Connect with us

CASANARE

Tutela instaurada por abogado Miguel Cely paró proyecto petrolero de Equión en Nunchía

Abogado dice que petrolera negoció servidumbre solo con uno de veintidós herederos de un predio.

Published

on

Preocupantes denuncias contra la compañía Equión formuló el abogado Miguel Cely Caro, señalando que la petrolera quiere a toda costa violar el debido proceso, en un arreglo por servidumbres del predio Miraflores en la vereda El Pedregal en el municipio de Nunchía.

Denuncia Cely Caro, que inicialmente la compañía notificó a la totalidad de herederos y esposa sobreviviente del difunto Melquisedec Álvarez para negociar las referidas servidumbres, pero al final, inexplicablemente solo negoció con un hermano del señor Álvarez, lo cual originó la inconformidad del resto de familiares.

Ante esta situación, el abogado que representa a un gran número de los herederos que no fue tenido en cuenta a la hora de la negociación, interpuso una Acción de Tutela para hacer valer los derechos de la viuda sobreviviente del señor Álvarez, teniendo en cuenta que es una persona inválida que desde hace aproximadamente seis años está postrada en una cama y no se vale por sí misma.

“Lo que se ha venido haciendo por parte de Equión han sido acciones meramente de hecho, que han estado avaladas, infortunadamente, por la misma justicia colombiana. Lo digo por el señor Personero de Nunchía, por el Señor Alcalde y por la Inspectora de Vijagual, de Nunchía también, quienes han revivido unos procesos que ya estaban terminados y donde ya no cabía ningún recurso, sin embargo le han dado trámite de una manera muy irregular”, dice el profesional del Derecho.

Agrega el apoderado de un gran número de herederos, que incluso el Juez Municipal de Nunchía habría incurrido en presuntas irregularidades, al avalar un documento apócrifo (falso), presentado por Equión, donde se señala que venía adelantando conversaciones con todos y cada uno de los herederos y con la viuda del causante,

“Dice el literal C de ese mencionado documento que se llama Negociación Fallida, que Equión se reunió con la cónyuge supérstite y los herederos en múltiples oportunidades para adelantar conversaciones y negociaciones sobre el predio objeto de ocupación y no se llegó a ningún acuerdo, eso es falso”, afirma el jurista con documento en mano.

Reiteró que la viuda sobreviviente es una persona cercana a los cien años, inmóvil, con múltiples discapacidades, que no se vale por sí misma y que depende de atenciones de una de sus hijas, y por lo tanto no se ha reunido con delegados de Equión como lo quiere hacer ver la petrolera ante distintas autoridades, para señalar que como no se llegó a un acuerdo con los herederos entonces inició el proceso por vía judicial.

“La señora nunca ha podido reunirse siquiera una sola vez con la compañía Equión, como indujeron en error al señor Juez. Aunque yo le advertí al señor Juez acerca de la edad de esa persona, entonces no entiendo qué pasó”, anotó el abogado Cely Caro.

Ante esta situación, en la cual la compañía petrolera habría presentado un documento falso para hacer creer al Juez que no había podido negociar con la viuda sobreviviente y por lo tanto acudían por vía judicial para ingresar al predio, el jurista interpuso una Acción de Tutela para que se protegieran sus derechos, lo cual desencadenó que se suspendiera una diligencia ordenada por el Juzgado de Nunchía para el pasado 15 de febrero, para ingresar al predio.

“En esa Acción de Tutela aporté la foto de la señora anciana, de casi 97 años que yace inmóvil en una cama, entonces no creo que esto sea muy acorde con la realidad procesal, sinceramente la realidad procesal dista mucho de la verdad real”, reitera el jurista.

Según el abogado, en el arreglo que hizo Equión con uno solo de los herederos le exigen que “arregle con los demás herederos”, pero como ello no sucedió los perjudicados le otorgaron poder para que los representara en el negocio.

“No obstante la compañía ha optado por presionar a todos y cada uno de mis clientes para que me revoquen el poder so pena de que el tubo pasaría por otro lado, so pena de que los demandarían por perjuicios y una cantidad de cosas que no son acordes con la realidad. Hoy veo que se ha hecho justicia a través de una Tutela que fue muy oportuna”, anotó el litigante.

Expresó en última instancia el abogado, que ante las situaciones de hecho que ha denunciado presuntamente cometidas por Equión en este proceso, teme por su vida por presuntas represalias que se puedan tomar contra él por parte de la petrolera.

Responde Equión

Ante las preocupantes denuncias formuladas por el jurista, el Diario del Llano buscó respuesta con la Empresa Equión para conocer su versión de los hechos, pero a través del Gerente de Asuntos Externos, Jorge Paredes, manifestó que no se pronunciarían al respecto porque todo lo están adelantando a través de las instancias judiciales, pero hizo claridad que nada de lo que dice el abogado es cierto, y que todo giraría alrededor de una exigencia económica exorbitante por el valor de la servidumbre, cuando el avalúo entregado por una empresa avalada por la Lonja de Propiedad Raíz es muchísimo menor.

Así las cosas, el Proyecto que adelanta Equión para conectar este pozo del campo Niscota con el EPF de El Morro está paralizado, hasta tanto se surtan las instancias judiciales que determinen si efectivamente la petrolera violó el debido proceso, como lo denuncia el abogado Cely Caro, o por el contrario la compañía adelantó las cosas observando el cumplimiento legal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

Published

on

By

ALIAS ROBERTO

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.

La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.

Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.

Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.

Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.

Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

Published

on

By

sellar obra

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.

En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.

“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.

Sensibilización a constructores

Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.

Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Published

on

By

jóvenes en rehabilitación

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.

Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.

Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.

Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido