, aquí habemos varios, pero no se preocupe que yo estoy bien. Siempre me sueño que él me tiene de la mano, yo siendo una niña”.
Para concluir la recuperación de este cuerpo, la UBPD realizó previamente varios diálogos con posibles aportantes de información. Debido al carácter humanitario y extrajudicial de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, mantiene bajo reserva la identidad de estos aportantes y la información suministrada a la UBPD no puede ser usada de ninguna manera como fuente judicial.
Ya en la carretera que conduce hacía la zona urbana del municipio, Alexandra compartió una última reflexión al equipo: “Haber encontrado el cuerpo, ojalá que sea él. Y si no es, al menos ese cuerpo que la UBPD rescató, dé la satisfacción y alegría a una familia que también está buscando a su ser querido.”
“Ojalá que sea la última vez que yo tenga que buscar a mi papá”.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas
CASANARE
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.
Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.
Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.
La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.
Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.
Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.
Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.
“En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.
Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada
Fecha: 9 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)
Fecha: 10 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.
Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226
Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
REGIÓN11 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE10 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
META7 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA5 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE9 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
CASANARE41 minutos ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad