CASANARE
Ministerio de Minas y ANH otorgan reconocimiento a GeoPark por buenas prácticas sociales
El Gobierno Central determinó que GeoPark cuenta con una de las mejores prácticas sociales del sector minero-energético, gracias a la gestión que realiza a diario por CREAR VALOR Y RETRIBUIR con los vecinos de su operación en el Casanare con el ánimo de fortalecer la confianza mutua que le permite evitar la conflictividad social.
La buena práctica de GeoPark fue seleccionada entre 107 casos presentados por empresas de minería, energía e hidrocarburos, gracias a su alto impacto y la capacidad que tiene para ser replicada en otros territorios. Ante esta distinción otorgada por el Gobierno Central, la Gerente de Entorno de GeoPark, Norma Sánchez, comentó “este reconocimiento también es para nuestros vecinos, quienes han sido protagonistas en los más de cinco años de historia de GeoPark en el Casanare: gracias a su confianza ratificamos que la actividad de desarrollo de hidrocarburos es bienvenida y un eje importante en el desarrollo de los territorios”.
En la primera versión del premio “Reconocimiento a experiencias significativas de gestión ambiental y social”, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos identificaron las mejores acciones de impacto que contribuyen al fortalecimiento y crecimiento de los municipios donde se desarrollan actividades minero-energéticas.
El premio se entregó en un evento el pasado jueves 19 de julio en la ciudad de Bogotá, fue presidido por el Viceministro de Energía, Alonso Cardona, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia y la presidente de la Agencia Nacional Minera, Silvana Habib Daza. Durante su intervención, el presidente de la ANH señaló: “esta iniciativa hace parte de la Estrategia Territorial para la Gestión Equitativa y Sostenible del Sector Hidrocarburos (ETH), como un reconocimiento a los esfuerzos que realizan las empresas operadoras por fortalecer su relacionamiento con los actores de interés, gestionar eficientemente los impactos y riesgos sociales, y promover el desarrollo sostenible del sector y los territorios donde tienen presencia”.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE19 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE17 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES10 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE19 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


