CASANARE
Torres del Cubarro en Yopal: seis años incumpliendo el IDURY y la Constructora Manare
En debate de control político en el Concejo de Yopal para discutir las problemáticas de la Urbanización Torres del Cubarro, se determinó que se conformará una Comisión Accidental con el fin de garantizar una solución a los beneficiarios de este programa de vivienda.
José Carrero, gerente del IDURY, indicó que en total eran 221 beneficiarios del proyecto, de los cuales se revocaron 22 y renunciaron 49, quedando 150 están activos. Actualmente existen 10 beneficiarios en proceso de adjudicación y 16 en proceso de revocatoria. Agregó que aún faltan dos torres por construir y dos más por terminar y entregar.
Frente a algunas necesidades que existen en Torres del Cubarro, Carrero Ibañez indicó, “queda pendiente la construcción de un tanque grande de almacenamiento que no está presupuestado dentro del convenio, una vez se haga entrega de las unidades habitacionales, la comunidad deberá plantear una solución al problema, si la comunidad a través de gestión obtiene los recursos para construir el tanque o entre todos generan una bolsa común de dinero para construirlo, porque no es una solución de vivienda sino es una necesidad sentida para la colectividad”.
Respecto a la culminación del proyecto sostuvo el funcionario “Lo que se ha logrado hablar con la constructora es que una vez se tenga el grueso de los recursos ellos inician la terminación de dos torres que hacen falta, como la torre 3 y 8, a más tardar en febrero del 2018 los entrega totalmente terminados, siempre y cuando se logren obtener los recursos en un término no mayor a 20 días”.
Servicios Públicos
Luz Amanda Camacho, gerente interventora de la E.A.A.A.Y, dice que aunque el servicio de agua no llega todos los días, la urbanización cuenta con tanques de abastecimiento que suplen dicha necesidad. Frente al alcantarillado pluvial de la urbanización, Martha Mojica, secretaria de Obras, adujo que éste está funcionando normalmente.
Pese a lo expuesto por los funcionarios citados al debate, la comunidad que reside en la urbanización y que se hizo partícipe en el debate, coincidió en manifestar que las condiciones de habitabilidad son lamentables, a pesar de los años que han transcurrido desde que inició el proyecto.
Seis años de incumplimientos
El presidente del Concejo y citante del debate, José Luis Avendaño, realizó un llamado a la gerencia del IDURY y a la Inversora Manare, para que cumplan con los compromisos adquiridos con los beneficiarios del proyecto y demás labores, a fin de generar un verdadero beneficio a estas familias.
“Es triste ver como la ingobernabilidad que hemos tenido en la ciudad se ve reflejada en la Gerencia del IDURY, cuando debería existir por parte de estos funcionarios mayor compromiso. No recibí por parte del Gerente de la Inversora Manare, una información clara de cuánto es el recursos que se necesita para hacer los cerramientos y las adecuaciones urbanísticas necesarias. El Gerente del IDURY debe encontrar los medios jurídicos para exigirle a la Inversora Manare que se ponga al día siquiera en el porcentaje de construcción, con el recaudo que ha venido recibiendo de los beneficiarios”, anotó el presidente del Concejo de Yopal.
Avendaño Ortiz, recordó que las obligaciones del IDURY como entidad promotora del proyecto, tienen que ver con garantizar las redes de acueducto y alcantarillado (con especificaciones aprobadas por la E.A.A.A.Y), vías interiores, además de entregar empradizadas y arborizadas todas las zonas verdes determinadas por las áreas comunales.
“Se deben priorizar y sacar a flote las necesidades de esta urbanización, evidentemente el apalancamiento lo están haciendo los mismos beneficiarios, por eso solicitaremos a la Administración que nos exponga qué presupuesto le concierne para que se gestionen recursos en pro de los lugareños que habitan en la urbanización”, expresó el concejal Fabio Suárez, quién además lamentó la ausencia en el debate del jefe de la Oficina Asesora de Planeación.
“Espero que el Jefe de la Oficina de Planeación sea responsable y haga presencia en el debate que haremos por el tema del proyecto que anuncian como La Nueva Jerusalén el próximo 17 de octubre y no se siga ausentando del Concejo”, dijo el concejal José Humberto Barrios.
Los corporados programarán una mesa de trabajo con todos los actores que tienen que ver con la situación, para definir las necesidades más sentidas y que no estén establecidas dentro del contrato con la Inversora Manare.
“Pondremos nuestro grano de arena para que el proyecto Torres del Cubarro no se convierta en elefante blanco”, puntualizó el cabildante Christian Rodrigo Pérez.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE19 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES12 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE21 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


