Connect with us

CASANARE

Casanare superó los 350 casos de Covid_19, ya son ocho los fallecimientos en el departamento

Published

on

coronavirus

Tanto el Ministerio de Salud como el Instituto Nacional de Salud confirmaron que, a la fecha, Casanare asciende a 351 casos notificados como positivos para COVID-19, de los cuales 124 son pacientes recuperados, 191 con aislamiento obligatorio en casa, 31 están hospitalizados o en UCI.

En el informe se reportan también, la muerte en Yopal de una mujer de 85 años de edad con problemas cardiovasculares, la cual se convierte en la sexta víctima mortal confirmada para Covid-19 en el departamento. De igual manera, la Secretaría de Salud dio a conocer ayer la confirmación de otras dos (02) personas para Covid_19 en el departamento, las cuales aún no está incluidas en el reporte del Minsalud y del Instituto Nacional de Salud, con lo cual la cifra de defunciones se eleva a ocho (08).

Según el reporte, los nuevos casos notificados se encuentran en Yopal (16), Villanueva (4), Paz de Ariporo (2) y Pore (1).

Detalle de los nuevos casos:

  • Caso 329: Mujer de 40 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 330: Mujer de 29 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 331: Mujer de 38 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 332: Mujer de 19 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 333: Mujer de 43 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 334: Hombre de 27 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 335: Mujer de 62 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 336: Mujer de 25 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 337: Hombre de 37 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 338: Hombre de 38 años de edad residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 339: Mujer de 32 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 340: Mujer de 22 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 341: Hombre de 21 años de edad residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado (CASO 147).
  • Caso 342: Hombre de 52 años de edad residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado (CASO 147).
  • Caso 343: Mujer de 35 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 344: Mujer de 44 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 345: Mujer de 28 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 346: Mujer de 45 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 347: Mujer de 72 años de edad residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 348: Niño de 10 meses de edad residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 349: Mujer de 31 años de edad residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 350: Mujer de 35 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
  • Caso 351: Hombre de 76 años de edad residente en el municipio de Pore. Se encuentra con sintomatología leve moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.

Personal de Vigilancia en Salud Pública, adelanta todas las investigaciones de campo necesarias con el fin de identificar posibles contactos estrechos de los casos notificados y establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.

En el consolidado de casos por municipios, Yopal presenta 201 casos, Tauramena 39, Villanueva 40, Pore 27, Aguazul 14, Paz de Ariporo 13, Maní 9, Monterrey 5, Orocué 1, Hato Corozal 1 y Trinidad 1.

En el monitoreo de ocupación de camas UCI, encontramos que las de adultos presentan un 54% de ocupación, con 23 camas disponibles de 50 instaladas; entre tanto, las neonatales y pediátricas están ocupadas en el 92%, con 1 cama disponible de 13 instaladas. Casanare cuenta con un total de 63 camas UCI.

Recomendaciones para evitar el contagio: 

– Salir de casa solo cuando sea necesario.

– Conservar el distanciamiento físico de mínimo de 2 metros de distancia.

– Hacer uso responsable y adecuado del tapabocas.

– Realizar un lavado de manos cada 2 horas mínimo por 20 segundos.

– Aplicar gel desinfectante mínimo cada hora en las manos.

– Evitar participar de reuniones y realizar cualquier tipo de eventos que genere aglomeración de personas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

119 jóvenes inician sus prácticas laborales en el programa Casanare Joven con la Gobernación

Published

on

By

Casanare Joven3

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, da la bienvenida a 119 jóvenes que este lunes comienzan su experiencia profesional en la entidad departamental, como parte del programa Casanare Joven.

Durante la administración de César Ortiz Zorro, aproximadamente 500 jóvenes han sido beneficiarios del programa, una iniciativa que se ha posicionado como una de las principales estrategias de inclusión laboral juvenil en el departamento.

Para este segundo semestre de 2025, cerca de 400 jóvenes presentaron su postulación al programa. De estos aspirantes, 119 fueron seleccionados tras destacarse por sus sobresalientes resultados académicos y cumplir con los requisitos establecidos.

Es importante recordar que el programa Casanare Joven fue creado mediante el decreto departamental No. 106 del 15 de junio de 2021. Desde su implementación, esta estrategia ha beneficiado a aproximadamente mil jóvenes casanareños, consolidándose como una herramienta fundamental para el desarrollo de los practicantes.

Paula Gutiérrez, participante del programa, destacó el compromiso del gobernador por mantener esta estrategia que beneficia directamente a los jóvenes de Casanare. Asimismo, dirigió un mensaje a los nuevos practicantes para que aprovechen al máximo este espacio, potenciando tanto su desarrollo profesional como personal.

Por su parte, el secretario de Educación, Diego Fernando Ardila Plazas, dio la bienvenida a los jóvenes que se encuentran culminando su formación académica y que hoy inician sus prácticas laborales. El funcionario señaló que esta iniciativa busca procurar la permanencia y el acceso a la educación superior para los jóvenes del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A jugarle legal a Casanare, Gobernación firmó pacto por la legalidad en los juegos de suerte y azar

Published

on

By

En un acto protocolario, la Gobernación de Casanare, Coljuegos y el Concesionario de Red de Servicios de la Orinoquía y el Caribe S.A. firmaron el Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar en el departamento.

