CASANARE
Tras compromisos de entidades involucradas, comunidad de Orocué finalizó protesta en la vía
Luego de una reunión sostenida en el sitio El Oasis de la vereda El Pellizco donde se venía protestando por parte de la comunidad de Orocué por el pésimo estado de la vía, la comunidad decidió suspender la protesta tras generar compromisos con las partes involucradas.
Fernando Guio, líder de la protesta comunal, indicó que se reunieron con el Ingeniero Sebastián Galindo, delegado de la Secretaría de Obras de Orocué, delegados de la Gobernación Casanare, de la petrolera Perenco que fue la única que asistió, Concejales, la Inspección de Policía, Presidentes y Vicepresidentes comunales y comunidad en general, logrando acuerdos puntuales para la atención de los puntos críticos de la vía.
Desde ayer mismo se inició la movilización de maquinaria para transportar el material desde La Chaparrera, y se exigió por parte de la comunidad que el material debe ser seleccionado y se deje en perfectas condiciones los pasos críticos.
También se acordó una próxima reunión, donde se convocará al Gobernador de Casanare y todas las empresas petroleras que transitan por esta vía, para exigir que se cumplan las medidas cautelares de una Acción Popular donde se ordena mantener maquinaria permanente en la carretera y como mínimo dos mantenimientos general a la vía.
Ante la inquietud de la comunidad por los $35 mil millones de pesos que la Gobernación de Casanare le giró desde el año anterior a la Alcaldía para realizar trabajos en la vía, el delegado de la Administración Municipal manifestó que los recursos están todavía en cuentas de la Alcaldía de Orocué, ya se contrató el inicio de esta obra que comenzará en dos meses con obras de arte, y luego se levantará el terraplén y demás adecuaciones para dejar listo para pavimentar, este trabajo tendrá una duración de 10 meses.
“Estaremos haciendo veeduría de este trabajo para lograr que brinde el mayor cumplimiento y beneficio de toda nuestra gente. Pedimos disculpas a las personas que se vieron afectados por el paro realizado en estos días, pero todo fue por una noble causa”, manifestó Fernando Guio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, ¿tiene quejas de los servicios de salud? reporte al SAC de la Alcaldía

La Secretaría de Salud de Yopal recordó a la comunidad, que a través del Servicio de Atención a la Comunidad (SAC) se tienen los canales disponibles para interponer peticiones, quejas y reclamos relacionados con servicios de salud.
Los interesados pueden acceder al SAC a través de atención presencial en la Calle 14 No. 23-51, llamar al teléfono (608) 6345913 Ext. 1007, enviar un correo electrónico a contactenos@yopal-casanare.gov.co, o visitar la página web oficial de la Alcaldía Municipal www.yopal-casanare.gov.co .
¿Cómo interponer una PQRS?
Para realizar una solicitud, los usuarios deben proporcionar una breve descripción de su caso, adjuntar órdenes médicas legibles en formato PDF, indicar la EPS a la que pertenecen y proporcionar sus datos de contacto (dirección y teléfono).
El SAC es un puente entre la Administración y la ciudadanía, y su objetivo es garantizar el acceso a la salud de todos los yopaleños, por lo que la Secretaría de Salud invita a la comunidad a utilizar estos canales para hacer valer sus derechos y recibir la atención que merecen.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobra la vida de joven motociclista

Un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado 12 de junio en la vía Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 52+500, en jurisdicción del municipio de Nunchía en el tramo vial Yopal – Pore, dejó como resultado la muerte de un joven motociclista y una mujer herida.
La víctima fatal fue identificada como Brayan Estiven Riaño Jiménez, de 24 años, quien se movilizaba en una motocicleta Kymco de placa JEK23H.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, Riaño Jiménez colisionó contra un camión de placas SND957, conducido por Fran Franco Rodríguez. Tras el siniestro, el conductor del vehículo pesado intentó darse a la fuga, pero fue detenido por las autoridades algunos kilómetros más adelante. La primera hipótesis del accidente apunta a una posible invasión de carril como causa del choque.
En el hecho también resultó lesionada Judith Tumay Pinto, quien acompañaba a la víctima en la motocicleta. La mujer sufrió una fractura en el brazo izquierdo y fue trasladada de urgencia a un centro médico, donde recibe atención especializada.
Las autoridades de tránsito y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodearon el siniestro, mientras la comunidad lamenta esta nueva tragedia vial en la región.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Después de 14 años se culminó y entregó el Megacolegio Sagrado Corazón de Paz de Ariporo

La comunidad de Paz de Ariporo celebró la entrega del Megacolegio de la Institución Educativa Sagrado Corazón, una obra que enfrentó 14 años de retrasos y dificultades y que, tras años de abandono, fue culminada y entregada por el gobernador César Ortiz Zorro.
El proyecto inició en 2010 con la contratación de los estudios y diseños. Sin embargo, durante su ejecución enfrentó numerosos obstáculos, incluyendo suspensiones, prórrogas y retrasos que impidieron su culminación en los tiempos establecidos. A pesar de ello, fue reactivado gracias a inversiones complementarias y al compromiso de varios actores, lo que permitió su finalización. La inversión total supera los 25.000 millones de pesos, lo que convierte esta infraestructura en una de las más importantes del sector educativo en el departamento.
El megacolegio cuenta con aulas especializadas, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas y todos los espacios necesarios para ofrecer una educación integral y de calidad a más de mil estudiantes.
“Las obras son de la gente”
Durante el acto de entrega, el gobernador Zorro afirmó que las obras no pueden quedar inconclusas ni siniestradas, porque pertenecen a la gente. Destacó que más de 1.000 estudiantes disfrutarán de instalaciones hermosas, modernas, amplias y dignas, y agradeció a Dios por permitir hacer justicia, especialmente con el futuro de los jóvenes. Aclaró que no está sacando pecho con obras de gobiernos anteriores, sino terminando aquellas que otros no quisieron finalizar por falta de compromiso. “Y yo no iba a quitarle la esperanza a estos niños, a los profesores, al rector y al pueblo de Paz de Ariporo de tener este megacolegio”, concluyó.
Bajo la consigna “El pueblo no tiene por qué pagar por la mala planeación”, Zorro afirmó que como gobernador es un gran aliado para culminar obras con dificultades, que las obras no pertenecen a los gobiernos sino al pueblo, y que existe un deber moral de invertir los recursos públicos para finalizarlas. Además, reconoció el trabajo de Henry Niño, a quien calificó como un gran veedor que nunca perdió la esperanza y trabajó incansablemente por esta causa.
En su intervención, también anunció la entrega de la cubierta de la cancha del colegio y, en compañía del alcalde Camilo Abril, confirmó una segunda buena noticia: el antiguo colegio General Santander será destinado a la educación superior. “Ahí quedará la sede de la UPTC en Paz de Ariporo. El norte tendrá universidad. Que comience la educación superior en el municipio”, afirmó.
Reynero Flechas, de la Contraloría Colegiada de Casanare, indicó que se realizaron más de 11 mesas de trabajo para sacar adelante el proyecto. Comentó que esta era una infraestructura consumida por la maleza, pero que hoy se convierte en unas instalaciones modernas, hermosas y dignas. Dijo sentirse satisfecho por haber acompañado de forma permanente el proceso y cumplir el sueño de entregar una obra majestuosa.
Por su parte, Giovanny Rojas, delegado de la Contraloría General de la República, destacó el trabajo articulado entre la Gobernación, la Alcaldía y la comunidad. Señaló que en Casanare ya se han recuperado 10 obras por un valor de 256 mil millones de pesos en municipios como Aguazul, Támara, Yopal y Paz de Ariporo, entre otros, y atribuyó estos logros a la voluntad del gobernador Zorro.
Finalmente, el veedor ciudadano Henry Niño agradeció la labor de los medios de comunicación por visibilizar el abandono del proyecto. Expresó que empezó este proceso hace mucho tiempo y que hoy siente orgullo de tener un gobernador con raíces comunales, que entiende lo que siente la gente y entrega obras como este megacolegio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA9 horas ago
Violencia no cesa en Arauca: hallados sin vida dos jóvenes desaparecidos en Tame
-
NACIONALES8 horas ago
“No autorizaré la caza comercial de chigüiros en Colombia”: ministra de Ambiente
-
CASANARE7 horas ago
En Yopal, ¿tiene quejas de los servicios de salud? reporte al SAC de la Alcaldía