Connect with us

CASANARE

Tenga en cuenta estas recomendaciones para el consumo de pescado

Published

on

Es el alimento más adquirido en la Semana Mayor

Ante el incremento del consumo de pescados y mariscos durante la temporada de Semana Santa, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud, dio a conocer las recomendaciones básicas para prevenir intoxicaciones causadas por la ingesta de estos alimentos, en mal estado.

La forma de conservación y las condiciones higiénicas hacen la diferencia entre un establecimiento que cumple con las normas sanitarias y uno que no; por lo que se recomienda a los consumidores adquirir estos productos en sitios de comercio reconocidos y de confianza para no exponer su salud y la de su familia.

El establecimiento debe disponer el producto en refrigeradores de 0°C a 4°C y/o en congeladores mínimo de -18°C, los cuales deben contar con instrumentos para la medición de la temperatura, que garanticen su conservación. Siempre que adquiera estos productos verifique que las personas encargadas de la manipulación del pescado cuenten con vestimenta clara y limpia, con buenas prácticas higiénicas y que los productos cuenten con medidas de protección que eviten contaminación y mantengan la cadena de frío.

Si realiza la compra de varios productos de la canasta familiar, los productos de la pesca, deben ser los últimos en comprarse, de no hacerlo podrían perder su refrigeración y desarrollarían bacterias que ponen en riesgo la salud.

Es indispensable revisar que los establecimientos estén limpios, que los pescados y crustáceos exhibidos en stands o congeladores estén en abundante hielo, que cubra completamente el producto y que estén separados de otros alimentos, como pollo o carnes.

Características del producto:

-Los ojos de los pescados deben ser brillantes y vidriosos, no turbios o de color blanquecino y no deben estar hundidos. Para el caso de crustáceos, no deben presentar machas negras.

-Evite comprar los pescados que tengan escarcha o cristales de hielo, ya que puede significar que el mismo ha estado almacenado durante mucho tiempo o que se descongeló y volvió a congelar.

-Las escamas deben estar adheridas a la piel, verifique que no se desprendan fácilmente.

-La piel deber estar sin heridas y debe presentar escamas relucientes, si se pasa el dedo por encima y caen muchas escamas significa que no está fresco.

-Su olor debe ser fresco, sin olor a amoníaco y tener buena textura. El pescado fresco huele poco, un olor fuerte es signo de que no está fresco.

-Las agallas o branquias deben presentar su color rojizo característico, no marrón (tenga precaución que no le adicionen sangre que enmascare su frescura).

Almacenamiento y refrigeración

Deposite los productos alimenticios en el refrigerador o congelador inmediatamente después de su compra. No los almacene en el refrigerador más de 2 días, si pretende consumirlos posteriormente, envuélvalos en bolsa plástica o de aluminio y déjelos en el congelador. Sepárelos de los alimentos listos para el consumo.

Para el caso de descongelar ya sea pescados o crustáceos, déjelos en el refrigerador durante la noche. Si tiene que descongelar rápidamente, puede ponerlos en una bolsa plástica sellada e introducirlos en agua fría, en el caso de cocción inmediata colóquelos en el horno microondas

En el caso de las conservas de pescados (atún, sardinas, entre otros), es importante verificar la información contenida en la etiqueta, en especial que cuente con el registro sanitario y fecha de vencimiento vigente. Otra característica para tener en cuenta es que las latas no presenten hendiduras, soplamientos, ni oxido; al destaparla no debe desprender gases, ni olores extraños.

El Personal que expende pescado debe reunir las siguientes condiciones: mantener limpieza e higiene personal, así como las uñas cortas, limpias y sin esmalte; el cabello recogido y cubierto con gorro; usar vestimenta de color claro (tapabocas, gorro, delantal) y calzado cerrado de material impermeable. No debe usar joyas o accesorios, ni presentar ningún tipo de afectación en la piel.

Los síntomas característicos de una intoxicación por estos alimentos son: fiebre elevada, sangre en las deposiciones, vómitos prolongados; lo que puede conducir a deshidratación y diarrea. De presentar esta sintomatología es necesario consultar de inmediato al médico, para su diagnóstico.

En caso de identificar alimentos en mal estado que estén siendo comercializados, es importante dar aviso de inmediato a la Policía Nacional o a la Secretaría de Salud Municipal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

38 − = 37

CASANARE

Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal

Published

on

By

En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.

El hecho se conoció justo el día en que, según el cronograma del proceso, debían publicarse los resultados preliminares. De acuerdo con la Resolución 183 de 2025, el Concejo decidió suspender por seis días calendario la convocatoria, mientras la universidad presenta un informe técnico y certificado que detalle lo ocurrido, identifique a los responsables de la custodia del material y precise cuándo se rompió la cadena de custodia.

“El hecho es de suma gravedad y afecta directamente la credibilidad del proceso”, afirmó Castellanos, al señalar que la medida busca salvaguardar la transparencia y legalidad del concurso. La decisión fue comunicada a la Personería Municipal, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare y publicada en la página web y la Gaceta del Concejo.

La pérdida de las pruebas generó inconformidad entre los aspirantes y la opinión pública, que esperaba conocer los resultados el pasado 12 de noviembre. El presidente del Concejo insistió en que la corporación no tiene responsabilidad directa en el incidente, pues la UPTC era la entidad contratada para la aplicación y custodia de los exámenes.

Continue Reading

CASANARE

Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”

Published

on

By

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.

Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.

El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.

Logros de desempeño:

El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.

En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.

Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.

¿Qué representa esto para Casanare?

Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.

El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.

Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido

Published

on

By

La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.

Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.

Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.

Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido