CASANARE
Secretario de Gobierno Departamental destaca socialización de nuevo Código Nacional de Policía
El nuevo Código Nacional de Policía era una herramienta que estaba haciendo falta, dijo el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, durante la socialización del documento con las autoridades de Casanare.
Destacó el funcionario, que el nuevo Código que comenzará a regir a partir del 30 de enero de 2017, da facultades a las autoridades para desarrollar estrategias que permitan una mejor convivencia ciudadana, teniendo en cuenta que las infracciones que antes eran querellables van a ser tratadas como problemas de convivencia, para que se puedan tratar como tal y buscar la solución, especialmente a través de los Inspectores de Policía.
El Código (Ley 1801 de 2016) contiene 224 artículos y tiene normas que contrarrestarán nuevos comportamientos y acciones que no se presentaban hace algunos años tales como hurto de celulares, problemas entre vecinos, grafitis entre otros temas.
“Aquí los Alcaldes, el Gobernador, Concejales y Diputados tenemos que entender el proceso y saber que si queremos que nuestros municipios estén en paz y armonía tenemos que apoyarlo”, anotó el Secretario de Gobierno Departamental.
Agregó que a través de las estadísticas de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se podrán orientar las inversiones de los recursos de los Fondos de Seguridad, haciendo énfasis especialmente, en la capacitación y el fortalecimiento de los Inspectores de Policía.
“Hay muchos municipios que deben ampliar la planta de Inspectores de Policía y direccionar lo que tiene que ver, por ejemplo, con la atención de casos de violencia intrafamiliar, porque ahora los individuos que golpeen a sus esposas o protagonicen casos de violencia intrafamiliar pueden ser multados o sancionados. Si no paga las multas, por ejemplo, no tiene acceso a los subsidios de vivienda, y van a tener problemas para los cargos públicos. Es muy interesante este Código porque nos ayuda en el tema de la convivencia ciudadana”, explicó el Secretario de Gobierno de Casanare.
Agregó Álvarez Alfonso, que dentro de las competencias que le corresponden al departamento, ya se cuenta con los recursos para la creación del Código de Convivencia Ciudadana Departamental, desde donde se apoyará la implementación de Códigos Municipales y la capacitación de los Inspectores de Policía.
Nuevas sanciones
|
Comportamiento |
V/r Multa |
| Agredir, irrespetar o desafiar a un Policía |
$657.000 |
| Llamadas a la línea de emergencia 123 que sean para realizar bromas o reportar falsas emergencias. |
$657.000 |
| Comer o fumar en el sistema de transporte masivo |
$80.000 |
| Impedir el ingreso o salida de mujeres embarazadas y adultos mayores, al igual que empujarlos dentro del sistema de transporte masivo |
$80.000 |
| Publicar fotos íntimas suyas o de otras personas en internet |
$325.000 |
| Comprar un celular robado |
$160.000 |
| Alterar un celular robado para que funcione |
$650.000 |
| Dañar, bloquear y destruir puertas de estaciones o buses de articulados del sistema masivo de transporte |
$325.000 |
| Colarse en un sistema de transporte como Transmilenio |
$325.000 |
| Portar armas blancas o sustancias químicas peligrosas |
$250.000 |
| Agredir física o verbalmente a miembros de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) |
$657.000 |
| Negar, impedir, o dificultar el acceso a Institución o Centro Educativo en razón de su pertenencia a la comunidad LGBTI |
$328.000 |
| Portar armas neumáticas o de aire o que se asimilen a armas de fuego |
$160.000 |
| Arrojar residuo peligroso, nuclear, radioactivo a las redes de alcantarillado |
$656.000 |
| Transportar y/o manejar pólvora |
$656.000 |
| Portar audífonos mientras se transporta en bicicleta |
$82.000 |
| Utilizar dispositivos con cámara o video de cualquier tipo en lugares privados sin consentimiento salvo justificación legal |
$82.000 |
| Permitir el ingreso de menores a lugares para adultos |
$656.000 |
| Exigir la presentación o realización de la prueba de embarazo como requisito de admisión, permanencia o ascenso en cualquier empleo |
$160.000 |
| Ejercer el trabajo sexual por fuera de las zonas u horarios asignados |
$656.000 |
| Realizar actos sexuales, obscenos, o exhibicionistas en la vía pública o en lugares abiertos al público |
$328.000 |
| Realizar, permitir o inducir abusos o maltratos contra los habitantes de la calle |
$656.000 |
| Facilitar bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, prohibidas o que causen daño a las personas a habitantes de la calle. |
$160.000 |
| No separar correctamente los residuos en la basura |
$328.000 |
| Iniciar una gresca o pelea en espacio público |
$160.000 |
| No ponerle un collar o bozal a un perro potencialmente peligroso. |
$160.000 |
| No recoger los excrementos de su mascota |
$82.000 |
| Utilizar en los vehículos de transporte publico reproductores de sonido a volúmenes que incomoden a sus pasajeros |
$82.000 |
| Protagonizar sonidos ruidosos en fiestas, reuniones o ceremonias |
$328.000 |
| Irrespetar o perturbar las normas propias de lugares como templos, cementerios, clínicas o bibliotecas |
$328.000 |
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


