Connect with us

META

Un boyacense asume como nuevo comandante de la Región 7 de Policía

Published

on

Por disposición del alto mando institucional de la Policía Nacional, el Coronel Wilson Javier González Delgadillo, fue designado para asumir el cargo de Comandante de la Región de Policía No. 7.

La decisión se tuvo en cuenta por su antigüedad, perfil profesional, capacidad y experiencia, con la que liderará la labor de más de 8.000 hombres y mujeres policías, que, en una jurisdicción de 61 municipios de los departamentos de Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada y el área metropolitana de Villavicencio, trabajando para seguir garantizando la seguridad ciudadana y la convivencia de sus habitantes.

Su trayectoria se encuentra ligada a la convivencia y seguridad ciudadana, forjando su carrera en las Policías Metropolitanas de Bogotá, Cartagena, Santiago de Cali, los Departamentos de Policía Boyacá, Caquetá, Cundinamarca, Choco, Valle, la Policía Fiscal y Aduanera y la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, desempeñando cargos como comandante de CAI, comandante de Estación, comandante de Distrito, comandante Operativo, Jefe Regional de Incorporación, comandante de Departamento y subcomandante de Metropolitana; además de su agregaduría de Policía en los Estados Americanos OEA en Washington D.C.

Por su alta calidad humana, profesionalismo y su brillante trayectoria, el alto oficial fue escogido por la Dirección General de la Policía Nacional de todos los colombianos, para efectuar el Curso Estratégico de Seguridad Pública (CESEP) y seguir contribuyendo a la consolidación del Plan Integral de Innovación y Transparencia para la Efectividad del Servicio de Policía y el Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI); donde a mediados de diciembre de este año, recibirá su nuevo grado de brigadier general.

Entre sus principales retos, está la alineación y despliegue continuo de las 20 líneas de acción de la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con la que sin duda seguirá fortaleciendo el posicionamiento, respeto, credibilidad y apoyo entre Policía, Autoridades, Fuerzas Militares, Instituciones y comunidad, por medio de resultados efectivos en la lucha antidrogas, el debilitamiento del crimen organizado, la delincuencia común, los delitos ambientales y los delitos que afectan la seguridad ciudadana.

El coronel Wilson González, es natural de Pauna (Boyacá), casado y padre de tres hijos de 1, 9 y 14 años; es administrador policial con especialización en seguridad pública. Con más de 30 años al servicio de los colombianos, en su hoja de vida reposan 57 condecoraciones y 81 felicitaciones por su sobresaliente trasegar institucional y vocación de servicio.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

64 − 59 =

META

Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio

Published

on

By

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó la compensación a una mujer y a su hijo, quienes fueron desplazados de su finca ‘La Esperanza’ en la vereda Manzanares del municipio de Acacías, Meta. Esta decisión se destaca por su enfoque diferencial, reconociendo las particularidades de los sujetos en condición de especial protección, en este caso, debido a la situación de analfabetismo que enfrenta la madre.

La historia de esta familia se remonta a 1978, cuando el padre de la mujer adquirió el predio de siete hectáreas. En 1983, el entonces Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA) le adjudicó oficialmente la propiedad. En ‘La Esperanza’, construyeron un hogar donde cultivaban plátano, café y yuca. Pero en 1991 falleció el padre y la hija continuó luchando por mantener su hogar y darle sustento a su hijo.

Les tocó salir del predio

No obstante, el año 2002 marcó un antes y un después en sus vidas. Guerrilleros de las Farc, que hacían presencia en la zona, llegaron a su vivienda para informarles que debían abandonar el predio debido a inminentes enfrentamientos entre el Ejército y los paramilitares. Sin más opciones, madre e hijo huyeron hacia Villavicencio, dejando atrás sus tierras, cultivos y pertenencias.

Con el paso del tiempo y tras la implementación de la Ley 1448 de 2011, esta mujer decidió recuperar su hogar. Acudió a la Unidad de Restitución de Tierras, (URT), que llevó su caso ante la justicia. Hoy, el juez especializado ordenó la compensación, por lo que la entidad deberá comprarle un nuevo predio con condiciones similares al que abandonó forzadamente.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

META

Cormacarena capacita a mineros legales del Meta, para evitar sancionarlos

Published

on

By

CAPACITACIÓN CORMACARENA

Debido a los incumplimientos y deficiencias en la presentación de los Informes, de Cumplimiento Ambiental, Cormacarena capacitó y sensibilizó a 68 de los 129 titulares mineros en 21 municipios del departamento, quienes están a cargo de la explotación de estos recursos. De estos, el 85 % corresponde a material de arrastre, como gravas y arenas, extraídos de los cauces de los ríos, mientras que el 15 % restante corresponde a material de cantera, como materiales de construcción extraídos de yacimientos a cielo abierto.

“Agradecemos enormemente a la corporación por este tipo de espacios que nos ayudan como titulares mineros a un mejor reporte de toda la información ambiental y a que todos los proyectos mineros sigan siendo representativos y sostenibles en el territorio. La capacitación fue muy clara y pudimos identificar varios errores en los que hemos incurrido, la idea es ampliar la información a todo el resto de profesionales y presentar la información como Cormacarena la requiere”, destacó Ana María Saldarriaga, representante de la empresa minera AGREMET S.A.

Para desarrollar la minería legalmente constituida en el departamento del Meta, los titulares mineros con licencia ambiental otorgada por Cormacarena deben presentar obligatoriamente el Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), un instrumento indispensable que evalúa y verifica el cumplimiento de los programas del Plan de Manejo Ambiental mitigando, corrigiendo o compensando los impactos negativos que puedan causar las actividades extractivas al ambiente o a las comunidades cercanas.

Entre los temas abordados, se incluyeron los planes de compensación y los planes de inversión forzosa de no menos del 1%, necesarios para compensar los impactos negativos en el ambiente y asegurar que las empresas mineras operen de manera responsable.

Fuente: Comunicaciones Cormacarena

Continue Reading

META

A la cárcel sujeto señalado de asesinar a sus padres en Villavicencio, fue capturado en Bogotá

Published

on

By

asesino padres villavicencio

La comunidad de Villavicencio aún no sale del estupor y repudio causado por la noticia conocida el sábado 22 de marzo en horas de la mañana, donde un joven habría asesinado a sus padres en una vivienda del barrio Kirpas de la capital del Meta, con múltiples heridas de arma cortopunzante.

Se conoció que el joven, identificado como Juan David Perdomo Wehdeking, huyó en un vehículo de la familia, por lo que se convirtió en el principal sospechoso del asesinato de sus padres José Luis Perdomo Sánchez y Sonia Wehdeking, y de inmediato se activó su búsqueda.

El presunto atacante fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en una vía pública frente a un centro comercial en el sur de Bogotá, donde habría huido para evadir la acción de las autoridades. Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por el procesado.

El material probatorio recopilado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió establecer que el procesado habría atacado con un arma cortopunzante a sus papás de 45 y 46 años, en varias partes del cuerpo causándoles la muerte y posteriormente huyó del lugar. Fue tal la sevicia con la que atacó a sus progenitores, que el cuchillo utilizado para tal fin se partió, como lo aseguró el fiscal que imputó los cargos durante las audiencias concentradas.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al sujeto, cuyo actuar aún mantiene conmocionada a la comunidad en el departamento del Meta. Los padres había llegado hace 8 días a la ciudad de Villavicencio desde Bucaramanga, para acompañar a su hijo en el proceso de iniciar estudios superiores.

El día de los hechos, la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una riña que se estaba presentando en un inmueble en el barrio Kirpas, donde vivía Perdomo Wehdeking y sus padres.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido