CASANARE
Concejal de Yopal Fabio Suárez presentó Proyecto para legalizar predios de La Bendición
El concejal de Yopal Fabio Suárez Caro presentó un Proyecto de Acuerdo de su propia iniciativa, que busca facilitar a la Administración Municipal el proceso de legalización del asentamiento humano conocido Ciudadela La Bendición.
En la sesión del día de ayer el cabildante fue designado como ponente del mencionado Proyecto de Acuerdo, que busca otorgar facultades al alcalde Leonardo Puentes para legalizar el asentamiento, declarar de utilidad pública e interés social la adquisición de esos predios y autorizar la legalización de títulos en esta urbanización ilegal, y se dictan otras disposiciones en materia de gestión predial.
“En el Plan de Desarrollo 2018-2019 se estableció una meta promoviendo la legalización de la Ciudadela La Bendición, que actualmente aparece como terreno rural, pero la realidad es que allí viven alrededor de 5 mil familias que necesitan la legitimación de los predios. Con este proyecto queremos darle al Alcalde la herramienta para que por fin le dé solución a esta población afectada del municipio”, manifestó Suárez Caro a la plenaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan un Mayor y un Patrullero de la Policía en Yopal por concusión

Este jueves 26 de mayo en el marco del proceso de transformación integral de la Policía Nacional fueron capturados en el Comando de Policía Casanare dos miembros de la institución, señalados por el presunto delito de concusión.
Los capturados son uniformados en los grados de mayor y patrullero adscritos a la Estación de Policía Paz de Ariporo, quienes presentan en su contra un proceso investigativo por el delito antes señalado.
La captura fue realizada por el Grupo Gaula Policía adscrito al Departamento en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, luego de una investigación adelantada tras la denuncia de comerciantes del municipio.
El Departamento de Policía Casanare en el marco del política integral de transparencia policial cimentada en la prevención y la aplicación del nuevo estatuto disciplinario Ley 2196 de 2022 seguirá desarrollando la investigación que permita mitigar conductas inapropiadas que afecten la transparencia e imagen institucional.
Nota: La concusión es aquel acto por medio del cual el funcionario público aprovecha por el uso de su facultad y función para exigir una suma de dinero a las personas que no les corresponde, para provecho o beneficio propio.
Fuente: Policía Casanare
CASANARE
Gestión del Riesgo destinó las ayudas humanitarias para damnificados por el invierno en Maní y Tauramena

Una vez culminado el registro de censos realizados por los organismos de socorro y las oficinas de Gestión del Riesgo de las alcaldías municipales; la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo de Desastres realizará la entrega de ayudas humanitarias a los hogares campesinos, que presentan pérdidas de cultivos, enseres y afectaciones en sus viviendas.
Actualmente, se están cumpliendo los protocolos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para la atención de damnificados por inundación. La primera respuesta la realizan los organismos de socorro, en lo que tiene que ver con evacuaciones, posibles rescates y el debido registro de damnificados.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde el banco de ayudas humanitarias con el cual cuenta el departamento, se realizó la asignación de los elementos de primera necesidad para atender unas 300 familias en Maní y 53 hogares en Tauramena.
Las veredas afectadas por desbordamiento del río Cusiana, Unete, Meta y Charte en el municipio de Maní, corresponden a Santa Marta, Limonal, Las Islas, Mararabe, San Joaquín, Guafal Pintado, La Llanerita, Guamal y La Poyata, siendo estas dos últimas, las de mayor afectación. Mientras tanto, en Tauramena las veredas que serán atendidas son Tunupe y Carupana.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Jóvenes de Tauramena fortalecen habilidades para la innovación

Un grupo de 41 jóvenes de sectores rurales y urbanos del municipio de Tauramena, Casanare, fortalecieron sus habilidades de liderazgo para la innovación, a través de un diplomado desarrollado por el Laboratorio de Innovación para la Cuarta Revolución Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNLab 4.0) en alianza con Ecopetrol.
El diplomado, que inició el pasado 15 de enero y finalizó el 14 de mayo, hace parte del convenio “Jóvenes 4.0 Innovando y Transformando Territorios” que se desarrolla en tres municipios del país: Tauramena en Casanare, Villavicencio en el Meta y Puerto Wilches en Santander.
Además de formar en nuevas tecnologías, la iniciativa se enfocó en el desarrollo de habilidades y competencias para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo y la comunicación, identificar problemas del entorno y formular propuestas de innovación como solución a las problemáticas sociales de la región.
En el marco de esta misma iniciativa, durante tres años se espera llegar con un total de 1.682 cupos para jóvenes entre 14 y 28 años de Tauramena, distribuidos así: 120 cupos para diplomados, 360 cupos para cursos de frontera, 120 cupos para el curso de introducción a la formulación de proyectos, 600 cupos para talleres de formación, 482 cupos para talleres remotos y la participación en hackathones donde se impulsará a los jóvenes a poner su conocimiento y habilidades al servicio de la comunidad.
El próximo 11 de junio iniciará el primero de tres cursos denominados “Frontera”, que son un complemento o profundización al diplomado principal. Estos desarrollarán los temas de fomento cultural, introducción y exploración de los pluriversos (ciencia) e introducción a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, a los cuales más jóvenes de Tauramena podrán acceder.
Fuente: Ecopetrol
-
CASANARE7 horas ago
Capturan un Mayor y un Patrullero de la Policía en Yopal por concusión
-
NACIONALES10 horas ago
Autoridades confirman muerte de los disidentes Gentil Duarte y Jhon Mechas en Venezuela
-
REGIÓN11 horas ago
Asegurados delincuentes que hurtaban en viviendas de Casanare, Arauca y Boyacá
-
CASANARE11 horas ago
Jóvenes de Tauramena fortalecen habilidades para la innovación
-
ARAUCA11 horas ago
Incautan en Arauca carga de queso venezolano no apto para consumo humano
-
META11 horas ago
Estudiantes venezolanos matriculados en Villavicencio deben registrarse en Migración
-
CASANARE11 horas ago
Gestión del Riesgo destinó las ayudas humanitarias para damnificados por el invierno en Maní y Tauramena
-
META12 horas ago
Cormacarena destinó 4.500 millones de pesos para obras de gestión del riesgo en Villavicencio