REGIÓN
Registraduría Nacional entrega detalles del censo electoral
De los 38 819 901 colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto durante las elecciones de Congreso de la República, que se celebrarán este domingo 13 de marzo, 20 031 855 son mujeres y 18 788 046 son hombres, quienes podrán sufragar en 112 009 mesas, distribuidas en 12 512 puestos de votación.
En Colombia, podrán votar 37 911 335 ciudadanos en 110 758 mesas, que se instalarán en 12 262 puestos de votación; mientras que, en el exterior, 908 566 personas están habilitadas para sufragar en 1251 mesas, distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países. El período de votación en el exterior inició ayer, 7 de marzo, y finaliza este domingo 13 de marzo.
A continuación, se detalla el censo electoral por departamento, así como los puestos de votación y las mesas a instalar para las elecciones de Congreso de la República del 2022:
- Arauca: Mujeres: 103 590, Hombres 108 979, Total: 212 569 (Puestos de votación: 68, mesas: 629)
- Casanare: Mujeres: 150 205, Hombres: 153 500, Total: 303 705 (Puestos de votación 164, mesas: 952)
- Meta: Mujeres: 389 077, Hombres: 391 779, Total: 780 856 (Puestos de votación 268, mesas: 2306)
- Vichada: Mujeres: 24 434, Hombres: 28 785, Total: 53 219 (Puestos de votación 53, mesas: 177)
- Boyacá: Mujeres: 503 980, Hombres: 491 990, Total: 995 970 (Puestos de votación 395, mesas: 2985)
Es de recordar que los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, en el botón Consulte aquí su lugar de votación o en la aplicación móvil InfoVotantes Elecciones Colombia 2022, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store.
Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoFamilia Meche Paredes despidió a Leidy con su música favorita, tras 20 años sin noticias suyas
-
CASANARE2 horas ago¿Debe impuestos en Yopal?, lo esperamos este viernes en Unicentro con beneficios de pago
-
CASANARE1 hora agoEn Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido
-
CASANARE53 minutos agoCasanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”
-
CASANARE14 minutos agoInsólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal


