Connect with us

CASANARE

Tras 10 años de construcción finalmente el 20 de enero inaugurarán nuevo Palacio de Justicia de Yopal

Published

on

Luego de cerca de 10 años en proceso de construcción, finalmente el próximo 20 de enero de 2017 con presencia del Ministro de Justicia y otras autoridades de la rama judicial se inaugurará el Palacio de Justicia de Yopal, edificación construida a espaldas de la sede del IFC.

Juan Becerra, coordinador de la Oficina de Apoyo Judicial en Casanare y representante del Consejo Superior de la Judicatura en Casanare, indicó que ya se ha avanzado en el traslado de archivos a la nueva sede, y se están adelantando las respectivas invitaciones para el acto de inauguración que se realizará el viernes 20 de enero del próximo año. Son aproximadamente 150 mil procesos los que se adelantan en todos los Juzgados y Tribunales de Yopal, cuyos archivos están siendo trasladados a la nueva sede.

“Junto con el de Manizales es uno de los mejores Palacios de Justicia que tenemos actualmente, es realmente una edificación digna para la administración de justicia, muy moderno, muy amplio”, indicó el funcionario.

De acuerdo con el coordinador de la Oficina de Apoyo Judicial, en las nuevas edificaciones funcionarán todos los Juzgados y Tribunales existentes en Yopal, acabando de una vez por todas con el hacinamiento y desconcentración de despachos que actualmente se presenta, facilitando el acceso a la administración de justicia a los usuarios internos y externos del sistema.

La edificación que está completamente dotada es de 6.800 metros cuadrados, consta de 3 torres. En la Torrea A se construyeron 15 Salas de Audiencias que atenderán a los 20 despachos judiciales. La torre B será para los Tribunales proyectada para 8 Magistrados. La infraestructura posee un auditorio con capacidad para 80 personas, enfermería, guardería, cafetería, oficina de sistemas, dos espacios para la Policía, celdas de paso, amplio parqueadero subterráneo de motos y carros.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

Published

on

By

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.

El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.

Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.

texto descriptivo

De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.

El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo

Published

on

By

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con el Politécnico Grancolombiano, abrió convocatoria para que instituciones educativas oficiales de Casanare se vinculen al programa Colegios Amigos del Turismo 2025, una estrategia que convierte al turismo en eje transversal del proceso educativo y motor de transformación territorial.

El programa está diseñado para promover la cultura turística desde la infancia y fortalecer la formación académica en municipios con esta vocación, priorizando zonas rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes. De esta manera, el turismo se convierte en una herramienta para fomentar el orgullo por la identidad cultural, impulsar el emprendimiento juvenil y promover la sostenibilidad ambiental.

¿Quiénes pueden participar?

Todas las instituciones públicas con educación media vocacional (grados 10° y 11°) ubicadas en los municipios con vocación turística, que cuenten quieran y tengan la capacidad para implementar proyectos pedagógicos enfocados en turismo, sostenibilidad y cultura local.

Los colegios que ingresen a la Red Nacional de Colegios Amigos del Turismo recibirán:

• Asesoría técnica personalizada para implementar el turismo como eje transversal en su currículo.
• Materiales didácticos físicos y digitales para estudiantes y docentes.
• Capacitaciones especializadas para docentes, fortaleciendo sus competencias pedagógicas en turismo y áreas afines.
• Herramientas innovadoras como juegos virtuales, guías metodológicas y laboratorios de turismo escolar.
• Articulación con entidades públicas y privadas, que abre oportunidades para proyectos, pasantías y alianzas.
• Acceso a becas, reconocimientos nacionales, visibilidad institucional y apoyo para ferias de emprendimiento y semilleros de investigación escolar.

¿Cuándo está abierta la convocatoria?

La convocatoria va hasta el 29 de agosto de 2025. Las instituciones interesadas podrán postularse a través del sitio web oficial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los resultados se publicarán el 8 de septiembre y comenzará el acompañamiento institucional.

El turismo no solo representa una actividad económica estratégica para Colombia, sino también una herramienta educativa que fomenta el emprendimiento juvenil, la sostenibilidad, el respeto por la diversidad y la memoria histórica. Esta convocatoria es una apuesta concreta por el fortalecimiento del capital humano desde la escuela, en una alianza interinstitucional que siembra capacidades sostenibles para las futuras generaciones.

Para más información y detalles sobre el proceso de postulación, visite: https://convocatoriasturismo.mincit.gov.co/

Fuente: Comunicaciones Politécnico Grancolombiano

Continue Reading

CASANARE

En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad

Published

on

By

Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron este miércoles a una abogada contratista del área de presupuesto de la Gobernación de Casanare, por los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad en documento público. El procedimiento se efectuó cuando la mujer ingresaba al edificio para iniciar su jornada laboral.

De acuerdo con la investigación, la profesional estaría presuntamente vinculada a una red de abogados que, entre 2016 y 2019, habría engañado a víctimas de accidentes de tránsito para apropiarse de parte de las indemnizaciones, negociando con aseguradoras montos superiores a los ofrecidos a los afectados. El caso fue detectado tras una auditoría interna de una de las aseguradoras perjudicadas, que presentó la denuncia ante las autoridades.

Las autoridades indicaron que esta sería la primera de varias capturas en el marco del proceso judicial. En ese periodo, la abogada se desempeñaba como asistente administrativa en una oficina de abogados en el municipio de Aguazul.

La secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera Gómez, aclaró que los hechos por los cuales la contratista de sus despacho es investigada, no guardan relación con las funciones que desempeña actualmente en la Gobernación, y que su vinculación contractual cumplió con todos los requisitos legales y verificación de antecedentes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido