CASANARE
Tenga cuidado con los dulces que consumen sus hijos en Halloween

Considerando el incremento en el consumo de dulces durante la celebración tradicional del 31 de octubre, la Secretaría la de Salud pidió a la comunidad reducir el consumo de dulces al mínimo para evitar los efectos nocivos sobre la salud que se puedan generar.
El secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, dijo que invita a la comunidad a tomar precauciones, para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos y/o intoxicaciones por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, que son habituales en esta festividad.
Por eso se entregan las siguientes recomendaciones:
Confitería y/o golosinas
• Los dulces y confites deben ser adquiridos en sitios de confianza.
• Verificar que los productos no presenten signos de adulteración y que los empaques sean originales.
• En el empaque debe observarse el número de registro sanitario y las fechas de vencimiento de los productos, en especial de chocolates.
• No consuma dulces y confites que presenten olores, sabores, y otras características desconocidas.
• Los dulces y confites no deben estar en contacto directo con incentivos promocionales como calcomanías u otros elementos que puedan afectar la inocuidad del producto.
• No almacenar caramelos durante periodos prolongados ni en lugares donde estén expuestos a la luz y el calor.
• No permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto.
Además, la Secretaría da a conocer las características para identificar los dulces en mal estado:
• Golosinas blandas, con su empaque alterado o con anormalidades en su color y textura.
• Los dulces blandos, los que se pegan al papel o los que tienen un olor desagradable no son aptos para el consumo humano.
• Se deben desechar también los que no estén empacados ni rotulados.
Sin embargo, en caso de que los niños presenten dolor abdominal, náuseas, vómito o diarrea por la ingesta excesiva de dulces o consumo de los mismos en mal estado, NO los auto-medique y acuda de inmediato a un servicio de salud.
Recomendaciones sobre Bebidas Alcohólicas:
• Compre el licor en lugares de confianza
• Desconfíe de las bebidas alcohólicas de bajo precio.
• Revise que la banda de seguridad y el sistema de cierre esté intacto.
• Destruya el frasco, el envase Tetra Pack, la tapa y la etiqueta una vez consumido el licor.
• Las tapas deben estar en perfectas condiciones, no deben tener ningún tipo de fuga, ni presentar deterioro.
• Revise que el interior del empaque Tetra Pack sea de aluminio y no de cartón blanco.
• Las etiquetas deben estar en buen estado; al frotarse no deben soltar tinta.
• La estampilla de la tapa debe tener el mismo nombre del licor de la etiqueta.
• El contenido no debe tener ni objetos extraños, ni partículas en suspensión.
Si usted identifica irregularidades relacionadas con la confitería y/o bebidas alcohólicas, deben dar aviso de inmediato a la Policía Nacional y/o a la Secretaría de Salud a través del correo electrónico yopal.salud.san@gmail.com
Fuente: Secretaría la de Salud
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano