CASANARE
Tradicional Festival de Támara no se realizó por falta de recursos
El alcalde de Támara, Leonel Rodríguez, visitó la Asamblea Departamental de Casanare, con el fin de presentar ante los Diputados, un proyecto para que se puedan asignar los recursos necesarios que permitan que el Festival Internacional del Café y la Música Llanera cuente siempre con este apoyo financiero y lograr que cada año se realice como es costumbre desde hace 25 años.
Para la versión 2020 del Festival, por inicio de Gobierno y por escasez de recursos no se piensa aún en su organización la cual se hace siempre en la segunda semana de febrero.
El mandatario, afirmó que ha tenido acercamientos con el Gobernador quien confirmó su visita al municipio el próximo 28 de marzo, “estamos esperando a que ojalá en diciembre podamos disponer de recursos para el tema de turismo, cultura y deporte”.
En cuanto a los recursos que se requieren para llevar a cabo el tan importante Festival, el alcalde Rodríguez indicó que para efectuarlo en las condiciones que se ha venido haciendo se estima un monto entre 250 y 300 millones de pesos.
Sobre este evento en el año 95 se invirtieron 134 millones y en ventas de la comunidad entre hayacas, carne, sancocho y bebidas, se hizo un estudio con los estudiantes de bachillerato y la gente vendió 185 millones de pesos. La apuesta del alcalde es lograr que Támara sea destino turístico por excelencia de Casanare hacia el año 2040 “tenemos los mejores pisos térmicos, la gente, nuestra cultura, nuestro patrimonio y el café”.
Por su parte, el diputado Marco Tulio Ruiz, manifestó que están proponiendo al Gobierno Departamental crear el Instituto de Cultura y Turismo para poder bajar recursos del orden Nacional y garantizarlos a los 21 Festivales que están institucionalizados en el Departamento. Entre los Festivales importantes está el Internacional del Café y la Música Llanera; el alcalde pidió que en el Plan de Desarrollo sean tenidos en cuenta.
La diputada Lady Patricia Bohórquez manifestó que se debe generar un equilibrio con todas las zonas del Departamento, pues según Bohórquez, el sur de Casanare está más adelantado que el norte en cuanto a desarrollo y progreso “yo quisiera que con los diputados hiciéramos una reflexión frente a las inversiones para que el norte tenga respaldo, no solo en temas de patrimonio y cultura, sino en las necesidades básicas como el tema de servicios públicos en zona rural”.
Así mismo, la diputada Esmeralda Bohórquez resaltó la importancia de procurar que, dentro del Plan de Desarrollo Departamental, en proceso de construcción, se designen recursos para los eventos culturales de relevancia en cada municipio. Esto, a propósito de la propuesta de elevar a departamental el Festival Internacional del Café y la Música Llanera.
El mandatario de Támara expresó que por fortuna hay buena aceptación tanto de la Asamblea como del Gobierno Departamental, por lo que se espera que el Festival que por años ha sido una tradición se mantenga y no se pierda la idiosincrasia del municipio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


