META
Transportadores han perdido $7.500 millones por cierre de vía al llano

Se han dejado de movilizar 9.000 pasajeros en Villavicencio
Por el cierre indefinido de la vía al Llano que hoy competa diez días, pero que desde hace más de un mes presenta problemas, por los cierres temporales de la carretera, los transportadores de pasajeros en la Terminal de Transportes de Villavicencio han acumulado pérdidas por 7.500 millones de pesos.
La cifra fue revelada por el gerente de la Terminal, Alcides Socarrás, tras una evaluación realizada con las siete empresas que prestan el servicio, en la que señalan que de transportar entre diez mil y doce mil pasajeros diarios entre Villavicencio y Bogotá, pasaron a dos mil.
“El promedio de despachos está hoy en 70, cuando estaba en cerca de 300, y los valores de los tiquetes no se han incrementado -están en un valor de entre 50.000 y 80.000 pesos-, pero el recorrido por la vía alterna que era de 10 horas se ha ampliado a 12, debido a que los sectores que estaban destapados se han ido deteriorando por las lluvias y el incremento del tráfico, o por cierres temporales”, sostiene Socarrás.
Con relación al incremento del costo en el combustible, Socarrás explicó que se ha hecho una especie de acuerdo con todos los actores y se compra en la estación de servicio de la Terminal de Transporte, que no ha incrementado los costos. Los vehículos también se abastasen del combustible en Bogotá y en estaciones que en el recorrido no han elevado los precios.
En el departamento del Meta en algunas estaciones de servicio le han subido el costo por galón de gasolina o diésel en 200 y 400 pesos y en algunas estaciones señalan que hay desabastecimiento, aun cuando dirigentes políticos creen que puede ser una estrategia de especulación del mercado.
Para contrarrestar esa situación, el Ministerio de Minas y Energía anunció que adoptó medidas para dar continuidad al abastecimiento de combustibles en la región, sin afectar el precio de venta al consumidor final.
Una de ellas es asumir los mayores costos del transporte de combustible al Llano, por vías alternas, para evitar alzas a los usuarios. “Este mayor costo lo asumirá el fondo de estabilización de precios de los combustibles, por decisión del Gobierno Nacional. De esta manera, se dará continuidad al suministro de combustibles sin afectar el precio de venta al consumidor final”, explicó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.
Además, el Gobierno nacional ha adoptado las medidas necesarias, en coordinación con Ecopetrol y los operadores de las plantas mayoristas, con el fin de mantener el suministro de combustibles y lograr la movilización oportuna del producto hacia los distribuidores con un mayor número de carrotanques. “Hay inventarios suficientes para dar continuidad al suministro de combustible en esta zona del país. Los habitantes del Meta pueden tener tranquilidad frente al abastecimiento y los precios finales para el usuario”, precisó la Ministra.
Actualmente, se movilizan 33 carrotanques con más de 346.000 galones adicionales de gasolina y diésel para el departamento del Meta, informó la Ministra.
Fuente: El Tiempo
META
Anaconda que sobrevivió ataque con machete fue liberada en el Meta

Luego de un proceso de recuperación de cinco meses, Cormacarena realizó la liberación de una anaconda verde de 4,20 metros de longitud y con cuatro meses de gestación, que había sido atacada con un machete por pobladores de Acacías, en enero de este año.
Un equipo de profesionales de la Corporación acudió al llamado de la comunidad para realizar la valoración médico veterinaria el 15 de enero del 2023, encontrando al ejemplar con heridas severas en el cráneo, por lo que fue remitida al Centro de Atención Veterinaria (CAV) en el Bioparque Los Ocarros.
La hembra ya está en su último ciclo del estado de gestación y fue liberada en el parque Merecure. Lo que se espera es que sus crías las tenga en vida silvestre, en su hábitat natural.
La anaconda verde, considerada la serpiente más grande del mundo, podría llegar a parir entre 30 y 50 crías, además, puede alcanzar una longitud de más de siete metros. Esta especie es de hábitos semiacuáticos, se alimenta de chigüiros, venados, babillas, peces grandes y variedad de aves.
Del mismo modo, habita en esteros morichales y caños humedales. Aunque no es una especie en estado de amenaza, su población se ha visto reducida por la caza, su estigmatización y el uso indebido como alimento doméstico. Cormacarena reitera el llamado a no agredir ni atacar la fauna silvestre en el departamento del Meta.
Fuente: Cormacarena
META
Reincorporados de Mesetas con sus familias se trasladaron a nuevo predio en Acacías

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó el predio El Berlín a representantes del ETCR Mariana Páez, el cual estaba ubicado en el municipio de Mesetas y que, desde hoy, continuarán con sus proyectos productivos en el municipio de Acacías, en el departamento del Meta.
La titulación del nuevo predio fue un compromiso del Gobierno del Cambio con los firmantes de paz ubicados en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Mesetas y, en menos de 45 días, la Agencia Nacional de Tierras logró la adquisición y titulación de 1.453 hectáreas de tierras, donde podrán contar con un espacio seguro para la construcción de sus viviendas y continuar con sus proyectos, especialmente de ganadería y productos lácteos.
“En tiempo récord hemos cumplido con la adquisición y titulación del predio El Berlín en Acacías, Meta, para garantizar el traslado de 140 de reincorporados de las Farc y sus familias. Acá contarán con tierra fértil para que continúen con sus proyectos productivos de ganadería, cacao, café, caña y demás que le van a aportar a su economía y la del municipio”, explicó el Director General de la ANT, Gerardo Vega Medina.
Los firmantes destacan esta nueva etapa como una oportunidad para reafirmar su apuesta por la Paz Total del país y una posibilidad para fortalecer sus proyectos productivos, debido a que, tras la firma de los Acuerdos de Paz, estos se van a desarrollar en tierras propias.
Durante el evento, la Agencia Nacional de Tierras también entregará 14 títulos de propiedad a campesinos del departamento del Meta, como parte de la Reforma Rural que avanza en el país.
Fuente: Agencia Nacional de Tierras
META
Gobernador del Meta propone que el “Plan Democracia” inicie de inmediato

Ante la amenaza real que significan los pronunciamientos de alias ‘Iván Mordisco’ contra el proceso electoral de octubre en los que declara objetivo militar a los candidatos que no sean de su agrado, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que se debe adelantar el Plan Democracia desde ya.
“Hace tres meses, en Armenia, denunciamos en la cumbre de gobernadores que las disidencias tratarían de incidir en las elecciones del Meta, ya hoy dicen que son 166 municipios de Colombia, esto es gravísimo. Lo que pedimos es que este Plan Democracia que se activa antes y durante el día de elecciones, empiece a operar ya mismo para que quienes aspiran a los cargos públicos por voto popular, puedan hacer su ejercicio”, dijo Zuluaga.
En este sentido, el mandatario departamental aprovechará, la próxima semana, una nueva cumbre con la cúpula militar, la Policía y el Ministerio de Defensa en la que se expondrán los argumentos por los que se necesita garantizar desde ya que los candidatos puedan visitar todas las zonas en todo el país.
“Lo que nos han manifestado en el sur del Meta es que ya es una decisión de las disidencias que no van a dejar entrar a candidatos que no sean del gusto de estas, pero que además los aspirantes que sí les gusten deben pagar para hacer proselitismo y el que no lo haga será declarado objetivo militar”, indicó el mandatario llanero.
El gobernador recordó que los candidatos hacen parte de la esencia de la democracia por lo que deben tener las garantías para poder ir a hacer sus procesos electorales a todas las áreas que consideren necesarias.
Fuente: Gobernación del Meta
-
CASANARE20 horas ago
Cuatro heridos tras volcamiento de tractomula cargada con ACPM cerca a Monterrey
-
META21 horas ago
Anaconda que sobrevivió ataque con machete fue liberada en el Meta
-
META22 horas ago
Reincorporados de Mesetas con sus familias se trasladaron a nuevo predio en Acacías
-
CASANARE21 horas ago
Yopal y Maní en alarma por dengue, temporada de lluvias incrementó reporte de número de casos
-
ARAUCA21 horas ago
Por contrato de vías, Procuraduría formuló pliego de cargos a exgobernador de Arauca
-
NACIONALES22 horas ago
El 5 de junio iniciará el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Colombia
-
REGIÓN21 horas ago
En lo corrido del año Policía Boyacá ha capturado a 23 señalados por homicidio