CASANARE
Rotundo éxito en Seminario Internacional de Ingeniería organizado por Unisangil
Experiencias en el desarrollo de nuevos sistemas tecnológicos en la agricultura y la ganadería, la electrónica, la seguridad informática, entre otros; compartieron conferenciantes de Argentina, Brasil, Ecuador, México y Colombia, en el Seminario Internacional de Ingeniería (International Engineering Seminary – IES), adelantado por UNISANGIL, en sus tres sedes, del 18 al 22 de septiembre.
Yopal contó con la presencia de más de 10 conferenciantes de las distintas nacionalidades, que intercambiaron conocimientos con más de 500 estudiantes, logrando un éxito rotundo en este evento académico, único en su género en el departamento.
Modelos exitosos
Entre los temas de interés estuvo el modelo sostenible de gestión del recurso hídrico con el aprovechamiento de aguas lluvias, producción agrícola urbana y energía fotovoltaica, que expuso el Phd. Marcos Algara Siller, de México.
Igualmente el Phd. Andrés Fernando Moltoni, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, explicó el desarrollo aplicaciones desde la ingeniería electrónica para el campo, como la geo trazabilidad a través de collares con gps para la ubicación de animales.
Por otro lado el colombiano candidato a doctorado en Microbiología Agropecuaria en Brasil, Wilmar Botello, se enfocó en los sistemas anaeróbicos, más eficientes para el tratamiento de aguas residuales, e idóneos para aplicar en Colombia; teniendo en cuenta que solo el 40 por ciento son realmente tratadas en Latinoamérica.
A su vez el candidato a Máster en seguridad de la información, Jorge Hernando Gómez Ortiz, resaltó que “la seguridad no es algo estático, y se trata solo de implementar un sistema o unos controles, sino que es un todo”.
Temas de interés
Al respecto la estudiante de Ingeniería de Sistemas, Silvia Fernanda Abril Abril, manifestó que este tipo de seminarios son importantes para ampliar los conocimientos, porque lo que se aprende en el aula es mínimo para lo que le exige el mundo como profesional.
El estudiante de Ingeniería Agrícola, Harold Andrés Medina, destacó que el seminario ofreció una gama de temas muy completo y en lo personal le interesó el desarrollo de las celdas de hidrógeno para motores, pues se necesita mejorar la eficiencia en los tractores, e igualmente la experiencia de riego en cultivos de Argentina.
Además dijo que son importantes las alianzas que se han generado a partir de este seminario, con otras universidades del país y del mundo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE7 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


