Connect with us

CASANARE

En Yopal, representantes de Torres de Palmarito no se dejan encontrar de la justicia

Published

on

Frustrada se vio la Audiencia convocada por la Juez 3ª Civil del Circuito de Yopal, para realizar una inspección judicial en las instalaciones de la Constructora Palmarito y revisar la documentación contable de la Empresa, involucrada en una situación de presunta captación ilegal de recursos, por la venta de apartamentos que nunca entregaron a los beneficiarios.

Todo este proceso, en el que se sigue involucrando por parte de los testigos al Diputado Manuel Enrique Albarracín como “la cara” del proyecto, está inmerso en una Acción de Grupo donde más de 90 personas reclaman por los cuantiosos recursos que le entregaron a la Empresa y que ahora no aparecen.

Óscar Sampayo, apoderado de las víctimas, indicó que estaba programada esta Audiencia con la visita a las direcciones suministradas por los Representantes Legales de Constructora Palmarito dentro del expediente, pero en ninguna de ellas se encontró personal de la Empresa, y mucho menos documentación que permitiera hacer el cotejo contable. Algunas de las direcciones suministradas dentro del expediente no existen.

Ante esta situación, la Juez señaló dentro de la Audiencia posterior, que se abrió un incidente por el delito de temeridad o mala fe, porque hubo obstrucción para la práctica de una diligencia, por las direcciones inexistentes que entregaron los Representantes Legales de Palmarito. La obstrucción que presume el despacho judicial será investigada tanto para la Empresa constructora, como para la apoderada que tampoco se hizo presente a la diligencia.

“La apoderada tuvo cinco meses para informar a este Despacho dónde debía hacerse la diligencia y nunca lo hizo”, manifestó la Juez durante la fallida audiencia.

Al no encontrar las direcciones donde presuntamente funcionan las oficinas de Palmarito, la Juez junto con los abogados de las víctimas y algunas de éstas que se hicieron presentes, se dirigieron al lote donde debe efectuarse la construcción, pero en la casa modelo tampoco encontraron documentación, y por el contrario se enteraron que una parte del lote ya fue vendida por los directivos de la Constructora a una persona que actualmente lo habita.

La Juez concedió tres (03) días tanto a la Representante Legal de la Constructora Palmarito, Johana Marta, como a su apoderada, para que informen al Despacho el motivo de su inasistencia a la audiencia; además dispondrán de cinco (05) días para que alleguen toda la información y documentación contable que posean, para que el Juzgado proceda a designar un perito que la evalúe.

De igual manera, el Juzgado va a requerir a la Fiduciaria Allianz para que suministre copia de toda la información intercambiada tanto en digital como en físico con la Constructora Palmarito S.A.S., para lo cual se concedió un término de tres (03) días.

También, la Juez 3° Civil del Circuito de Yopal ordenó requerir a todos los bancos que tienen asiento en Yopal, para que informen si Palmarito S.A.S ha solicitado créditos en los últimos cinco (05) años, y de ser así que alleguen la documentación financiera por ellos suministrada. También se requerirá a la DIAN, para que en el término de tres (03) días allegue toda la información exógena donde Palmarito S.A.S fue reportada por terceros que hubiesen sostenido relaciones comerciales con la Empresa.

Las diligencias de Inspección Judicial debían realizarse durante jueves y viernes de acuerdo a lo programado por la Juez 3° Civil para este caso, pero al no encontrar las direcciones suministradas por los Representantes Legales de Palmarito dentro del proceso, la Juez decidió suspender las diligencias de este viernes, y convocará para una nueva Audiencia en próximos días, donde seguramente se conocerán decisiones sobre este caso donde cerca de 100 personas entregaron dineros para la compra de apartamentos en el mencionado proyecto, pero hoy, cerca de 5 años después, no han recibido sus soluciones habitacionales.

ACTUALESNo se pudo adelantar Audiencia de Inspección Judicial en oficinas del Proyecto Torres de Palmarito porque no se encontraron oficinas en las direcciones suministradas por sus Representantes Legales. Víctimas siguen sosteniendo que Diputado Manuel Enrique Albarracín era "la cara" del Proyecto. Óscar Sampayo, abogado de las víctimas.

Posted by El Diario Del Llano on Thursday, May 10, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido