ARAUCA
Supersalud inspeccionó prestación de los servicios en Arauca

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel realizó una visita especial al departamento de Arauca, para analizar las condiciones en que se viene garantizando el aseguramiento y la prestación de los servicios y construir alternativas conjuntas que permitan una atención integral a los usuarios.
“Este ejercicio nos permite identificar las dificultades que se vienen presentando con las EPS y la red pública que presta los servicios en Arauca, aquí venimos a enderezar la salud del departamento a través de acciones que permitan mejorar el flujo de recursos, aclarar cuentas e implementar acciones que garanticen los servicios a los usuarios con oportunidad, calidad y humanizados”, aseguró en su intervención el Supersalud.
La Mesa Departamental de Salud, como se denominó la jornada de trabajo contó con la presencia del Gobernador del departamento, José Facundo Castillo, los representantes de la red de primer y segundo nivel de atención y los presidentes de las EPS Coosalud, Sanitas y Nueva EPS.
Durante la jornada de trabajo, se evaluaron las dificultades relacionadas con la autorización de servicios y el traslado de usuarios para recibir atención de media y alta complejidad, además de la búsqueda de alternativas que permitan dar celeridad al reconocimiento de deudas entre las EPS y la red pública de atención.
Mesas de seguimiento de contratación y flujo de recursos
La Supersalud desarrolló 4 mesas técnicas, en las que participaron 4 representantes de hospitales y las 3 EPS receptoras de los usuarios afiliados a la EPS Comparta, en proceso de liquidación, en el departamento de Arauca, esto como una estrategia que permita garantizar la continuidad en la atención de estos usuarios.
Durante este espacio, el ente de control actuó como garante en el proceso de formalización de los acuerdos de prestación de servicios y recibieron una capacitación sobre el manejo de la herramienta “Super Radar” para que los actores puedan verificar los reportes de pagos que realizan mes a mes las EPS y monitorear así los recursos del sector.
Al cierre de la jornada, los representantes de las EPS que operan el aseguramiento, generaron compromisos puntuales para consolidar que la atención y los servicios de los usuarios sean garantizados con oportunidad y calidad. En este sentido, se prevé la consolidación de modelos de contratación de brinden continuidad en la atención a cerca de 250 mil usuarios del sistema de salud en Arauca.
Recorrido por la red pública de atención
El Supersalud recorrió el Hospital San Vicente de Arauca para conocer los servicios ofertados y verificar la torre 9, en donde se está adelantando un trabajo de expansión de servicios que permitirá ampliar la oferta hospitalaria para el departamento.
Actualmente parte de los pisos de este centro asistencial están a la espera de la asignación de recursos de la nación para continuar con este proyecto, “esta mega obra proveerá camas de cuidado intermedio e intensivo para apalancar la operación hospitalaria de la Orinoquía”, agregó Aristizábal Ángel.
La Supersalud escuchó las necesidades de los usuarios
A través de este ejercicio realizado en los municipios de Saravena y Arauca, la Supersalud hizo seguimiento a las peticiones, quejas, reclamos y denuncias formuladas por los líderes del control social en salud que fueron trasladadas a los aseguradores.
Como balance de la jornada, acudieron a la cita 27 veedores en salud y fueron resueltas el 95% de los casos reportados, relacionados fundamentalmente con trámites de traslado de usuarios, autorizaciones y servicios de medicina especializada.
Fuente: Supersalud
ARAUCA
En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN

Tropas de la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Cravo Norte, Arauca, asestaron un duro golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el sector conocido como Puente Jorobado, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias “mico”, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.
En la misma operación fue capturado en flagrancia otro presunto integrante de esta estructura criminal, por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
Durante la operación se incautaron:
2 armas de fuego tipo pistola
75 cartuchos calibre 9 mm
3 proveedores
una motocicleta
una pancarta alusiva a los 45 años de este frente y una bandera del ELN
El capturado, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.
El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.
Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”

En desarrollo de operaciones militares, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes de las disidencias del Frente 28 de las Farc, en una operación que se efectuó de manera conjunta con la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, estos enfrentamientos tuvieron lugar en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.
Durante la operación, se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres sujetos pertenecientes a esta estructura, así como la incautación de un significativo arsenal y material logístico que fortalecía sus acciones terroristas.
Entre el material incautado se encuentran 4 fusiles, 2 escopetas, más de 650 cartuchos de diferentes calibres, proveedores y 30 uniformes camuflados, además de arneses, cinturones, chalecos, equipos de campaña y abundante intendencia. En lo referente a explosivos, fueron hallados 40 balones bomba, 31 canecas con ANFO, artefactos explosivos improvisados listos para ser lanzados desde drones o activados por presión, rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, material con el cual se pretendían ejecutar acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
De igual forma, se incautó una antena satelital con equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística y tecnológica de esta organización al margen de la ley.
Fuente: El Diario del Llano