Connect with us

CASANARE

Sigue polémica por construcción de la nueva sede del Centro Social en Yopal

Published

on

El secretario de Educación de Yopal, Yesid Jiménez Silva, le salió al paso a las críticas de algunos Concejales que cuestionan a la Administración Municipal por el tema de la construcción de la nueva sede del Centro Social, en el lote contiguo a la Estación de Policía en la vía a Sirivana, señalando que seguirán en la lucha para que la mencionada sede sea una realidad.

Expresó el secretario de Educación, que tienen toda la voluntad de darle solución a la situación actual del plantel educativo, dijo que dentro del Plan de Desarrollo quedó estipulado el mejoramiento, la construcción, la dotación y ampliación de la infraestructura educativa de Yopal y por su puesto el Centro Social hace parte de dicha infraestructura.

Aseguró Jiménez, frente a las apreciaciones de algunos concejales, que no son enemigos del proyecto Centro Social, “nosotros mismos hemos dado la pelea, hemos hablado con el Ministerio de Educación y estamos proponiendo una mesa de trabajo con todos los sectores para que miremos las posibles soluciones eficientes y rápidas frente a la situación del colegio”.

Comunicado a la Opinión Pública

Al respecto, la Alcaldía de Yopal emitió un Comunicado a la Opinión Pública, en los siguientes términos:

Frente a la polémica que ha suscitado el debate de control político realizado por el Concejo Municipal a la Secretaría de Educación y la Oficina Asesora de Planeación sobre el proyecto para la construcción de la sede del colegio Centro Social, la Alcaldía de Yopal informa a la opinión pública:

1. La Administración Municipal en ningún momento se opone al proyecto, pero se hace necesario revisar detalladamente el proceso en un ámbito técnico, administrativo y jurídico, para ejecutar iniciativas cumpliendo cabalmente el principio de planeación y legalidad.

2. Profesionales adscritos a la Oficina Asesora de Planeación realizaron un estudio técnico donde se encontraron aspectos importantes a debatir, entre los que se encuentran:

  • Teniendo en cuenta el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (Pimur), vigentes en el municipio, se afecta notablemente los perfiles viales plasmados para la movilidad en el sector aledaño al predio donde se pretende ejecutar el proyecto, generando una diferencia de 6.820 metros, los cuales no coinciden con el área destinada inicialmente.
  • La norma NTC 4595 establece que en ese tipo de proyectos se deben establecer 2 vías de acceso (para este caso sería las carreras 33 y 37), pero esas vías no pueden registrar tráfico pesado o de alta velocidad, situación que no se cumple con la carrera 33, ya que, al momento de culminar esta carretera, servirá de conexión con la vía al sector de Matepantano y la calle 40, por ende, inevitablemente registrará un alto tráfico vehicular y a grandes velocidades.
  • La opción de crear 3 vías adicionales para darle accesibilidad al proyecto, representa un incremento notable en la destinación de recursos para la construcción y mantenimiento, además dichas vías no se encuentran incluidas en el POT o el Pimur.
  • La norma NTC 4595 establece que no se deben construir instituciones educativas en un perímetro menor a 50 metros de un canal abierto, situación que no se cumple teniendo en cuenta que 40 metros alrededor del predio solicitado se encuentra en canal del Remanso.

3. Si bien es cierto que hay una licencia de construcción, hay diferencias entre los acuerdos desde el año 2010 en adelante y las escrituras públicas, en cuanto a las áreas, el Pimur y el POT.

4. Se tiene que revisar posibilidades de que la licencia pueda tener inconsistencias, por ende, debe ser revisada a la luz de la claridad del Pimur y el POT, para que no exista ningún vicio de nulidad relativa o absoluta.

5. Referente a los certificados suministrados a la plataforma del Ministerio de Educación, estos documentos en el Sistema General de Regalías (SGR) tienen unos efectos técnicos y jurídicos, teniendo en cuenta que hay detrás un estudio técnico, administrativo y jurídico, ya que son requisitos que hay que cumplir con acuerdo a la comisión rectora, por tal motivo se requiere todo el soporte técnico que establece la normatividad del SGR.

6. La Alcaldía de Yopal en su análisis busca establecer una claridad jurídica teniendo en cuenta la posición de la Policía Nacional, manifestada en 44 oficios, donde deja ver su perspectiva frente al proyecto exigiendo a su vez explicación legal sobre el mismo. Aducen incluso que, si se construye el colegio, se ven en la obligación de retirarse del lugar, de acuerdo a la jurisprudencia, por el riesgo inminente que esto representa, haciendo mención a los fallos de las altas cortes. No es una sola consideración del municipio sino de un órgano que hace parte de la estructura del Estado, el cual fija su posición y es deber de esta administración analizar la postura a la luz de la jurisprudencia.

7. Los tratados internacionales y la jurisprudencia hacen parte del sistema normativo del país y existen indicios graves frente a situaciones de guerra en el municipio de Yopal como fue el ataque al Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), ocurrido el 10 de enero del presente año.

¿Y la sede actual?

De otra parte, durante una extensa rueda de prensa, se conoció que el predio donde actualmente se encuentra ubicada la sede del Centro Social en el centro de la ciudad está en un litigio con la Diócesis de Yopal, y la Administración Municipal considera que esta propiedad se puede recuperar ya que aparece a nombre del municipio, y por tal razón decidieron llevar a cabo el proceso judicial.

Por lo anterior se espera resultados del proceso, teniendo en cuenta que ya no se pagaría arriendo y el predio seguiría siendo del Centro Social.

YOPAL – El secretario de Educación Municipal, Yesid Jiménez, entrega conclusiones de la rueda de prensa sobre la situación actual de la sede del Colegio Centro Social.

YOPALEl secretario de Educación de Yopal, Yesid Jiménez, entrega conclusiones de la rueda de prensa sobre la situación actual de la sede del Colegio Centro Social.

Posted by El Diario Del Llano on Saturday, August 1, 2020

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 2

CASANARE

“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes

Published

on

By

El presidente del sindicato Sintraemsdes de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Fredy Isaza, advirtió que la situación financiera, administrativa y operativa de la entidad es “crítica” y aseguró que, tras dos años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, “ninguna de las causales por las cuales fue intervenida la empresa ha sido superada”. Según señaló, la intervención iniciada el 4 de octubre de 2023 no ha generado correctivos reales y, por el contrario, ha profundizado las dificultades.

Isaza explicó que durante el periodo de intervención se han adquirido créditos por cerca de $20 mil millones, compromisos que —aseguró— la empresa no podrá pagar. Indicó que a partir de octubre de 2026 la EAAAY deberá comenzar a cancelar dos mutuos con la Superservicios, con cuotas superiores a los $500 millones mensuales, una obligación que calificó como “imposible de asumir”, dado que actualmente la empresa no alcanza a cubrir sus propios costos de operación. “La misma Superintendencia que nos intervino por estar en crisis es la que nos endeuda y luego pretende cobrarnos”, cuestionó.

Cinco agentes interventores en 2 años

El dirigente sindical también manifestó preocupación por la inestabilidad en los agentes especiales designados por la Superservicios, pues en dos años han pasado cinco interventores, situación que —dijo— ha impedido la ejecución de un plan serio de recuperación. Sumado a ello, recordó que problemas estructurales como el relleno sanitario, que posee menos de un año de vida útil, así como los altos índices de agua no contabilizada, siguen sin resolverse. “La intervención no ha servido para nada; estamos igual o peor que antes”, afirmó.

Frente a los rumores sobre una posible devolución de la empresa al municipio, Isaza aclaró que, jurídicamente, esto no es viable mientras no se superen las causales de intervención. Señaló que lo más probable es que la medida sea ampliada más allá de febrero de 2026, fecha en que concluye la actual resolución, y advirtió que el sindicato espera que sea una extensión con fines de administración y no de liquidación.

“Lo público debe seguir siendo administrado por lo público. No podemos permitir que la crisis termine siendo la excusa para entregar la empresa a un privado”, puntualizó.

Continue Reading

CASANARE

Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció un reconocimiento especial para el Colegio Luis María Jiménez, ubicado en el corregimiento de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul, tras consolidarse como la institución pública número uno del país en los resultados de las pruebas ICFES 2025. El mandatario destacó que este logro es un orgullo para el departamento y una muestra del compromiso académico de toda la comunidad educativa.

Ortiz Zorro informó que, además de las transferencias asignadas para la vigencia 2025, que ascienden a $104 millones, el colegio recibirá un premio adicional de $150 millones. Estos recursos serán destinados a fortalecer el sostenimiento del alto nivel académico que ha llevado a la institución a destacarse en el ámbito nacional.

Esfuerzo de todos

El gobernador resaltó el esfuerzo, la disciplina y la excelencia demostrada por los estudiantes, docentes y directivos, reconociendo de manera especial el liderazgo del rector Elías Plata Díaz. Indicó que este tipo de resultados merecen ser visibilizados y apoyados para continuar impulsando la calidad educativa en Casanare.

Finalmente, Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá promoviendo incentivos que motiven a las instituciones educativas del departamento a elevar sus estándares y a consolidar procesos que favorezcan el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes casanareños.

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.

Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.

La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.

“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.

La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido