CASANARE
Se levantó bloqueo en el relleno sanitario de Yopal, se restablece recolección de basuras
Fijando nuevos compromisos con la comunidad del Corregimiento Alcaraván La Niata por parte de las diferentes autoridades que se hicieron presentes en el acceso al relleno sanitario “El Cascajar” en Yopal, se levantó el bloqueo que estas personas mantenían en el sitio y que no permitía la disposición final de basuras tanto de la capital casanareña como de otros 15 municipios.
Durante la reunión se verificaron los compromisos adquiridos anteriormente por las entidades y se fijaron unos nuevos, que permitieron que la comunidad que protestaba desde el fin de semana anterior levantara el bloqueo.
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal reiteró el compromiso para garantizar las mejores condiciones en el relleno y sus alrededores, donde se ha logrado optimizar los procesos de compactación, disminución de olores y tratamiento de lixiviados con la implementación de nuevas técnicas en el lugar.
Ante las inquietudes de la comunidad sobre la ampliación del relleno y la solicitud de los habitantes de la zona de establecer la ubicación para el relleno definitivo en otro sector, la EAAAY indicó que tanto los estudios y diseños presentados por la Empresa como los entregados por Acuatodos para la ampliación y cierre de El Cascajar están siendo viabilizados por el Ministerio de Vivienda, así mismo, se han adelantado las gestiones ante Corporinoquia para ampliar la Licencia Ambiental para garantizar la ejecución del proyecto, mientras las administraciones Municipal y Departamental determinan la solución del relleno definitivo, que de acuerdo a los compromisos de la jornada, deberá conocerse en un plazo máximo de 6 meses.
El Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, anunció que cuenta con los recursos para financiar el 100% del proyecto de ampliación del relleno, siempre y cuando se seleccione el presentado por Acuatodos (17 mil millones de pesos), si se aprueban los estudios aprobados por la EAAAY (11 mil millones de pesos) la Gobernación solo aportará el porcentaje establecido por el Tribunal Administrativo de Casanare, es decir, un aporte del 35%.
Sobre el tema de los lixiviados, la EAAAY aclaró que no existe vertimiento de estas aguas, que si bien la Empresa maneja un sistema básico de recirculación y evaporación, con la implementación de la metodología de Fitoremediación desde el segundo semestre de 2016, se ha logrado mejorar los procesos con buenos resultados para el cumplimiento de la norma.
Una consultoría financiada por la Superintendencia de Servicios Públicos determinó un método más eficiente para el manejo de estos lixiviados, conocido como reactor UASB con un costo de 600 millones de pesos, pero como la EAAAY no cuenta con estos recursos, en el 2016 se recurrió a la Alcaldía que había evaluado y viabilizado el proyecto, pero finalmente no aportó los recursos y finalizó el proceso sin justificación alguna. La Empresa lo incluyó dentro de su proyecto de ampliación y cierre programado del relleno sanitario, mientras que Acuatodos plantea la construcción de otra piscina más de lixiviados.
La EAAAY se comprometió también, a revisar en conjunto con Corporinoquia las quejas presentadas por la comunidad para dar la tranquilidad a los habitantes de que no se está realizando un tratamiento irresponsable de los lixiviados. Otro compromiso de la Empresa es desarrollar labores inmediatas de nivelación de la celda 9A en un plazo no mayor a un mes, en cumplimiento a la medida preventiva emitida por Corporinoquia, actividades que contarán con el seguimiento de representantes de la comunidad.
Finalizado el bloqueo de la entrada al relleno, la EAAAY informó que el personal del servicio de recolección retoma el cumplimiento de las rutas en los horarios y frecuencias habituales, a fin de mitigar en el menor tiempo posible la afectación generada en los hogares y diferentes usuarios del servicio.
Para que la comunidad levantara el bloqueo fue fundamental la presencia del Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera en el sitio, por los compromisos que adquirió el mandatario departamental.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE12 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE15 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE14 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE16 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META15 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental