CASANARE
Secretaría de Salud de Casanare entrega detalles de dos fallecimientos por Covid

En atención a los eventos que involucran el fallecimiento de dos personas en las últimas horas como consecuencia del contagio con el virus SARS – COV – 2 (Covid-19), se conocieron detalles de la situación.
Con estos casos, Casanare suma ocho fallecimientos, hay que aclarar que los dos reportados hoy aún no aparecen en las cifras del Instituto Nacional de Salud y se verán reflejados en los próximos días, una vez sean cargados al sistema.
Con relación al fallecimiento de una persona a las afueras del Hospital Regional de la Orinoquía ESE:
Fallecido fuera del Hospital
Se trató de un paciente masculino de 33 años de edad procedente del municipio de Yopal, con antecedentes de obesidad el cual llegó al Hospital Regional de la Orinoquia ESE en compañía de un familiar que refirió cuadro clínico de tres días de evolución consistente en dificultad respiratoria y fiebre.
La persona ingresó al centro asistencial llegadas las 08:31 p.m. del pasado domingo 02 de agosto pero ya no tenía signos vitales, por lo que fue declarado fallecido. Por su sintomatología se procedió a la toma de muestra molecular PCR post mortem, dando positivo para Covid-19.
Según reporte del Centro Regulador de Urgencias (CRUE) siendo las 07:43 p.m. se recibió la llamada de un familiar del paciente en mención. El CRUE inició proceso de regulación del traslado urgente del paciente llamando a las empresas prestadoras del servicio de atención prehospitalaria, las cuales no reportaron disponibilidad refiriendo una supuesta alta demanda de eventos ocurridos durante el mismo periodo.
Ante este caso, se inició un proceso de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a los prestadores del servicio de ambulancias, así como un ejercicio de seguimiento a las EPS para la verificación del cumplimiento de los planes de beneficios en salud, so pena del diligenciamiento de oficios ante la Superintendencia Nacional de Salud, de encontrar alguna irregularidad.
Segundo fallecimiento
Por otra parte, con relación al fallecimiento de una persona al interior del Hospital Regional de la Orinoquía ESE la tarde anterior, la Secretaría de Salud Informó:
Se trató de un paciente masculino de 72 años de edad, el cual ingresó el pasado sábado 01 de agosto a las 05:18 a.m. remitido desde el municipio de Paz de Ariporo, con un cuadro clínico de dos días de evolución consistente en sensación de ahogo, dolor y opresión precordial por una posible falla cardíaca o infarto agudo del miocardio.
Por su sintomatología, el paciente fue sometido a prueba molecular PCR, la cual resultó positiva para Covid-19.
El paciente fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de la Orinoquía ESE, donde pese a los esfuerzos por parte del personal asistencial, se reportó su fallecimiento al presentar un paro cardio respiratorio el pasado domingo 02 de agosto llegadas la 07:15 p.m.
Manejo de los cuerpos
Sobre el manejo de los cuerpos de las personas fallecidas, autoridades de salud, informan que los procedimientos de inhumación o disposición final, se realizaron en cumplimiento de los más estrictos protocolos y medidas de bioseguridad establecidos desde el orden Nacional.
Fuente: Secretaría de Salud de Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.