En el evento también participaron la Fiscalía General de la Nación Seccional Casanare, la DIAN, la Policía Nacional y otras entidades, las cuales se comprometieron con esta iniciativa nacional de lucha frontal contra la ilegalidad que se presenta en el departamento, mediante la realización de rifas sin el lleno de requisitos legales, bingos, máquinas tragamonedas, chance blanco y otros juegos de suerte y azar que operan sin autorización de la autoridad competente.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié Ramírez, afirmó que, para que los juegos sean legales deben tener la autorización de autoridad competente, de lo contrario se incurre en el delito del ejercicio ilícito de la actividad monopolística de arbitrio rentístico.

En el marco de la ilegalidad por ejemplo, las rifas, en algunas regiones han sido realizadas culturalmente con evasión de impuestos, sin saber que por una rifa que hagan de acuerdo a la ley, deben pagar un porcentaje del 14% sobre la billetería vendida, además a nivel territorial en un municipio, el Alcalde es el que tiene la competencia para dar una rifa, pero uno encuentra municipios donde se hacen tres y cuatro rifas autorizadas incluso por muchos Secretarios de Gobierno que desconocen la ley y aun así las autorizan”, explicó, el presidente de Coljuegos.

Para la secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera, es de gran importancia la firma del pacto porque beneficia a todas las personas que compran sus rifas y loterías legales, garantizando la transparencia y legalidad para recibir un premio, además los recursos van destinados a la salud de los casanareños.

“Con la firma de este importante documento, se beneficia los recursos de salud del régimen subsidiado, a medida que nosotros combatimos la ilegalidad con las demás entidades, garantizamos que los recursos ingresen de manera legal al departamento y así beneficiar también las rentas de Casanare”, afirmó la funcionaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Fuertes lluvias del martes colapsaron capacidad del alcantarillado pluvial en Yopal

Published

on

By

En la tarde del martes 8 de julio se registraron fuertes lluvias durante más de tres horas en el casco urbano de Yopal, generando inundaciones y represamientos en varios sectores de la ciudad.

La intensidad del aguacero superó la capacidad del actual sistema de alcantarillado pluvial, afectando especialmente zonas donde no existen condiciones naturales de drenaje.

Frente a esta situación, la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, junto a su equipo técnico, realizó un recorrido por los puntos más críticos, con el fin de evaluar los daños y definir intervenciones inmediatas.

“Recorrimos los sectores más afectados para evaluar los daños y establecer intervenciones a corto plazo. Aunque el sistema actual es insuficiente para eventos de esta magnitud, logramos una evacuación rápida en varias zonas. Nuestro compromiso es seguir atendiendo estos puntos mientras se implementa el Plan Maestro de Alcantarillado”, indicó la secretaria Hernández.

Yopal no tiene Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado

Es de resaltar que las últimas administraciones incluyeron en sus respectivos Planes de Desarrollo la formulación del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, sin que esta meta se cumpliera. Así ocurrió con los planes “Una Bendición para Yopal” (2016–2019), “El Primer Paso para Avanzar” (2018–2019) y “Yopal Ciudad Segura” (2020–2023), que contemplaron este compromiso sin lograr su ejecución.

Ante esta situación, y considerando que la problemática persiste desde hace más de 15 años, la actual Administración, en cabeza del alcalde Marco Tulio Ruíz y en articulación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY, avanza en la fase tres del Plan Maestro. Este instrumento técnico, radicado en 2024 ante el Ministerio de Vivienda y actualmente en fase final de revisión, permitirá planificar obras, priorizar inversiones y garantizar soluciones sostenibles en la infraestructura pluvial del municipio.

De otra parte, se destaca que las inundaciones que se presentan de forma recurrente en el barrio Brisas del Cravo, serán mitigadas con las obras actualmente en ejecución en la carrera 29 con calle 11. Allí se captarán y controlarán las aguas lluvias provenientes de la vía Sirivana, reduciendo también el riesgo de rebosamiento de las aguas residuales.

Sumideros obstruidos por basuras

Asimismo, una vez cesaron las lluvias, el sistema de alcantarillado logró evacuar en corto tiempo las aguas estancadas. Esto, a pesar de que varios sumideros presentaban obstrucciones por residuos sólidos y bolsas de basura. El respaldo del Cuerpo de Bomberos de Yopal en algunos puntos críticos fue fundamental para agilizar la respuesta.

Por esta razón, la Alcaldía hace un llamado a la comunidad yopaleña para disponer adecuadamente los residuos en los andenes, evitar arrojarlos a las vías y no dejar materiales de construcción expuestos, ya que pueden ser arrastrados por el agua y generar taponamientos.

La Secretaría de Infraestructura continuará con las jornadas de limpieza a sumideros. Así mismo, la búsqueda de soluciones a corto plazo para otros sectores afectados como el Megacolegio de la Comuna 5, la zona industrial de la calle 46B, la carrera 50, la calle 40 y la vía al barrio Las Américas, mientras se avanza en la implementación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido