Connect with us

CASANARE

Tercer Día sin IVA y Gran Finde: consejos para disfrutar de las jornadas de descuento

Published

on

La reactivación económica sigue su marcha en Colombia, y son muchos los comercios y entidades que se han unido a la tarea de impulsar el comercio a través de ofertas muy atractivas.

Este fin de semana se desarrollan en el país dos iniciativas que prometen muchos descuentos en materia de elementos deportivos, juguetes, vestuario, útiles escolares, bienes e insumos del sector agropecuario y comprar paquetes turísticos en el país.

Día sin IVA, tercera edición

Este sábado 21 de noviembre tendrá lugar la última jornada del día sin IVA de 2020. En esta ocasión, buscando una reactivación segura, se está incentivando la compra a través de internet.

Las dos anteriores jornadas sin IVA representaron ventas totales por más de $9 billones, lo que corresponde casi a un punto del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El Gran Finde

Organizada por Fontur, esta campaña de descuentos, que se realizará el 20, 21 y 22 de noviembre, traerá productos y servicios turísticos con precios especiales.

Participarán diferentes empresas del sector turístico, como restaurantes, transportes, hoteles, agencias de viajes y parques, entre otros. Se espera que se unan más de 3.000 operadores y prestadores de servicios turísticos en todo el país.

Compre con seguridad

Para comprar en internet sin inconvenientes siga las recomendaciones: pida todos los detalles, guarde los registros de pago y proteja su información personal y financiera.

Sepa con quién está tratando

Cualquiera puede establecer una tienda virtual bajo cualquier nombre. Confirme el domicilio real y el número de teléfono del vendedor que opera en línea para utilizarlos en caso de que tenga alguna pregunta o problema.

Si mientras navega por internet recibe un mensaje de correo electrónico o ve un anuncio que le solicita su información financiera, no responda al mensaje ni haga clic sobre el enlace. Las compañías que operan legítimamente no solicitan información personal ni financiera por estos medios.

Sepa qué es lo que está comprando

Lea atentamente la descripción del producto del vendedor, especialmente la letra chica.

Sepa cuánto le costará

Consulte los sitios web de comparaciones de precios, calcule y sume los gastos de envío y despacho al costo total de su orden de compra (si es necesario). Bajo ninguna circunstancia envíe efectivo ni haga transferencias de dinero.

Verifique los términos de la transacción, como las políticas de reintegro y las fechas de entrega

¿Si estuviera insatisfecho con la compra, puede devolver el artículo y obtener un reintegro por el total de su dinero? Averigüe quién pagará los gastos de envío y despacho o los cargos de reposición de inventario si devuelve un artículo, y también pregunte cuándo recibirá su orden de compra.

Guarde los registros

Imprima o guarde los registros de las transacciones que haga en internet, incluyendo la descripción y precio del producto, el recibo de su compra en internet y los mensajes de correo electrónico que le envíe al vendedor o que reciba de este.

Lea los resúmenes de cuenta de su tarjeta de crédito tan pronto como los reciba y esté atento a cargos que no reconoce.

No envíe su información financiera por email

El correo electrónico no es un método seguro para transmitir información financiera como, por ejemplo, los datos de su tarjeta de crédito o cuenta corriente bancaria.

Si usted inicia una transacción y necesita suministrar su información financiera a través del sitio web de una organización, busque indicadores que le demuestren la seguridad del sitio, como, por ejemplo, un domicilio URL que comience con ‘https’: (la letra ‘s’ corresponde a ‘seguro’).

Fuente: Presidencia de la República

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 × 1 =

CASANARE

Jovencita de 13 años acabó con su vida en zona rural de Maní

Published

on

By

Autoridades recibieron reporte de un presunto caso de suicidio ocurrido en una finca ubicada en la vereda Santa Helena, Municipio de Maní.

Al llegar al lugar los uniformados de turno, encontraron en el suelo de la vivienda el cuerpo de una menor de 13 años, identificada como María Alejandra Unda Sánchez, quien habría ingerido un veneno, acto que le causó la muerte.

De acuerdo a la madre de la menor, días atrás habían tenido diferencias por la relación sentimental que la adolescente tenía con otro joven, por lo que las autoridades trabajan sobre esta versión para establecer las circunstacias que la llevaron a quitarse la vida.

En la cocina de la vivienda fue hallado un frasco con una sustancia altemente tóxica, el cual fue recolectado como prueba.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Támara en brote por dengue, entregan recomendaciones

Published

on

By

dengue alcaldes

La Secretaría de Salud de Casanare de manera articulada con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Támara, adelantaron una Sala de Análisis ante la situación de brote por dengue en este municipio.

“Teniendo en cuenta la circular No. 13 del Ministerio de Salud y Protección Social, los municipios que se encuentren por tres o más semanas epidemiológicas por fuera del límite superior, es decir, en la franja de epidemia ingresan a brote tipo 1, como es el caso del municipio de Támara, quien se encuentra desde la semana 43, 44 y 45”, explicó el referente del programa Rodrigo Aldana.

En cuanto al número de casos notificados en el municipio, a la semana No. 45 Támara ha notificado 17 contagios, de los cuales 10 (59%) se clasifican en dengue con signos de alarma, 5 (29%) sin signos de alarma y 2 (12%) dengue grave. El 90% de los pacientes con signos de alarma estuvieron hospitalizados y la totalidad de los pacientes con dengue grave requirieron manejo en Unidad de Cuidado Intensivo – UCI.

Así mismo, en los barrios en donde se han presentado casos de dengue grave, la Administración Municipal ya adelantó los cercos epidemiológicos de manera coordinada con el grupo de ETV departamental, quienes seguirán trabajando articuladamente para lograr intervenir todas las viviendas de los sectores afectados.

De igual manera, se está realizando seguimiento a las viviendas que fueron identificadas con presencia del vector y aquellas que no fue posible el ingreso en la primera visita.

Por lo cual, las autoridades de salud invitan a la comunidad a estar atentos a las visitas del personal de salud y permitir el ingreso a sus viviendas.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Familias afectadas por el invierno recibieron ayudas humanitarias en Paz de Ariporo

Published

on

By

Familias de las veredas La Bendición de los Troncos, La Barranca, Ten Llano, La Esperanza, Carrastol, Sabanetas, Cañadotes, Rincón Hondo y Elvecia, recibieron el auxilio humanitario enviado por el Gobernador Salomón Sanabria, en atención a afectaciones sufridas en la más reciente ola invernal.

Cerca de 150 núcleos familiares se han visto beneficiados, algunos con mercados y kits de aseo, otros, con utensilios de cocina, kits de cama: colchonetas, hamacas, cobijas y toldillos, y hasta láminas de zinc cuando la afectación se genera en sus techos, por algún vendaval o incendio estructural.

El trabajo humanitario lo viene realizando Gestión del Riesgo de Desastres, Alcaldía Municipal y Bomberos Voluntarios. En los próximos días, el apoyo se extenderá hasta La Hermosa, en donde hace unas semanas un vendaval generó afectaciones, incluso al plantel educativo.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

A %d blogueros les gusta esto: