CASANARE
Seguridad democrática permitió falsos positivos en Casanare: exdirector del DAS

En el marco de las Audiencias de Reconocimiento de Verdad (Subcaso Casanare – falsos positivos), se comprobó el accionar del extinto DAS, en la comisión de diversos delitos.
Sobre esta violencia desmedida, habló ante las víctimas, Orlando Rivas Tovar, entonces director de la seccional del DAS en Casanare, quien aseveró “sí, creo que por mi actuar y omisiones la seccional Casanare del DAS se vio inmersa en un gran número de hechos y conductas que hoy reconozco que estuvieron por fuera de toda lógica”.
“Con la implementación de la política de seguridad democrática del alto gobierno (…) la intención no era otra que poner las funciones de policía judicial que el DAS ejercía de forma permanente al servicio de las fuerzas militares”, dijo Rivas.
El exdirector reiteró ante la audiencia: “quiero reconocer mi responsabilidad por los hechos donde funcionarios a mi cargo de la seccional DAS Casanare y detectives asignados y tropas del Ejército asesinaron a toda una lista de personas” cuyos familiares estuvieron presentes en la audiencia de reconocimiento de responsabilidad convocada por la JEP.
DAS operó estrategia de estigmatización de civiles
El exfuncionario reconoció cómo operó, a través del DAS, una estrategia de estigmatización de civiles en numerosos municipios de Casanare, Boyacá y Arauca. “El único pecado que pudieron tener era vivir en zonas donde actores del conflicto hicieron presencia”, dijo.
Finalmente explicó en la audiencia que la estigmatización consistía en que él “le ordenaba el desplazamiento a los municipios a dos funcionarios en compañía de integrantes de la Brigada XVI”. Dijo que estos funcionarios del DAS se iban vestidos de camuflado para hacer inteligencia, lamentablemente las víctimas desaparecían poco después.
Para este segundo día de Audiencia de Reconocimiento de Verdad, se esperan más detalles que permitan esclarecer el fenómeno de violencia sobre los falsos positivos.
Lea también: Víctimas y victimarios de falsos positivos en Casanare estuvieron frente a frente
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare, con datos de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano