Connect with us

CASANARE

Prepárese para la Consulta popular anticorrupción del próximo 26 de agosto

Published

on

El presidente Juan Manuel Santos firmó el Decreto 1028 el pasado 18 de junio, con él se convoca a los colombianos para que el domingo 26 de agosto aprueben o rechacen el mecanismo de participación ciudadana denominado “Consulta popular anticorrupción”. La norma precisa el contenido de la consulta conforme a la inscripción realizada por el comité promotor reconocido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Las preguntas son las siguientes:

consultaanticorrupcion-1

1-. Reducir el salario de congresistas y altos funcionarios del Estado

¿Aprueba usted reducir el salario de los congresistas de 40 a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), fijando un tope de 25 SMLMV como máxima remuneración mensual de los congresistas y altos funcionarios del Estado señalados en el artículo 197 de la Constitución Política

2-. Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado

¿Aprueba usted que las personas condenadas por corrupción y delitos contra la administración pública deban cumplir la totalidad de las penas en la cárcel, sin posibilidades de reclusión especial, y que el Estado unilateralmente pueda dar por terminados los contratos con ellas y con las personas jurídicas de las que hagan parte, sin que haya lugar a indemnización alguna para el contratista ni posibilidad de volver a contratar con el Estado

3-. Contratación transparente obligatoria en todo el país

¿Aprueba usted establecer la obligación a todas las entidades públicas y territoriales de usar pliegos tipo, que reduzcan la manipulación de requisitos habilitantes y ponderables y la contratación a dedo con un número anormalmente bajo de proponentes, en todo tipo de contrato con recursos públicos?

4-. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía

¿Aprueba usted establecer la obligación de realizar audiencias públicas para que la ciudadanía y los corporados decidan el desglose y priorización del presupuesto de inversión de la Nación, los departamentos y los municipios, así como en la rendición de cuentas sobre su contratación y ejecución?

5-. Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión

¿Aprueba usted obligar a congresistas y demás corporados a rendir cuentas anualmente sobre su asistencia, iniciativas presentadas, votaciones, debates, gestión de intereses particulares o de lobbistas, proyectos, partidas e inversiones públicas que haya gestionado y cargos públicos para los cuales hayan presentado candidatos?

6-. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio

¿Aprueba usted obligar a todos los electos mediante voto popular a hacer público a escrutinio de la ciudadanía sus declaraciones de bienes, patrimonio, rentas, pago de impuestos y conflictos de interés, como requisito para posesionarse y ejercer el cargo; incorporando la facultad de iniciar de oficio investigaciones penales y aplicar la extinción de dominio al elegido y a su potencial red de testaferros como su cónyuge, compañero o compañera permanente, a sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, y a sus socios de derecho o de hecho?

7-. No más atornillados en el poder: máximo tres periodos en corporaciones públicas

¿Aprueba usted establecer un límite de máximo tres periodos para ser elegido y ejercer en una misma corporación de elección popular como el Senado de la República, la Cámara de Representantes, las asambleas departamentales, los concejos municipales y las juntas administradoras locales?

Otras disposiciones

El decreto señala que, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley Estatutaria 1757 del 2015, a partir de la entrada en vigencia de esa normativa se pueden desarrollar campañas en favor, en contra o por la abstención para la consulta popular.

Los Alcaldes deberán prohibir y restringir la venta y consumo de bebidas embriagantes con el fin de mantener o restablecer el orden público desde las 6:00 p. m. del sábado 25 de agosto hasta las 6:00 a. m. del día lunes 27 de agosto.

También se prevé que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, y las administraciones departamentales, distritales y municipales podrán promover estrategias y acciones pedagógicas frente a la participación en la consulta, que permitan a la ciudadanía conocer y tener información sobre el trámite y contenido de esta iniciativa.

No habrá inscripción de cédulas. Se vota en el mismo puesto de votación donde votó la última vez. Si tiene dudas del sitio puede consultar puesto y mesa de votación ingresando su cédula en la página de la Registraduría (www.registraduria.gov.co) en “consulte aquí su lugar de votación”.

Para que sea válida

Se requiere el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos del total de la votación (6.037.879 de votos), siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte del censo electoral (12.075.756 personas que deben votar).

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 9 =

CASANARE

Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

Published

on

By

inspecciones de planeación

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.

Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.

Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.

“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.

Trabajo articulado con las Curadurías

El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.

La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal

Published

on

By

reforestación-en-predio-de-ecopetrol

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecopetrol realizó una jornada voluntaria de siembra de 200 árboles nativos en el predio Arcabuco, propiedad de la empresa, ubicado en la vereda Aracal, en Yopal.

Esta actividad se suma a los procesos de recuperación de áreas degradadas que Ecopetrol adelanta en dicho predio desde 2023, en donde ya se vienen reforestando 7,4 hectáreas como parte de las compensaciones forestales definidas con la autoridad ambiental competente (ANLA) para el campo Floreña.

La iniciativa tiene como propósito seguir fortaleciendo las zonas de conservación en la microcuenca de la quebrada Aracaleña, que hace parte de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur.

¿Qué especies se sembraron?

Durante la Sembratón se establecieron especies nativas como: yopo, caña fistol, algarrobo, Guácimo, hobo, cedro, guamo, samán, flor amarillo, caracaro, gualanday, entre otras. Además de la siembra, en el predio se desarrollan labores de limpieza, resiembra, fertilización, control fitosanitario, mantenimiento de guardarrayas y aislamiento.

La iniciativa hace parte de la Estrategia Ambiental de Ecopetrol, dentro de su pilar biodiversidad y servicios ecosistémicos, y se articula al programa de restauración ecológica que la empresa desarrolla en Casanare. A la fecha, se han establecido 252 hectáreas de cobertura boscosa en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul y Tauramena, equivalentes a cerca de 282 mil árboles, que hoy reciben mantenimiento permanente.

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido