Connect with us

CASANARE

Tenga cuidado con los dulces que consumen sus hijos en Halloween

Published

on

Considerando el incremento en el consumo de dulces durante la celebración tradicional del 31 de octubre, la Secretaría  la de Salud pidió a la comunidad  reducir el consumo de dulces al mínimo para evitar los efectos nocivos sobre la salud que se puedan generar.

 El secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, dijo que invita a la comunidad a tomar precauciones, para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos y/o intoxicaciones por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, que son habituales en esta festividad.

 Por eso se entregan las siguientes recomendaciones:

  Confitería y/o golosinas

• Los dulces y confites deben ser adquiridos en sitios de confianza.

• Verificar que los productos no presenten signos de adulteración y que los empaques sean originales.

• En el empaque debe observarse el número de registro sanitario y las fechas de vencimiento de los productos, en especial de chocolates.

• No consuma dulces y confites que presenten olores, sabores, y otras características desconocidas.

• Los dulces y confites no deben estar en contacto directo con incentivos promocionales como calcomanías u otros elementos que puedan afectar la inocuidad del producto.

• No almacenar caramelos durante periodos prolongados ni en lugares donde estén expuestos a la luz y el calor.

• No permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto.

Además, la Secretaría da a conocer las características para identificar los dulces en mal estado:

•                     Golosinas blandas, con su empaque alterado o con anormalidades en su color y textura.

•                     Los dulces blandos, los que se pegan al papel o los que tienen un olor desagradable no son aptos para el consumo humano.

•                     Se deben desechar también los que no estén empacados ni rotulados.

Sin embargo, en caso de que los niños presenten dolor abdominal, náuseas, vómito o diarrea por la ingesta excesiva de dulces o consumo de los mismos en mal estado, NO los auto-medique y acuda de inmediato a un servicio de salud.

Recomendaciones sobre Bebidas Alcohólicas:

• Compre el licor en lugares de confianza

• Desconfíe de las bebidas alcohólicas de bajo precio.

• Revise que la banda de seguridad y el sistema de cierre esté intacto.

• Destruya el frasco, el envase Tetra Pack, la tapa y la etiqueta una vez consumido el licor.

• Las tapas deben estar en perfectas condiciones, no deben tener ningún tipo de fuga, ni presentar deterioro.

• Revise que el interior del empaque Tetra Pack sea de aluminio y no de cartón blanco.

• Las etiquetas deben estar en buen estado; al frotarse no deben soltar tinta.

• La estampilla de la tapa debe tener el mismo nombre del licor de la etiqueta.

• El contenido no debe tener ni objetos extraños, ni partículas en suspensión.

Si usted  identifica irregularidades relacionadas con la confitería y/o bebidas alcohólicas, deben dar aviso de inmediato a la Policía Nacional y/o a la Secretaría de Salud a través del correo electrónico yopal.salud.san@gmail.com

Fuente: Secretaría  la de Salud

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 65 = 73

CASANARE

Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare

Published

on

By

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.

Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Todo por gestión y donaciones

Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.

Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.

Continue Reading

CASANARE

Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana

Published

on

By

colombia son las regiones

La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.

Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.

El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.

La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.

La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.

Continue Reading

CASANARE

Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes

Published

on

By

Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.

Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.

Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.

El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.

La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido